Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series SERIES | Arrow 3x12 (2015)

    SERIES | Arrow 3x12 (2015)


    UPRISING

    Concluye la "trilogía" de la muerte y regreso de Arrow de forma bastante descafeinada. Han sido tres capítulos en los que se ha explorado tanto la vulnerabilidad del héroe (no en vano se supone que ha estado criando malvas hasta su retorno al mundo de los vivos) como la adaptación de sus compañeros defensores de Starling City (y de la propia ciudad) a la ausencia de su amado líder. Sin embargo, el presumible retorno de Oliver a su trono como justiciero de referencia y azote del crimen se ha hecho de una forma muy precipitada, con prisa y desaprovechando lo que podría haber sido un final impactante y épico. Vayamos al detalle.

    Danny Brickwell se ha hecho con los Glades y la delincuencia campa a sus anchas por el castigado barrio. Sólo los enmascarados Arsenal y Canario Negro consiguen mantener algo a raya la situación, pero no se dan abasto. Como diría el gran Ford Farlane, "tanto gilipollas y tan pocas balas". Estando así la situación, la alternativa es atacar a la cabeza para acabar con el mal con rapidez y precisión. El problema es que no hay forma de saber dónde se encuentra Brick, que es más listo que el hambre. O no tanto, como veremos más adelante. En el proceso de intentar triangular dónde demonios está el villano Felicity hará un descubrimiento sorprendente: el arma totémica de Brick es la misma que causó la muerte de la mujer de Malcolm Merlyn. Revelación que tendrá sus consecuencias inesperadas, ya que el propio Merlyn está asistiendo a la escena gracias a las cámaras ocultas colocadas en una de sus visitas a la "Arrowcueva". De esta forma, cuando el Equipo Arrow acuda a asaltar la guarida de Brick encontrará la inesperada ayuda del Arquero negro, que aunque no les vale para atrapar al villano (que siempre escapa con una flecha clavada) sí les sirve para salvar el culo.

    Aquí el capítulo empieza a desbarrar. Merlyn se ofrece a establecer una alianza temporal con el equipo para vengarse del asesino de su esposa. Esto creará algo similar al Cisma de Occidente entre los héroes, que no se aclaran entre si aceptar o no la ayuda de su antiguo enemigo. Cisma comandado por una Felicity que ha vuelto a su papel de plañidera y no deja de alardear de un exceso de integridad tan incoherente como digno de elogio. A ver, bonita, que tu jefe y amado no es que sea la quintaesencia de la rectitud moral. Es muy hipócrita demonizar a alguien cuando el propio Oliver tiene más cadáveres a cuestas que un ciclo dedicado a Chuck Norris. Mal vamos. También es flagrante el desaprovechamiento de un personaje que poco a poco iba creciendo como es Diggle. La llegada de Laurel al equipo lo ha convertido de la noche a la mañana en un mero comparsa cuya función es hablar por el pinganillo. Muy mal. Esperemos que la cosa se estabilice, porque es inexplicable que un valioso agente de campo haya dejado de participar en las misiones porque sí.


    En paralelo, tendremos dos líneas argumentales que se cruzan con la trama central. Por una parte, Oliver se encuentra ya en la fase final de su recuperación y, con la ayuda de Tatsu, emprende su viaje de vuelta a casa, aunque aún está un poco flojo. Normal, que no todos los días se está muriendo uno y volviendo de la tumba. Por otra parte, los flashbacks se centrarán en la progresiva bajada a los infiernos de Malcolm Merlyn, desde la muerte de su esposa hasta su entrada en la Liga de las Sombras y el porqué de su denominación como "El mago". Sin duda, la mejor parte del capítulo. Aunque el truco para entrar en la Liga es un poco castañero. Llega a ir Juan Tamariz y le nombran Presidente del gobierno de Nanda Parbat.

    Ambas tramas se encontrarán al final del capítulo, sin duda la parte más floja. Una lucha que se prometía épica y que no va más allá de dos docenas (contados) de habitantes de los Glades luchando contra la opresión de la banda de Brick, que desaprovecha sus armas de fuego contra palos y piedras. Para rematar, Merlyn vence en dos segundos a un Brick que había puesto de verano a Ted Grant, entre otros, y le perdona la vida por la gloria de su hija Thea. La situación se resuelve por arte de magia con la llegada a la lucha de Arrow, que pasaba por allí y suelta un speech final digno de un monarca: "Lo siento mucho, no volverá a ocurrir". Tres capítulos y un villano con posibles para que todo se resuelva deprisa y corriendo de forma totalmente anticlimática. Decepción es la palabra. ¿Por dónde seguirá ahora la trama? Por una parte, Oliver le pide a Merlyn que le entrene para vencer a Ra's al Ghul. "Sólo el alumno puede vencer al maestro", como le aconsejó Tatsu (aunque por esa regla de tres debería ser Merlyn quien luchara contra Ra's en lugar de hacerse caquita). Por otra parte, Felicity se enfada con Oliver por pensar que traiciona sus principios (pppfffff) y el capitán Lance se entera por boca de Sin de que la Canario Negro que ronda por ahí no es Sara. En fin, un final muy descafeinado para la saga y muchas incógnitas aún en el aire. A ver si remonta la cosa porque esta temporada se está bajando en demasía el listón. La anterior nos malacostumbró en cuanto a calidad y esta no termina de encontrar su razón de ser.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Arrow, Series
    sábado, 21 de febrero de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Crítica : La Vida de Pi [Life of Pi] (2012)
      Ang Lee (Brokeback Mountain) , director que cada vez que hace una película se hace notar, dirige La Vida de Pi, una cinta que estuvo e...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      Critica: El Club de la Lucha (1999) Jabón!
      A David Fincher no le hace falta presentación. Es uno de los mejores directores del panorama actual cinéfilo. Hoy hablamos de una de sus ...
    • Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Crítica : The Fighter (2010) Bale ganador del globo de Oro. ¿Ganará el Oscar?
      Curiosamente, producida no solo por Mark Wahlberg sino también por Darren Aronofsky que ya trajo anteriormente El Luchador y que seguro co...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      CRÍTICA : La Naranja Mecánica (1971)
      La Naranja Mecánica, una novela del músico y escritor Anthony Burgess. Stanley Kubrick la adaptó casi diez años después de su publicación...
    • CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      CRÍTICA : Soy Leyenda (2007)
      ◘ ¿De qué va? Robert Neville es un científico militar que queda solo en el mundo. Mientras sigue buscando una cura al virus extendid...
    • Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      Crítica + BSO : Las Flores de la Guerra [The Flowers of War] (2011)
      La película China, dirigida por Zhang Yimou , director de La Maldición de la Flor Dorada, la Casa de las Dagas Voladoras y a mi parecer...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso