Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Crítica : El Hombre Sin Rostro (1993) El ser humano y sus prejuicios

    Crítica : El Hombre Sin Rostro (1993) El ser humano y sus prejuicios

    Fue la primera cinta que dirigía Mel Gibson y aunque no la iba a interpretar, asumó las riendas del proyecto. El Hombre sin Rostro. Año 1993.

    ¿De que va?
    En una familia en la que tres hermanos tienen padres diferentes y viven solos con su madre, el pequeño Chuck, que siempre piensa en su padre fallecido desea realizar el examen para pasar las pruebas en la instrucción de la marina. A pesar de la oposición de los suyos, Chuck intenta estudiar y llega a conocer al hombre más solitario del pueblo y del que todos huyen por tener parte de su rostro quemado. Mcleod le pone duros ejercicios al pequeño creyendo que su madre sabe que lo visita...

    Actores.
    Mel Gibson dirige y protagoniza éste film. Por aquel entonces, el actor que estaba enfrascado en papeles como Arma Letal, se alejaba por completo de lo ya conocido para el espectador. Un papel diferente y muy bueno, como todo lo que hace.

    Nick Stahl debutaba por primera vez en el cine para luego tener una carrera de altibajos. Lo recordaríamos por ser fallidamente el John Connor de Terminator 3. Aquí lo hace muy bien en el papel del joven Chuck.

    Impresiones.
    Fueron las ganas y el asombro al leer la novela de Isabelle Holland lo que impulsó a Gibson a dirigir ésta obra.
    En palabras suyas, dijo que el buscaba unos actores que por problemas de agenda no estaban disponibles para hacerlas.
    Así que el estudio insistió al propio Gibson para que interpretara al profesor Justin Mcleod.

    Evidentemente, el resultado fue factible. Logró alejarse de papeles neuróticos a los que nos tenía acostumbrados para meterse en la piel de un sufridor y un frío hombre con la piel quemada. Una persona de la que se cuentan historias crueles y donde la gente no tiene ni un ápice de bondad.

    Gibson quería contar esta historia no solo para hablar del prejuicio que tiene la gente hacia ciertas personas malformadas. De hecho el libro de Holland llegó a tacharse de homófobo.
    Mas bien, quería dar a entender el sentir de un profesor que ya no ejerce pero que tiene esa necesidad de enseñar.
    En palabras de Mcleod, el titulo es solo un trozo de papel. Es la necesidad implícita la que te hace enseñar.

    En la cinta, todos estos sucesos y las malas lenguas, provocan que el rechazo sea mayor, sobretodo por los antecedentes del profesor y lo ocurrido hace años que no desvelo por si no la habeis visto aún. Pero se denota muy facilmente como la gente rehuye a lo que desconoce.

    Por otra parte, volviendo a la dirección, Mel Gibson se estrenaba de gran manera. En palabras de sus compañeros, sabía manejar una historia a la perfección a diferencia de muchos directores noveles donde se notan sus carencias.
    Se involucró de tal manera que supo darle vida al guión de Malcom MacRury.
    Gracias a las alabanzas del film y al buen hacer de Gibson, éste sería el comienzo en su faceta de dirección, para que dos años despues nos regalara Braveheart, donde dirigía e interpretaba también. Demostrando que es actor multiuso y un director capaz de contar historias profundas y muy diferentes.

    Volviendo al film. Os la recomiendo fervientemente. Es una película que enseña al ser humano, que enternece y que a su vez es dura por su cruda realidad.
    La película contiene dos momentos inmortales que tienen una calidad en el diálogo abismal. Uno de ellos ocurre cuando el pequeño Chuck busca a McLeod en la orilla del río. Y la otra ocurre en el momento en el que McLeod habla ante el "juicio". Sin desperdicio, al igual que la carta final. No os la podeis perder.

    Música.
    James Horner iniciaba con Gibson una nueva etapa que explotaría positivamente en su siguiente película. Aunque en los momentos de tragedia suena mucho a lo que conocemos del compositor, tiene unas composiciones hermosas en los momentos menos dramaticos. Muy recomendable.

    La Frase: "No he trabajado todo el verano para que copies en ésta pregunta!!"

    Lo Mejor del Film: El Maquillaje. La primera dirección de Gibson. Interpretación e historia. La cruda realidad sobre el ser humano y sus prejuicios.

    Lo Peor del Film: Que sea una de las cintas mas desconocidas de Gibson.

    Calificación: 8/10

    2 Comments
    Críticas
    martes, 24 de julio de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 24 de julio de 2012, 8:37

    Yo la adoré, que gran recuerdo tengo de esta peli!!! Eso si, no me acuerdo los diálogos que decís aunque sí de que escenas se tratan. Voy a reverla, siii :)))

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 30 de julio de 2012, 16:25

    Es muy buena película. Tenía muchas ganas de volver a verla porque la vi de pequeñin, y me ha vuelto a gustar!

    Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso