Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Peliculas de 10 CRÍTICA | El Dilema [The Insider] (1999)

    CRÍTICA | El Dilema [The Insider] (1999)


    Tras cinco años de blog me dipongo a criticar lo que es para menda mi película favorita. Una cinta que desde que la ví en su estreno me enamoró por su calidad, su historia e interpretación. Probablemente os asombreis al ver una crítica tan extensa, pero junto a ella voy a tratar de hacer un análisis como punto extra, no para convenceros de nada sino para dar razones de porqué para mí, El Dilema de Michael Mann me supone una obra maestra aunque no entre dentro de esos cánones. Tras Heat pasaron cuatro años para que Mann volviese a hacer una película y para ello volvió a contar con Pacino en la piel de Lowell Bergman. Junto a él, un cambiado y no tan conocido (salvo por L.A Confidential) Russell Crowe que hace uno de sus mejores trabajos (si no el mejor) de su carrera. Año 1999


    ¿De que va?
    Brown & Williamson es una de las mayores e importantes empresas de la industria tabacalera. Acaban de despedir a uno de sus altos directivos y científico, Jeffrey Wigand. Tiene un contrato de confidencialidad que no debe incumplir si no quiere perder la seguridad médica y varios años de sueldo. Sin embargo, un día aparece Lowell Bergman ante éste hombre para preguntarle ciertos datos para un reportaje que está realizando en el programa que ejerce como productor, 60 Minutos. A raíz de ésto, la empresa presiona a Wigand de diversas formas, creando así un trauma psicológico en su propia familia y llegando a quitarle todo lo que mas quiere. Es ahí cuando se ve ante el dilema de contar todo lo que sabe y arriesgarse incluso a la carcel con tal de informar a la gente del contenido del tabaco y de su manipulación con respecto a la adicción. El problema mayor reside cuando una vez grabada la entrevista, la propia tabacalera con su poder, amenaza con obtener todos los derechos de la CBS.

    Actores.
    Al Pacino es Lowell Bergman, productor del programa 60 Minutos. Éste programa que a día de hoy sigue existiendo en un formato que presenta tres reportajes en cada edición, es el mayor benefactor al producir la mayoría de ganancias para la cadena CBS. Curiosamente, es tan afamado éste programa que tiene ediciones en una gran cantidad de Países. Con respecto al papel de Pacino, su finalidad es la de como cualquier periodista, seguir la noticia mas interesante e impactante de cara al público. Sin embargo, a diferencia de la gran mayoría de periodistas, el trato que tenía con sus informantes o entrevistados no era el de simples objetos con algo que contar, para él, cada fuente era de una importancia vital y haría lo que fuese por protegerla.

    Christopher Plummer es Mike Wallace. Wallace que falleció en Abril de 2012 fue desde el inicio de 60 Minutos hasta 2006 el presentador del programa. En la vida real sufrió diversas difamaciones y amenazas por varios reportajes como un conocido momento en el que se habló del Vietnam y entrevistaron a un general. Con respecto al film, Wallace sufrió el señalamiento en la vida real cuando decidieron publicar la entrevista de Wigand de forma "codificada" y omitiendo lo importante. Él era el presentador y por tanto era para el público el "culpable" de ello. Aunque Wallace dice en la vida real que fue muy contundente para que la entrevista se publicara entera, en el film nos muestra un hombre que se queda conforme con tal de salir en pantalla hasta que se da cuenta de la manipulación de los directivos al ver como cortaban parte de una entrevista suya. Es muy fidedigno en ese aspecto.

    Russel Crowe es Jeffrey Wigand. Su caracterización que resulta impactante por ofrecernos a un Crowe entrado en kilos y canoso es muy fidedigna. No tenemos mas que poner youtube y ver algunas entrevistas realizadas por el Wigand original contando todo lo sufrido por causa de Brown & Williamson. Todo ese suceso es sobre lo que trata The Insider. Su papel para mi, me resulta tan bueno que no me quedo corto si digo que es una de sus mejores interpretaciones. Es un gran actor, de eso no hay duda. A nivel general, la interpretación y la selección de personajes es del todo perfecta. Hay mas personajes secundarios e importantes y hablaremos de ellos en el siguiente analisis de la película.


    Análisis.

    Desde comienzo del film vemos como 60 minutos es un programa donde sus reportajes son arriesgados. Vemos a un Bergman (Pacino) con la cara tapada para entrevistarse con un importante Jeque que a la vez es terrorista. Peligrando su vida, comprobamos como la importancia del programa hace que sea uno de los más vistos de la cadena. Seguidamente vemos a un Jeffrey Wigand (Crowe) saliendo del edificio en el que "trabajaba" mientras sus compañeros científicos están de celebración y su último momento antes de salir por la puerta principal se ralentiza para mostrarnos a un guardia de seguridad más cercano a la pantalla hablando a un pinganillo de su chaqueta. No hace falta decir que ya se nos muestra que Wigand es un hombre totalmente vigilado.

    Tras éste momento, comprobamos como es la vida normal y la familia de Wigand. Una de sus hijas sufre de asma y los cuidados médicos son muy caros. Seguidamente su mujer se entera que ha sido despedido y es el primer momento del film donde la negatividad y el poco apoyo a Wigand se hacen manifiestos. Su decisión es la de buscar un trabajo mientras aguanta su servicio médico y el sueldo durante unos meses. Un trabajo legal y que no le suponga venir cada noche apesadumbrado y cabizbajo por saber que lo que hace es un mal para la gente.

    Mas tarde vemos como Bergman trata de ponerse en contacto por Wigand ya que le han pasado su telefono como persona que podría entender ciertos contenidos complejos para un reportaje sobre el tabaco. Al notar la negativa de su familia y el mismo por hablar, se siente extrañado y le induce en varias ocasiones a contar qué le preocupa. Ésto hace que el director de la empresa (Michael Gambon) le amplie su contrato de confidencialidad de forma extrema, viendo peligrar su propia integridad. Justo a partir de ahí se empezará a sentir perseguido.

    Al saber de su contrato de confidencialidad, estudian la manera de hacer posible invalidar ese contrato y para ello antes, Bergman le pregunta a Wigand si hay algo de su pasado que pueda salir a la luz y lo pongan en su contra. Hacer ésto es para poder protegerse de lo que puedan lanzar competencias e incluso la misma empresa. Es justo ahí cuando Bergman le hace entender que Wigand no es para él un simple objeto con algo que decir. Así pues hablan con Richard Scruggs (Colm Feore) un hombre que lanzó un pleito con una tabacalera de Mississippi para intentar que Wigand haga una declaración pública y así quedar liberado de su contrato de confidencialidad. Mientras tanto, Wigand recibe la "visita" del FBI en una de las escenas que muestran la impotencia del científico y su familia ante la propia empresa que es la que mueve completamente los hilos por su poder. Mientras Wigand cae intentando recuperar su ordenador suena Iguazu de Gustavo Santaolalla, tema que ha sonado en varias películas pero que fue en ésta una de las primeras sino la primera y que producían un halo de desamparo impresionante.

    Así que visto por la presión interna, Wigand decide resolver uno de sus dilemas al ofrecer la entrevista en la que contará con detalle el uso que hacían de la nicotina y otras sustancias letales que afectaban directamente al cerebro y al pulmón. Algo que los siete enanitos, como los llamaban, los siete directivos, de las principales tabacaleras negaban al declarar jurando que la nicotina no producía ningún efecto adictivo.

    "¿Le gustaría no haberlo divulgado, no haber levantado la liebre?" Le pregunta Wallace.
    "En ocasiones desearía no haberlo hecho y a veces me siento obligado a hacerlo. Si me pregunta si lo haría otra vez, si merece la pena... yo diría que sí" Responde Wigand.


    Así pues Wigand, con menos carga y mas contento en cierto modo emprende un nuevo trabajo como profesor de Instituto de química y Japonés. Seguidamente Scruggs y Wigand mantienen una conversación para comentarle los pros y los contras de lo que ocurriría al presentarse a un juicio de opinión pública y aunque todos quieren que lo haga se encuentra con que no puede declarar en Kentucky ya que puede encontrarse con la cárcel, sin embargo, tras una decisión muy pensada de horas, jugándose la cobertura médica, su credibilidad y su entereza, opta por ir. Justo en ese momento, recuerda una frase de Scruggs cuando le contó que cuando éste luchó en la marina, todo era cuestión de segundos. pero su decisión es psicológica, puede ser de días, meses y años que podrán torturarlo durante su vida. Una violencia que sufrirán sus hijas de forma mental y monetariamente. Un futuro de familía secuestrado... Eso hace reflexionar a Wigand y decide ir a juicio.


    Así pues en el trayecto encuentra dos imágenes muy relacionadas. Primero ver un cementerio repleto de cruces de fallecidos de guerra, aquellos que en apenas un segundo tuvieron una decisión o bien no pudieron tomarla. Wigand tiene el dilema moral de hacerlo ahora o vivir con ello durante toda su vida. Seguidamente Wigand ve un incendio en un coche, una tortura que puede abrasarlo dependiendo de lo que finalmente ocurra si se llega a emitir ese reportaje. Probablemente ésta escena sea cumbre en referencia a ese dilema moral en la vida del científico Jeffrey Wigand.

    Tras todo ésto, declara finalmente ante el tribunal. Pero ocurre algo imprevisto. Los directivos de la CBS dicen que no pueden emitir el programa porque se enfrentan a las amenazas de Brown & Williamson, por lo cual deciden no emitirlo. A su vez, empiezan a salir a la luz datos que ponen contra la espada y la pared la credibilidad de Wigand al hablar de una exmujer que tuvo abandonada cuando tuvo esclerosis múltiple y otros casos sonrojantes. Es entonces cuando Jeffrey se siente totalmente deprimido. No van a emitir su entrevista y por otra parte tratan de dar a entender que es un farsante.


    Evidentemente, el científico siente que ha sido totalmente manipulado, un objeto y por otra parte, la firmeza de Bergman se ve abatida. Es ahí cuando menciona la gran frase de "¿Vamos a emitirlo? Claro que no! ¿Porqué? ¿Por que no cuenta la verdad? No! Porque cuenta la verdad y por eso no vamos a emitirlo!!" Efectivamente Bergman se siente decepcionado y trata incluso de abandonar. Le ha fallado a su fuente, pero tiene un as en la manga.


    Finalmente tras el desenlace, obtenemos una visión muy amplia sobre lo que Bergman acaba pensando del periodismo actual. Y es que hoy todo se basa en arrastrar y adornar con mentiras, no importando como acaban las personas que hay tras una historia con tal de dar una noticia para que la gente se "entretenga" en sus casas. Es por eso que Bergman decide dejarlo, asqueado de ese mundo rastrero, le comunica a Wallace su decisión y es ahí, justo tras un caso resuelto por el FBI y al cual se habían adelantado gracias a los contactos de Bergman que deja su carrera con un éxito final.
    Seguidamente observamos un plano a cámara lenta de Bergman saliendo del edificio ajustándose la chaqueta y sonando de fondo el Perfecto Mix del tema Safe From Harm de Massive Attack. Impresionante.

    Comienzan los créditos y antes nos sale un resumen sobre lo que fue finalmente de Wigand y Bergman. Y antetodo, se nos anuncia que a pesar de su base real, hay parte de ficción para hacer más dramática la situación. Evidentemente, ésto ocurre en todas las películas basadas en hechos reales, sin embargo ninguna, salvo ésta, es capaz de exponer que efectivamente está "alterada" para hacerla mas atractiva de forma cinéfila. Brillante y gran aplauso para Michael Mann.


    Impresiones.

    ¿Porqué es El Dilema mi película favorita?
    Yo siempre hablo de la tontería de los rankings. Y digo tontería, porque para éstas cosas tengo dos, el de las obras maestras, encabezado por 2001 Odisea en el Espacio del maestro Kubrick y luego el de las películas "normales" y espero que se entienda el entrecomillado ya que para muchos, algunas de esas serán también obras maestras y otras bazofias infumables.

    Pues sí, The Insider es mi favoríta desde que la ví en 1999.
    Fue nominada a 7 Oscars y no se llevó absolutamente ninguno, injustamente.

    Todo el montaje es excepcional al igual que alabo sobretodo la majestuosa fotografía de Dante Spinotti en formato 2.35:1 con un colorido y unos encuadres magistrales que le dan un toque de calidad al film único. Luego están las brillante interpretaciones. ¿Pero quien dice que el argumento es pobre? Si esa es la apariencia, probablemente no se hayan enterado de la misa la mitad ya que la trama de El Dilema nos habla de contratos confidenciales, empresas poderosas capaces de mover los hilos en todas las ramas y campos como la televisión y luego tenemos la trama sobre lo cuestionable o no dentro de un programa y lo rastrero que pueden llegar a ser con tal de conseguir lo que quieren, o como en la película, omitir por sus propios intereses.

    La subtrama evidente es la que rodea al personaje de Pacino, que hastiado por los cometidos, finalmente son acusados de injerencia tortifera por parte de Brown & Williamson a la CBS. Así pues se ponía de manifiesto el gran poder que recorría una mentira. Es decir, la gran empresa tabacalera, el enemigo, habia jurado que la nicotina no producía adicción y aun sabiendo todo el mundo lo contrario, ellos son constantes en sus maneras y capaces de todo con tal de no ver vulnerada su "credibilidad". De ahí que los altos directivos de la CBS se asusten en gran manera y acaten lo dicho por el gigante tabacalero. Tras éstos sucesos, Lowell opta por abandonar porque como dice él en la película, ¿De que le sirve todo si no es capaz de proteger a una fuente?...


    ¿He dicho que Pacino es mi actor favorito? Sin embargo, a pesar de estar incomensurable, pienso que el papel magno de ésta película lo tiene Crowe. Cabe destacar que para la edición Española, ésta vez Pacino no cuenta con el doblaje de Ricardo Solans sino que es Ramón Langa, habitual de Bruce Willis. Se nota el cambio, pero te habituas rápido y la verdad que encaja muy bien. Y con respecto al título del film. El Dilema es un buen nombre en vista de lo que se presenta ante el personaje de Crowe. Sin embargo el título literal, The Insider quiere decir "Información Privilegiada". Realmente, se suele usar para aquellos que están en un alto cargo y tienen esa informacion tan ansiada. A esos se les suele llamar The Insiders o Los Informantes.


    Otro detalle es el nombre que usaron en un reportaje que fue el que vio la luz y dio a conocer ésta situación en Vanity Fair. El encabezado era "El hombre que sabía demasiado" y fue la gota que colmó el vaso sobretodo en el momento en el que omitireron parte de la entrevista y tacharon a Wallace como responsable.

    Finalmente, resaltamos la música. La Banda Sonora de Lisa Gerrard y Pieter Bourke es simplemente maravillosa. Junto a su composición tenemos temas de Jan Garbarek, Gustavo Santaolalla, Massive Attack y Graeme Revell. El corte Sacrifice de Lisa Gerrard, que suena en el momento de la conversación que mantienen Bergman y Wigand, uno metido en la orilla del mar y otro en el hotel es de una belleza impresionante. Lo tiene todo, soledad, nostalgia y belleza. Un corte de casi 8 minutos que se pasan en nada. De todas formas, el soundtrack al completo es para recrearse en el y disfrutarlo una y otra vez.

    Crowe y Pacino con los verdaderos Wigan y Bergman

    Pues ya he acabado. Os he dado la vara, si habeis sido capaces de leer ésta crítica, y ya habeis comprobado las razones de porqué me encanta éste film. Sí, podría verlo hasta con el volumen quitado y seguiría flipando!!!

    Lo Mejor del Film: Absolutamente T O D O

    Lo Peor del Film: El peñazo de crítica que os acabo de echar.

    Calificación: 11/10

    3 Comments
    Críticas, Peliculas de 10
    martes, 21 de agosto de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    Emilio M. Luna delete 21 de agosto de 2012 a las 18:00

    Excelente crítica Dante!Digo yo excelente...equivalente a la nota del filme. Una de las grandes citas del cine de los noventa con un reparto de lujo.

    Es un fiel reflejo de lo que acontece hoy en día. Una película sobresaliente.

    Un abrazo.

    avatar
    Reply
    Daniel Bermeo delete 24 de agosto de 2012 a las 14:57

    Pedazo de análisis que te has mandado tio! Muy bueno...

    A mi la pelicula de verdad que me cautivó por esa manera de descubrir la verdad, por presentarnos esa historia de corrupción sin tapujos; por su extraordinario apartado interpretativo y esa tensión que crean sus personajes.
    Sin duda un film que todos deberian ver.

    Un abrazo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de febrero de 2015 a las 15:50

    Otra pelí súper padre es Sorprendente Hombre Araña sin duda se podría hacer un análisis de su nuevo concepto con Emma Stone

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      FAILED EXPERIMENTS Episodio algo de transición pero que resulta tan entretenido como viene siendo habitual. Se nota que se intenta ha...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      "ELLOS NOS OBSERVAN. NOS HAN ESTADO MIRANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO" Aunque tenga una corta filmografía, Jeff Nichols ha...
    • SERIES | The Flash 3x01 (2016)
      SERIES | The Flash 3x01 (2016)
      FLASHPOINT Vuelve el velocista escarlata de DC Comics con la difícil misión de mantener el listón tras dos temporadas que han rayado...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso