Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2009 Crítica : The Collector (2009) El Cazador cazado

    Crítica : The Collector (2009) El Cazador cazado

    Marcus Dunstan realiza un film que dentro de lo que pueda parecer un inicio a una nueva saga relacionada con el mundo Saw o parecido, da un paso más allá, al menos con éste film, para ofrecer algo más original. Otra cosa es el resultado. Año 2009.

    ¿De que va?
    Un experto en abrir cajas de seguridad se adentra en la casa de una familia que se iba de vacaciones y que conoce, pero al entrar se da cuenta que no está solo. Un psicópata torturador ha atrapado a la familía y para ello ha puesto en la casa unas cuantas trampas...

    Actores.
    Josh Stewart es el actor principal interpretando el personaje de Arkin, que se adentra en la casa para robar un diamante y así poder salvar lo que queda de su familia pagando la deuda de su mujer.

    Impresiones.
    Tras ese argumento, lo diferente y atrayente es el ver como un hombre que parece actuar mal acaba siendo una victima y probablemente un héroe al toparse con alguien mucho peor que el.

    Es una situación que da bastante morbo, y la verdad es que está bien contada.
    El problema surge cuando la cinta se vuelve mas regular al pasar media hora y cae en lo típico de éstas cintas donde lo más mórbido es ver el tipo de muerte de cada personaje, que a cada cual, mas espectáculo.
    Una receta que sin duda proviene de cintas como Saw, pero que al fin al cabo se agradece que se apueste por algunos cambios como el que ofrece The Collector.

    En resumidas, una cinta que propone algo diferente y que entretiene.

    Música.
    Jerome Dillon realiza el score, pasable y con algunos momentos buenos pero sin destacar ni resaltar nada en concreto.

    Lo Mejor del Film: Su apuesta diferente. Entretenida.

    Lo Peor del Film: Decae un poco tras su media hora.

    Calificación: 6/10

    1 Comment
    Críticas, Estrenos 2009
    miércoles, 4 de julio de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    La diseccionadora de libros delete 22 de agosto de 2012, 12:12

    Quizás una de las pesadillas más frecuentes sea descubrir que el hogar familiar ha sido objeto de un robo. Las noticias sobre asaltos violentos a casas de particulares por bandas organizadas han incrementado este miedo, provocando el pánico entre la población e incrementando los ingresos de las empresas de seguridad con la instalación de alarmas, circuitos cerrados de video-vigilancia e incluso habitaciones de pánico.
    Si bien, no es una temática reciente en la industria cinematográfica. En 1967, Audrey Hepburn cambiaba por completo de registro y abandonaba las comedias románticas para protagonizar el thriller psicológico Sola en la oscuridad (1967), en la que interpretaba a una mujer ciega que debía defenderse del asalto a su hogar por dos violentos ladrones. Otros títulos destacados son Funny Games (1997), obra maestra de cine; La habitación del pánico; (2002), con Jodie Foster encabezando el reparto junto a un irreconocible (y sorprendentemente creíble en su actuación) Kristen Stewart; Alta tensión (2003), cuyo director, Alexandre Ajá continúa defendiéndose de las acusaciones de plagio respecto a la novela de mismo título e idéntico argumento publicada por Dean Koontz de la década de los ochenta; o Los extraños (2008), remake innecesario de la película de 1969. En todos los casos se emplea un esquema idéntico: el hogar familiar, sinónimo de seguridad, se convierte en un escenario desconocido y peligroso cuando la intimidad es interrumpida violentamente por uno o vario desconocidos con malvadas intenciones y de métodos, casi siempre, violentos. De igual modo, si analizamos con atención los títulos, podemos comprobar como la tensión psicológica es sustituida por el gore. Olvidaos de las divertidas aventuras de Macaulay Culkin en la saga Solo en casa, ahora los asaltantes son sádicos psicópatas, cuyo principal botín es el sufrimiento de los habitantes de la casa, así como la forma de prolongarlo durante el mayor tiempo posible.
    En este aspecto, The collector se excede en muchos aspectos. Por un lado, (Spoiler) resulta poco creíble que en una tarde lograse convertir una mansión de varias plantas e innumerables habitación en una casa de los horrores, con trampas de gran complejidad inconcebibles incluso para alguien con un título de ingeniería. (Fin Spoiler) Por otro lado, el ensañamiento con algunas de las víctimas en contraste con la rápida (y poco original) muerte de otras, provoca un desequilibrio en la narración, sobre todo en el ritmo. En ambos casos se aprecia que los guionistas de la cinta son los mismos responsables de la IV, V y VI parte de la saga SAW, volcando en esta el sadismo excluido en las anteriores. Debo confesar que estuve casi toda la película vislumbrándola a través del hueco de mis dedos y lamentando haberme comido aquel enorme cuenco de palomitas.
    Otro aspecto negativo es la fotografía, demasiado oscura la mayor parte del largometraje o sucia, especialmente en las escenas del sótano, donde existe demasiado granulado en las imágenes.
    En resumen, consigue aumentar la paranoia de las personas influenciables (como yo), que después de verla pasarán la noche de vela, alarmándose por cualquier sonido extraño e imaginándose la presencia de un extraño que lo observa desde las sombras de su habitación. ¿Queréis pasarlo mal y no dormir tranquilos en una temporada? Esta es vuestra película.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso