Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2010 CRÍTICA | Scott Pilgrim contra el mundo (2010)

    CRÍTICA | Scott Pilgrim contra el mundo (2010)


    "SIN DIETA VEGANA NO HAY PODERES"

    ¿De qué va?
    Scott tiene un grupo de música y una nueva novia colegiala. Sin embargo, un día conocerá a Ramona, de la que se enamorará perdidamente. El problema es que para estar con ella tendrá antes que derrotar a sus siete ex-novios.

    Reparto
    Michael Cera es Scott Pilgrim
    Mary Elizabeth Winstead es Ramona
    Mark Webber es Stephen Stills
    Kieran Culkin es Wallace Wells
    Chris Evans es Lucas Lee
    Brie Larson es Envy Adams
    Brandon Routh es Todd Ingram
    Jason Schwartzman es Gideon Graves

    Dirección
    Edgar Wright (Zombies Party, Bienvenidos al fin del mundo)

    Impresiones
    El director Edgar Wright, conocido por su magnífica trilogía del Cornetto, encontró entre medias un hueco para realizar una adaptación al galardonado cómic de Bryan Lee O´Malley. Una saga de seis títulos en los que su personaje, Scott vivía peripecias en entornos reales en situaciones fantásticas para conseguir el amor de Ramona y triunfar con su grupo de música. La historia de éste bajista puede resultar chocante por su mezcla, ya que estamos ante una cinta atípica que mezcla la música, los videojuegos y el cómic. De igual modo, resulta curioso encontrarnos con Michael Cera como legítimo protagonista de ésta obra, quien tiene una cara de pringado que no puede con ella pero que desprende cierta ternura al verlo. Sin embargo, en Scott Pilgrim contra el mundo no ejerce como tal sino que su rol nos muestra a un chico que ha estado con mujeres impresionantes, como su ex, la cantante interpretada por la guapísima Brie Larson, y sobretodo, el hallazgo de encontrarnos a una Ramona con el rostro de Mary Elizabeth Winstead, toda una joya de chica y que es imposible no recordar con su aspecto a Kate Winslet en la simpática Olvídate de mí.

    De seguro que es una cinta en la que todos disfrutarán, pero mas aún lo harán aquellos fanáticos del videojuego donde encontrarán infinidad de detalles con guiños y homenajes a Supermario, Zelda, Street Fighter y muchos más. De igual modo, el cómic se hace patente en las camisetas, serigrafías, tazas o parches de la ropa.  La maestría con la que Wright rueda ésta cinta es tan sumamente enorme que se nos hace difícil imaginárnosla sin él. El cariño con el que se ha realizado es notable en cada momento y lo mejor de todo es que se nota que ha sido y es un adicto a esa amalgama jugona que tan manifiesta hace Lee O´Malley en su cómic.


    Probablemente haya quien diga que su intensidad disminuye en cada combate y que enganchar uno con otro hasta el final es algo que hace que la película pierda efectismo. No le falta razón a quien piense de esa forma ya que su inicio es totalmente demoledor, narrando con arte y gracia la historia de Scott y su grupo, sus amoríos, la llegada de Ramona, el combate de grupos... todo genial hasta que la historia solo tiene un fin, combates para conseguir a su novia. Ahí la cinta pierde bastante fuerza aunque no deja de ser curiosa y divertida. Pero a fin de cuentas, ésta película está realizada con el afán de pasárselo bien y disfrutar de su humor y sus efectos. Esa mezcla de surrealidad desbordante es la que nos mantiene pegados a la butaca en todo momento. Pero ésto tiene un peligroso efecto secundario, y es que seguramente queramos más tras la película. 

    Sus actores están perfectamente llevados y obtenemos un sinfín de nombres conocidos que se entremezclan con los ex-novios de Ramona. De ésta forma destacamos a Chris Evans en el rol de Lucas Lee, un actor chuleta con ganas de pelea. O Brandon Routh, el Superman de Bryan Singer que interpreta a un novio vegano con poderes en lo que supone una buena escena, incluyendo a la policía vegana. Jason Schwartzman es el último y mas poderoso de todos. Pero los personajes que rodean a Michael Cera no se quedan atrás, sobretodo Anna Kendrick quien aun era una desconocida y sobre todo Kieran Culkin, hermanísimo del Kevin de Solo en Casa y que aquí interpreta al compañero gay de guarida. En resumidas, un reparto dispar pero que conjuga a la perfección con los caracteres del cómic original donde Wright ha tratado en muchos momentos parecerse a la viñeta.


    Como colofón, tenemos una banda sonora a la altura. Fuera de los detalles y efectos sonoros que nos recuerdan a Sonic, Mario o Zelda, el score de Nigel Godrich es espectacular, recurriendo en gran medida al sonido 8 bits desde su inicio con el logo de Universal hasta las batallas finales. Una composición muy buena que se complementa con las canciones seleccionadas de diversos grupos conocidos, incluyendo el tema Ramona compuesto por Scott y reinterpretado por Beck para los créditos finales. En resumen, una pieza muy divertida para deleitarse una y otra vez y pasar un buen rato ya sea solo o con amigos. Con Edgar Wright, los detalles y el humor siempre están asegurados. ★★★★★1/2
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet






    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2010
    martes, 16 de noviembre de 2010
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso