Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2009 Crítica : El Concierto (2009) Como si estuviésemos en el Châtelet

    Crítica : El Concierto (2009) Como si estuviésemos en el Châtelet

    Radu Mihailenu dirige El Concierto, una cinta Francesa que fue muy bien recibida por la crítica y que dentro de su base musical, guarda una historia llena de drama y comedia. Año 2009.

    ¿De que va?
    Filipov era un director musical ruso que por movimientos políticos e intentar ayudar a los judios de su orquesta pierde su puesto. Ahora sigue trabajando en el mismo lugar pero limpiando. Un día coge a escondidas un fax para que la orquesta toque en Francia en el Châtelet, así que Filipov intenta poder volver a vivir la experiencia y para ello reune a sus amigos haciendose pasar por la orquesta original del Bolshói.

    Actores.
    Aleksei Guskov, actor desconocido por ésto lares aquí es el protagonista principal, Filipov y se muestra muy real ante las cámaras sobretodo en esos momentos en los que su personaje arrastra una pena silenciosa que cuesta sacarle. Es de los personajes mas serios. Muy conseguido.

    Mélanie Laurent es la aclamada solista que es reclamada para tocar con la orquesta. A ésta actriz y cantante en la vida real y de hermosa belleza, ya la vimos en cintas recientes como Beginners o en La Redada junto a Jean Renó. Pero es una actriz que ha trabajado en diversidad de cintas de varias nacionalidades. Nada que reprochar.

    Miou-Miou. A ella la mencionamos por ser junto a Laurent la mas conocida del reparto. Aquí es la "tutora" por decirlo así del personaje de Laurent aunque su papel no es muy relevante en la película.

    Impresiones.
    La cinta de Mihailenu resulta muy peculiar, y pocas veces una película crea cierta unidad en la crítica como en ésta ocasión. El Concierto tiene unos ingredientes y unos valores que podrán hacernos reir o incluso llorar.

    A muchos que conozco, la película la catalogan como comedia, yo sin embargo la afianzo más en el extremo del drama, pues a pesar de su humor, no son "gracias" forzadas sino las típicas usadas en grupos grandes.
    En la película, al llegar a Francia, cada uno aprovecha para hacer sus labores y sacar dinero de la forma mas rápida posible. Unos trasladando muebles, otros de taxistas y otros, vendiendo caviar ruso. Sin embargo, tras todo ésto, la cinta se centra en Filipov, el protagonista que tiene un trauma desde que en su último concierto hace treinta años, le hicieran pasar verguenza por tocar con judios cuando estalló la revolución. Ahora vive con el temor de saber qué ocurrirá en su último concierto, aun sabiendo que está suplantando a una orquesta oficial. Por otra parte, algo más en la historia y lo que probablemente sea la parte mas fuerte del film es lo que lo ahoga totalmente y que no revelaremos para aquellos que no hayan visto aún la película.

    Pues bien, todos esos momentos de drama y tensión vividos por el personaje, están muy conseguidos, pero lo máximo sin lugar a dudas y sin equivocarme, ocurre en la media hora final, en el concierto.
    Esa maravilla que es el Concierto para Violín en Re Mayor de Tchaikovsky suena totalmente íntegra en la película y consigue que cada uno de nosotros seamos espectadores de Châtelet por doce minutos. Junto a la música, se resuelve el mayor enigma de la cinta y eso provoca que mientras disfrutamos de semejante pieza maestra musical, se nos caigan unas lágrimas.
    Culpa de ello lo tienen los actores, donde lo hacen tan perfecto que nos los creemos.

    Sí, es la mejor escena y solo por ella merece la pena toda la película.
    Personalmente, no me pareció tan graciosa como la mayoría dice, pero igualmente es muy disfrutable y es otra buena muestra de que el cine francés nos da anualmente una vuelta completa (una o varias veces al año) por mucho que nosotros mejoremos (sí, alguna cinta de nuestro país se salva, no vamos a ser malos). Pero viendo la calidad de cintas como The Artist, Intocable o ésta, uno no puede mas que disfrutar porque son cintas sin ninguna maldad, para todos los públicos y sobretodo, muy humanas.

    Lo reconozco, me emocioné con ella a pesar de sus carencias. ¿Y vosotros?

    Música.
    No hay un compositor específico para la cinta pero sí piezas conocidas y algunos movimientos muy interesantes de diversos estilos. Es un score muy recomendable a pesar de tener muchos cortes de diálogo del film. Contiene cortes de cantos turcos muy interesantes al igual que los impresionantes coros rusos que suenan en el film. Muy disfrutable

    Lo Mejor del Film: La última media hora, el concierto.

    Lo Peor del Film: No me pareció tan comedia como decían. Quizás algo lenta su primera hora.

    Calificación: 8/10


    2 Comments
    Críticas, Estrenos 2009
    lunes, 3 de septiembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 3 de septiembre de 2012, 21:58

    Estoy muy contento porque estamos de acuerdo. Nuevamente. Esta película me encantó. Coincido en que no es tan cómica como se dice, aunque tiene sus momentos de humor: es un dramón de aquellos, y muy lindo además. Los actores están muy bien, y la escena final me encantó. Veo que bastante coincidente la cosa, lo cual me sorprende..

    Una cosa, si querés ganarte un par de lectores-comentadores del blog argentinos, cambiá la frase "obtienes automáticamente dos euros en tu cuenta bancaria" por dólares. Sabés lo que da un argentino por un dólar?

    Saludos.

    avatar
    Reply
    angel delete 3 de septiembre de 2012, 22:18

    Vamos a estar de acuerdo, hombre!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso