Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Disney Críticas CRÍTICA | La Cenicienta (1950)

    CRÍTICA | La Cenicienta (1950)



    Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wilfred Jackson son los artífices del clásico número doce de la factoría el cual supuso el regreso a los largometrajes íntegros. Año 1950.


    ¿De qué va?
    Cenicienta es una chica que al morir su padre, acaba convirtiéndose en la criada de su madrastra y sus dos hijas. Esclavizada, tan solo con la amistad de unos ratoncillos, encuentra la oportunidad de enamorar al príncipe con la ayuda de un hada madrina, pero todo tiene un tiempo y el hechizo no durará para siempre...

    Impresiones
    Tras seis películas que formaron un compendio propagandístico durante la segunda guerra mundial, la Disney, que tuvo que cerrar algunas oficinas en Europa, estuvo en un periodo de quiebra donde su apuesta era la de rellenar tiempo con diversos cortometrajes. Sin embargo, su calidad fue aumentando con el tiempo y se pudo comprobar en cintas como La Leyenda de Sleepy Hollow y El Señor Sapo, que compartirían algunos aspectos como el físico de algunos de sus personajes. Sí, en Ichabod por ejemplo aparecía un personaje que era clavadito a Cenicienta. Me refiero a la muchacha de la que se enamoran tanto Ichabod como el matón del pueblo. Probablemente tuviesen en mente el diseño o la caracterización para el personaje.

    Sin embargo, Cenicienta fue una película con estereotipos donde se recalcaba la mujer perfecta que todo el mundo quería por aquella época (y bueno, ahora también.) Una mujer hermosa, rubia, de ojos azules y digámoslo aunque suene machista, era sumisa y hasta cierto punto esclava. Por eso la cinta fue en su tiempo tildada de machista.


    Curiosamente, para ser una historia basada en el cuento de Charles Perrault, llegaron a participar unos ocho guionistas. Y Disney por su parte empleó sus fuerzas para que la película fuera un éxito. Así pues obtenemos dos vertientes, la principal que es la historia de Cenicienta y la segunda, secundaria, la de las aventuras de sus amigos los ratones. Éstos tienen las partes mas amenas y divertidas, las que se encargan de hacer reír a los mas pequeños para que la historia no sea tan plana. Y por ello, hay junto a ésto un uso de temas cantados que fueron trabajados para grabarse en la memoria al igual que ocurrió con Pinocho, pero en éste caso, la intención fue mayor. Cenicienta tuvo a su vez el estreno de su primera banda sonora a la venta con canciones, realizada con vistas a que el público pudiera escucharla en su casa y cantar una y otra vez los temas de los ratones o el mítico y nominado al Oscar, Bibbidy Bobbidy Boo, compuesto por Mack Davis, Al Hoffman y Jerry Livingston.

    Junto a esa nominación obtuvo dos más a mejor banda sonora y mejor sonido, pero ese no fue su año. Es una película inolvidable y las fuerzas que empleó Disney para conseguir nuevamente prestigio fueron de aplauso.  No obstante hay que mencionar que como ya sabemos, hay películas que fueron redobladas y se nota el cambio a día de hoy. Este es el caso de Cenicienta que su doblaje latino fue alterado vilmente por un redoblaje mas reciente al Español, eliminando así la ternura y la gracia de voces como la de Edmundo Santos o Evangelina Elizondo.

    La cuestión al cambio de voces y el ser tan difícil encontrar una versión dual que tenga las dos (ya que la latina fue redoblada) se debe a que Evangelina exigía derechos por el uso a nuevas ediciones que iban a ser remasterizadas.


    Volviendo al tema personal, a mi Cenicienta me gusta, pero tampoco me parece una obra maestra. No obstante, teniendo en cuenta su edad, hay que reconocer la calidad que tiene y que a día de hoy sigue siendo una de las cintas familiares que son de auténtico disfrute. La siguiente película a tratar... Alicia en el País de las Maravillas. ★★★★★1/2

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO DISNEY





    7 Comments
    Ciclo Disney, Críticas
    martes, 12 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    7 comentarios

    avatar
    Reply
    David Abia delete 12 de marzo de 2013, 9:33

    Vaya. No sabía que el tema de que el doblaje latino haya desaparecido fuera por eso. Las pelis hay que verlas en v.o...pero bueno...de crío teníamos un especial Disney Navidad grabado de la tele, y justo la canción del trabajo la vi tantas veces con ese doblaje latino que me acostumbré. Como todas las pelis Disney de aquellos años...De verlas en versión doblada, prefiero la antigua... No me gustó el nuevo doblaje de "La dama y el vagabundo"...Evangelina tenía derecho a que le dieran royalties, me parece a mí... El tema de Disney como corporación...Desde luego. Igual te interesa leer esto: http://mayersononanimation.blogspot.com.es/2013/03/careful-youll-hurt-disneys-feelings.html

    Ah! A mí Cenicienta me gusta. No es de mis Disney favoritos, y está claro que los ratones salvan la función... pero me gusta...Lo que pasa es que yo no soy muy objetivo. las pelis Disney me gustan.

    Un saludo.

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 12 de marzo de 2013, 10:36

    El nuevo doblaje de las cintas que citas es bastante mediocre, sobretodo para aquellos que nos hemos creado con éstas cintas en versión latina. Para los mas pequeños no supondrá ningún reparo pero sí que es cierto que esa ternura que se mostraba con la dulzura con la que hablaban ha desaparecido.

    Voy al artículo. Muchas gracias!
    Saludos!

    avatar
    Reply
    Alejandro (A.S.B) delete 13 de marzo de 2013, 1:50

    Vaya, ya encontré la forma de comentar jeje. Bueno, Cenicienta. Es otra peli que recuerdo con mucho afecto, no es de mis favoritas pero si la vi un montón de veces. Como siempre, la historia principal es amenizada por los geniales secundarios.

    Es una peli bonita, mágica y un clásico. De acuerdo con la nota. Y la próxima es Alicia. Va a ser interesante ver tu reseña.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 13 de marzo de 2013, 16:33

    Reconozco que al principio me sentí como tu con esta caja de comentarios, pero la verdad es que resulta fantástica al ver como se puede comentar desde cualquier red.

    Pues sí, Alicia en breve. jeje

    Un abrazo!

    avatar
    Reply
    Isidro Molina Zorrilla delete 14 de marzo de 2013, 12:55

    Lo del nuevo doblaje es horrible. No veo esta película desde que era un chaval y no la he vuelto a revisionar básicamente porque el doblaje español me taladra los oídos. ¡Yo he crecido con Senisienta, no con Cenicienta! ¿Quién es esa extraña?
    ¡Espero que te portes bien con Alicia que es de mis favoritísimas!

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 14 de marzo de 2013, 15:18

    Senisientaaaaa, jajaja. Si, nada como el doblaje original.
    Con Alicia le debo una profunda revisión ya que no era de mis favoritas de pequeño pero ahora ya estoy madurito. A ver si cambia mi óptica.
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de diciembre de 2013, 16:32

    La solución pasa por comprar la versión usa que trae español latino con el que crecimos en películas Disney como ésta.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso