Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2009 CRÍTICA | Lluvia de Albóndigas (2009)

    CRÍTICA | Lluvia de Albóndigas (2009)


    "UNA DEGUSTATIVA TORMENTA PERFECTA"

    ¿De qué va?
    Flint ha querido ser inventor desde niño, sin embargo ninguno de sus inventos le ha salido bien. En la isla donde vive, Tragaldabas, la gente vive de las sardinas, pero llega un momento en el que la comida escasea y solo hay para comer sardinas, en escabeche, asadas, hervidas, secas... Flint idea una máquina que convierta el agua en comida y es entonces cuando parece que su invento le ha salido bien...

    Reparto
    Bill Hader es Flint
    Anna Faris es Sam Sparks
    James Caan es Tim Lockwood
    Andy Samberg es Baby Brent
    Mr.T es Earl Devereaux
    Neill Patrick Harris es Steve
    Bruce Campbell es Mayor Shelbourne

    Dirección
    Phillip Lord (The Lego Movie)
    Chris Miller (The Lego Movie)

    Impresiones
    Los directores de la fantástica The Lego Movie realizaron su primera película con Lluvia de Albóndigas, poco antes de haber participado en la serie animada Clone High. El resultado fue muy bueno y el éxito los llevó a rodar otras propuestas disparatadas como Infiltrados en clase y su secuela. El experimento de Lluvia de Albóndigas les salió bastante bien aun sin ser una obra maestra. Los ingredientes, nunca mejor dicho, de ésta obra, la hacen resaltar por la innumerable cantidad de comida que vemos en la película y el desarrollo del 3D que está mas que aceptable.

    Cloudy with a Chance of Meatballs (Lluvia de Albóndigas) es mejor que su segunda parte entre otras cosas porque ésta tiene algunos buenos momentos de humor y ciertas dosis de carisma en sus personajes, sobretodo en la del protagonista, Flint, quien muestra ser retraído y tímido por ser diferente a los demás. En su camino se encontrará con una meteoróloga más abierta a la que no le van bien las cosas en su trabajo y que finalmente deja a relucir que ella es también como Flint. Y es que en la película vemos mensajes importantes sobre el prestar atención a las cosas ínfimas, seguir los consejos de nuestros padres, pero sin lugar a dudas, lo mas importante lo tenemos dentro de uno de los pecados capitales, la glotonería. Ese aspecto brilla en todo momento cuando la gente come y engulle a tutiplén por el simple hecho de devorar por gusto sin limites. El segundo aspecto mas importante lo tenemos cuando Flint, abusando de las bondades de los demás, goza de su éxito sin atender a las réplicas o las venideras consecuencias que pueden acaecerle a los ciudadanos.

    Brillante es la escena en la que Flint le pide a su padre a contrarreloj que le envíe por email un código en forma de archivo al móvil. Aunque rompedora es la escena final cuando le colocan al padre el artilugio hablador del mono Steve para que pueda expresar abiertamente lo que piensa. Esa escena es de lagrimita. No se puede decir lo mismo del doblaje. Aquí han recurrido a Flipy, conocido por ser monologuista o impartir clases de ciencia en el programa televisivo El hormiguero. Probablemente por ello le haya venido al pelo ponerle la voz a Flint, el inventor protagonista. Su doblaje no es que sea del todo malo, los hay peores sin lugar a dudas, pero como suelo decir, para éstas cosas hay actores de doblaje. Sin embargo, el mayor crímen es cometido en la segunda entrega ya que el número de "famosetes" de la tele que dobla a personajes se incrementa masivamente.

    La banda sonora corre a cargo de Mark Mothersbaugh, quien ha trabajado con los directores en otros proyectos como la acertada The Lego Movie y donde ambas guardan cierta consonancia de estilo. Así, el tema The Latest Invention hace uso de orquesta mezclada con sintetizador en oda a la tecnología usada por el protagonista. Meatier Shower es un corte hermoso, muy logrado que guarda un crescendo final bastante emotivo. Terminamos nuestra selección con el cierre de la banda sonora con Flint Returns. Cabe mencionar como curiosidad que en el metraje hay una escena en la que suena el Sirius de Alan Parsons Project como curiosidad. ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    4 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2009
    sábado, 30 de enero de 2010
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 31 de enero de 2010, 0:46

    Que cosa esta reseña, me dejas helada, jajajjaja. He leido maravillas de esta peli. Veremos que pienso, espero no desilucionarme como con UP ;-)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 31 de enero de 2010, 9:22

    bueno, ya me contarás. Yo la vi con ganas y al final, eso, me defruaudó.

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 2 de abril de 2010, 21:25

    A mí el doblaje al español me ha parecido genial,Flipy lo hace genial y la voz le queda muy bien.Me ha encantado esta película.
    10/10

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de abril de 2013, 18:33

    Me ha gustado mucho esta película, está entre mis peliculas de animación preferidas; y a mí su sentido del humor sí me parece divertido.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso