Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series The Flash SERIES | The Flash 3x01 (2016)

    SERIES | The Flash 3x01 (2016)


    FLASHPOINT

    Vuelve el velocista escarlata de DC Comics con la difícil misión de mantener el listón tras dos temporadas que han rayado a gran altura. Y lo hace por todo lo grande, atreviéndose a romper con la línea narrativa que llevaba hasta el momento apostando por exprimir las paradojas temporales y el concepto de infinitas realidades que ya se presentó brillantemente en la temporada anterior. Por un lado, queda claro que estamos en un multiverso lleno de posibilidades. Por otro, el efecto acción-reacción provocado por alguien con la capacidad de alterar la corriente temporal puede tener resultados de lo más imprevisibles, como sufrirá el protagonista en sus propias carnes.

    Además, para los amantes del cómic de referencia tenemos el guiño de comenzar esta temporada con el nombre de una de las sagas más rompedoras de la historia del personaje. "Flashpoint" fue un evento ideado por el guionista Geoff Johns cuya premisa es muy similar al punto de partida de esta tercera temporada: Barry Allen acaba en una realidad alternativa en la que su madre nunca murió, aunque el efecto mariposa es mucho más amplio y afecta a todos los personajes de Universo DC, creando versiones alternativas y tramas inéditas de muchos de ellos. Tanta fuerza tenía esta premisa que la editorial cogió la idea para dar pie a una reconstrucción completa de su multiverso superheroico efectuando un reinicio cuya magnitud no se veía desde la década de los 80 con la clásica macro-saga "Crisis en Tierras infinitas" (aunque su relevancia y calidad como historia sea mucho menor). De esta forma, el guiño en el nombre de esta etapa de las aventuras del velocista ya nos anticipa la atractiva premisa de la serie: el gran cambio ocasionado por Barry en la corriente temporal al salvar a su madre de las garras del Flash reverso va a producir un cambio completo en su realidad.

    ¿Qué cambios encontramos en la vida de Barry en este capítulo? El más evidente, su madre no ha muerto y su padre no ha dado con sus huesos en la cárcel, así que el protagonista ve hecho realidad el sueño de compartir una vida feliz y próspera con sus padres. Sin embargo, toda acción conlleva su reacción, y habrá también consecuencias imprevistas: Joe West se ha dado al alcohol y tiene una relación distante con sus hijos; Star Labs está presidida por un Cisco con un genial y divertido complejo de "mesías tecnológico" al más puro estilo Steve Jobs; Iris no ha vivido nunca con Barry y ha de ligar con ella al "viejo estilo"; y lo más importante: Barry conserva sus poderes pero NO es Flash. Hay otro velocista ejerciendo de salvador de Central City enfrentado a una némesis poderosa en una lucha inacabable. Un conflicto en el que Barry se verá obligado a meterse para salvar la vida del nuevo Flash, proporcionando un nuevo guiño a los seguidores del cómic con la puesta de largo oficial (traje clásico incluido) de Kid Flash aka Wally West.

    De esta forma tenemos un episodio sorprendente, divertido y muy atractivo a base de ir descubriendo paso a paso las diferencias y contemplando las vicisitudes de Barry en esta nueva realidad, siendo el único capaz de recordar tanto su vida "pasada" como la actual. O casi el único, ya que guarda a buen recaudo a Eobard Thowne, el Flash reverso, que contempla divertido la lucha denodada (y destinada al fracaso) de Barry por conservar sus recuerdos y mantener su nueva vida ideal. Destinada al fracaso porque la corriente temporal tiende a poner las cosas en su sitio y cuanto más permanece en esta nueva realidad más recuerdos va perdiendo de su antiguo yo, proceso que se ve acelerado cada vez que usa su velocidad. Resultado: para conservar su esencia y sus recuerdos a Barry no le queda otra que aceptar y permitir la muerte de su madre, volviendo de nuevo a la escena inicial de la serie (en la que cada vez hay más Flash alternativos interactuando), con la "ayuda interesada" de ese Hannibal Lecter juguetón y despiadado en quien parece estar convirtiéndose Eobard Thawne. Una gozada.

    Pero no se vayan todavía, aún hay más. El final del episodio deja claro que, pese a recrear la situación inicial con la muerte de Nora Allen, la continuidad parece estar muy lejos de haberse restablecido tal y como Barry la dejó al final de la pasada temporada. Todo parece seguir igual... salvo que Iris no se habla con su padre. ¿Qué demonios habrá ocurrido? ¿Qué "ñapa" se las ha arreglado Eobard para meter en la corriente temporal y seguir así fastidiando la vida de su odiado antagonista? Lo veremos en el siguiente episodio. Parece que nos espera todo un carrusel de realidades alternativas y, por tanto,altas cotar de diversión e imprevisibilidad.
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, The Flash
    lunes, 14 de noviembre de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso