Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Agentes de SHIELD Antonio Santos Series SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)

    SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)


    ABSOLUTION/ASCENSION

    Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar el cierre por todo lo alto a la temporada. En esta ocasión, como marcan los cánones, el ritmo no para, las sorpresas y giros de guión marca de la casa vuelven a trufar la trama de pura diversión e imprevisibilidad y todo se resuelve de forma coherente y satisfactoria, sin deux ex machina ni imposturas de guión que valgan. 

    Como hemos comentado, la trama avanza como una bala y las continuas revelaciones nos mantienen sujetos al sofá como clavados con una chincheta, lo que no es óbice para los personajes no se desarrollen de forma ejemplar. Sobre todo la "Mary Sue" de Zack Whedon, su ojito derecho Skye, que se está consolidando cada vez más como el eje central sobre el que van girando el resto de protagonistas. Además, la estructura de season finale dividida en dos episodios cada vez está más establecida y, por tanto, los guionistas le sacan cada vez más jugo jugando con la simetría conceptual y formal. Tanto es así que todo el capítulo (doble) es un "más difícil todavía" en el que las diferentes subtramas que había sueltas hasta el momento convergen y se alcanza la resolución final al conflicto del todopoderoso Hive además de seguir haciendo encaje de bolillos con el mcguffin del crucifijo que ha de marcar la muerte anunciada de uno de los protagonistas, cuya identidad va fluctuando hasta el final. No pasa de ser algo anecdótico ya que sabemos que no se van a cargar a ningún peso pesado, pero aún así le añade un convincente punto de interés. Lo mejor es que toda resolución, conflicto y, sobre todo, la presumible derrota del villano se alcanza mediante elementos que involucran a todo el equipo (cada uno tiene su parte de protagonismo) y se han presentado a lo largo de la temporada y se utilizan de forma brillante en algunos casos, como la "máquina de recuperar recuerdos" que provoca la captura del gran villano al gripar su mente haciendo aflorar los miles de recuerdos diferentes asimilados por el poder del inhumano primigenio.


    Pero evidentemente no todo queda aquí, sino que la segunda parte del vibrante final nos presenta el rescate del villano (demostrando que también tiene sus planes a largo plazo y no hay que subestimar su inteligencia) y, por consiguiente, cómo el equipo debe afrontar tanto su propia supervivencia contra la venganza del Hive como la salvación de toda la humanidad deteniendo el cada vez más cercano genocidio en ciernes. Una misión suicida que desemboca en un final vibrante impregnado de fatalismo en el que destacan dos momentos de una intensidad y profundidad conceptual dignas de alabar. Por un parte, contemplar a Daisy postrada de rodillas ante Hive presa del síndrome de abstinencia de los efectos de su control suplicando que vuelve a poseerla. Una escena impactante con múltiples lecturas que da una nueva vuelta de tuerca a la siempre mutante relación entre Ward/Hive y Skye/Daisy, además de ahondar en las causas y efectos del síndrome de Estocolmo y el poder desolador y alienante de las drogas. Por otra parte, tenemos un final sencillamente perfecto. La última escena mostrando a Hive y Lincoln rendidos ante la inevitabilidad de su muerte compartiendo un último momento de comprensión y paz, de comunión silenciosa en un momento tan irrepetible, desprende un aliento poético y crepuscular tan inusual como brillante. Si a estos dos momentazos añadimos las múltiples referencias a la cultura pop y los geniales toques de humor como ese "momento Leia" de Coulson nos queda un cocktail tan efervescente como disfrutable. Un season finale para enmarcar.

    Para rematar, un epílogo en forma de preludio a lo que nos espera la siguiente temporada. Un salto en el tiempo de varios meses en el que comprobamos como las cosas han cambiado considerablemente para nuestros protagonistas. Daisy se ha convertido en una fugitiva, una justiciera que obra al margen de SHIELD y ha aprendido a utilizar sus poderes de formas realmente impactantes. Coulson ya no es director de SHIELD y opera como agente de campo junto a Mack persiguiendo a Daisy (sin mucho éxito). Holden Radcliffe parece haber limpiado su nombre y, junto a Fitz, parece haber llevado a cabo un proyecto de Inteligencia Artificial (en cuerpo y mente) llamada A.I.D.A. (Artificial Intelligence Data Analyser). ¿Dará lugar a una versión "marca blanca" de Ultrón o se optará por opciones más imprevisibles? Al aficionado marvelita le puede recordar a Yocasta, otra androide fruto de la pasión creacionista de Ultrón. Veremos qué nos depara la nueva temporada. De momento las intrigas (y la anunciada presencia del Motorista fantasma) dejan suficientes alicientes como para esperarla con ganas. Mientras siga conservado este nivel, que cuenten conmigo. Shut up and take my money!
    @thelordofsounds

    2 Comments
    Agentes de SHIELD, Antonio Santos, Series
    lunes, 21 de noviembre de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 21 de febrero de 2017, 4:21

    ¿qué pasó que no han subido más entradas?

    avatar
    Reply
    Antonio Santos author delete 4 de abril de 2017, 17:27

    Estamos en pleno proceso de renovación. Pronto, reseña de la cuarta temporada. Gracias por seguirnos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso