Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Crítica : Un Mundo Perfecto (1993) El Viaje a Alaska

    Crítica : Un Mundo Perfecto (1993) El Viaje a Alaska

    Un año después de Sin Perdón y dos antes de Los Puentes de Madison, el maestro Clint Eastwood nos regaló a sus fans una joya que sin duda está infravalorada. Un Mundo Perfecto. Año 1993.

    ¿De que va?
    Tras escaparse de la carcel, Butch Haynes y un compañero raptan a un niño como seguro de vida. Sin embargo, el trayecto tendrá dificultades y la relación entre el pequeño Philip, hijo de familia de Testigos de Jehová y Butch se hará mas unánime de lo que piensan mientras la policía los busca.

    Actores.
    Kevin Costner es el elegido por Eastwood para interpretar al protagonista, que lejos de ser un criminal sin alma, nos muestra todo lo contrario, una persona dura que sin embargo solo ha matado en defensa. El papel de Costner es de sus mejores interpretaciones.

    Clint Eastwood se reserva en esta ocasión el papel de secundario, cosa que no ha hecho casi nunca salvo en la muy posterior cinta, Million Dollar Baby. Aquí es el polícia encargado de buscarlo y sabe como hacerlo para parecer el típico hombre de la ley que siempre va por detras. Memorable la escena final en su conversación con Costner.

    Impresiones.
    Es una cinta que me gusta mucho del maestro (aunque rara es la que no me guste). Tras un revisionado, la cinta no ha perdido ni un ápice de calidad, aunque es cierto que Clint o probablemente el guionista, John Lee Hancock no se empapó como debía sobre las creencias de los Testigos Cristianos de Jehová. En la cinta se dicen cosas como que ellos no toman algodón de azucar o que no podían montar en atracciones de feria, cosas que no son para nada ciertas.

    Sin embargo, omitiendo esos errores, la cinta del maestro es basicamente de clásico. Y es que tras un argumento aparentemente sencillo se esconde una dirección de arte y maestría. Las interpretaciones y las escenas como el momento en el que Costner y el pequeño estan en casa de la familia negra es totalmente memorable y no se olvidará. Y por supuesto la escena final, ATENCION SPOILER que nos dará coraje sin lugar a dudas y nos sentiremos aliviados en el momento en el que Clint le pega el puñetazo al francotirador como si fueramos nosotros los que hemos cerrado el puño. Maravilloso FIN SPOILER.

    En resumidas, la cinta habla de los valores que quiere darle a entender el personaje de Costner al pequeño, dándole a entender que si quiere disfrutar, debe hacerlo sin que nadie se lo impida ni le ponga limites, a fin de cuentas es solo un niño y deben jugar. El reflejo de todo lo tenemos en la dicha escena de la familia negra.

    Es una cinta infravalorada, quizás porque está entre dos películas que son de un nivel superior a ésta, Sin Perdón y Los Puentes de Madison, pero aún así, el cine de Eastwood no se olvida y ésta película tiene toda las papeletas para ser un clásico del cine de huidas y cárceles.

    Música.
    Lennie Niehaus realiza otra de sus partituras que con la colaboración del propio Clint, bajo acordes sencillos y canciones de los años 30 no dejan a nadie indiferente, aunque es cierto que está a un escalón menos que otros de sus trabajos.

    Lo Mejor del Film: La dirección e interpretación.

    Lo Peor del Film: La poca información sobre los Testigos de Jehová. Está infravalorada.

    Calificación: 8/10


    1 Comment
    Críticas
    domingo, 29 de abril de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 30 de abril de 2012, 7:00

    Es increíble como con el tiempo una se olvida de lo que vio. Tengo un problema con eso. No recuerdo la escena de la familia negra. No recuerdo casi nada. Salvo algo del final. Y eso que tuve que verla para un examen y la vi varias veces en su momento. Recuerdo si, esto en relación al juego.
    ¿Será que en ese año no se les permitía ir a ferias y ahora si? ¿o será una religión similar? Porque me extraña que no se hayan documentado en algo tan sencillo.
    Saludos!!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso