Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Terminator Críticas Estrenos 2009 Crítica : Terminator Salvation (2009) Volvió!

    Crítica : Terminator Salvation (2009) Volvió!

    McG no es James Cameron y eso queda patente, pero con ésta Terminator Salvation logra que nos olvidemos por completo de ese fiasco llamado Terminator 3 La Rebelión de las Máquinas, dirigido por Jonathan Mostow.
    McG que curiosamente ha dirigido cintas de "dudosa" presencia como Los Angeles de Charlie, se ha metido de lleno e incluso intercambió palabras con James Cameron para lograr hacer ésta cinta que supone la número 4 en la saga Terminator. Año 2009.

    ¿De que va?
    Despues del comienzo de la guerra, los pocos humanos que quedan se refugian en escondites, formando poco a poco una legión que es guiada por una radio bajo la voz de John Connor. Sin embargo, Connor no es un líder como se predijo. Es un soldado al mando, pero muchos de ellos lo ven como el mesías profetizado.
    Por otra parte, entra en juego Marcus Wright, un ser que murió en 2003 y que quince años despues aparece con el fin de buscar a la mujer que le hizo donar su cuerpo a la empresa Cyberdyne. En su viaje se encontrará con un joven Kyle Reese...

    Actores.
    Christian Bale es John Connor. Muchos respiramos al saber que Nick Sthal no estaría en ésta cinta. Bale por su parte es perfecto por físico y por meterse tan bien en el papel.
    Aquí aparece en juego Kate, interpretada por Bryce Dallas Howard y que relevó a Claire Danes como amada de Connor. Aquí es médico y recordamos que era veterinaria anteriormente.

    Sam Worthington que por aquel entonces era desconocido, fue el elegido por McG con la recomendación de James Cameron que ya lo había usado para Avatar justo ese mismo año. He decir que a lo mejor es porque fue la primera película donde lo ví actuar pero creo que su personaje como Marcus Wright es hasta ahora el mejor de su carrera. Es frio y ejerce a la perfección de persona que no sabe lo que lleva dentro. A partir de aquí, sus papeles son muy similares en el aspecto de que gesticula poco, vease propiamente Avatar o Furia de Titanes y secuela.

    Anton Yelchin es Kyle Reese en versión juvenil. Éste actor que lo hemos visto como relevo en la piel del ruso Chekov en la nueva cinta de Star Trek interpreta al padre de John Connor aunque el aún no lo sabe. Será enviado en 2029 y la cinta ocurre en 2018, así que todavía tiene que crecer. Es una actuación suficiente.

    Y entre los secundarios de "lujo" podemos destacar a Helena Bonham Carter como una de las fuerzas principales de Cyberdyne y a Michael Ironside, ejerciendo de cabecilla de la guerra y oculto en un submarino.

    Impresiones.
    Seis años hicieron falta para que pudiesemos olvidar como Dios manda una película tan mala como lo fue Terminator 3. McG se reunió con Cameron para hablar del tema y éste le dijo que sus dos primeras películas eran dos de sus favoritas. En la conversación se mostró que la intención de McG no era continuar la línea de viajes temporales (no tenía sentido, evidentemente) sino hacer una trilogía basada en la guerra con Skynet y de como John Connor lleva a la victoria a la rebelión.

    Por ello contrató a Christian Bale que era amante de la saga creada por Cameron. Y se metió tan dentro de su papel, que como muchos sabemos, se filtraron unas grabaciones en las que se veía como el actor difamaba fuertemente contra el jefe de fotografía ya que se había filtrado su cara en cuatro escenas que tuvieron que repetir.
    No es que solo estuviera enfadado, sino que Bale parecía propiamente el director del film, al que nadie podía callar. Y si queréis comprobar de lo que estoy hablando, aquí teneis el mítico diálogo de más de tres minutos donde el actor pone a caldo al pobre hombre que no sabía donde meterse.

    Es cierto que la película estaba dentro del universo Terminator y estaba muy bien interpretada, pero se alejaba de lo que había creado por completo Cameron. Ese fue el punto por el cual muchos dejaron de ser fans de la saga, porque la cinta ya se adentraba en una historia que no contaba persecuciones de vida y muerte. Ahora todo era guerra y supervivencia.
    Pero ese cambio era necesario, hasta el punto de continuar la saga, porque como bien sabemos, todo quedaba finalizado en la segunda entrega y fue la tercera la que hizo revivir una saga que estaba completamente cerrada. De ahí que se diera pie a mejorar una aberrante película y a llevarnos mucho mas allá.

    Personalmente me gusta el cambio, pero es cierto que aunque siempre quise ver esa guerra, su inicio y tal, me esperaba ver una legión de Terminators como la pintaba el propio Cameron en los inicios de sus cintas. Pero si bien es claro que no estamos en 2029, para mi gusto salen pocos robots. Pero eso ya es cuestión de gustos, claro.

    Los efectos especiales son brillantes, y vemos robots gigantes, naves y también vemos algun Terminator.
    En la primera entrega de 1984, Kyle cita sobre los T600, robots grandes que tenían una capa de goma que los delataba en la cercanía, los cuales aquí salen. Y es al comienzo del film (Salvation) donde vemos como los mercenarios ven en un monitor que el proyecto T800 ya ha visto la luz. Hasta tal punto que vemos ese encuentro que algunos lo veran apabullante y otros una mezcla rara, donde mientras Connor busca a Kyle se encuentra con un T800 con el aspecto de Arnold.
    Éste tenía su rostro digitalizado y tenía el beneplácito del actor ya que por aquel entonces estaba ejerciendo de Gobernador de California. Se utilizó el cuerpo de un culturista conocido y el rostro del tite Chuache. A mi me gustó el detalle, aunque es cierto que el CGI se nota un pelín ahí al notar que no es él a ciencia cierta, pero fue un guiño genial a pesar de que su rostro dure en pantalla menos de un minuto.

    Y luego tenemos la trama dirigida hacia Marcus Wright (Worthington). El diseño de éste Terminator era el de la numeración T-7RPI. Era un cyborg diseñado para la infiltración con la capacidad regenerativa y conservando su cerebro y su corazón. Su historia es perfecta para la cinta pues es la clave para la victoria de Connor. Probablemente sea lo mejor del film.

    También hay guiños como el momento en el que entran en la "fábrica" de T800 y con el Cyborg que luchan le raja la cara a Connor, siendo ésta su cicatriz que pudimos ver en Terminator 2.

    Cabe decir que la película, a pesar de su marketing y gasto, no tuvo una taquilla inicial muy buena, de ahí que usaran el momento en el que se ve digitalmente a Schwarzenegger como filtrado para avivar las ganas de la gente por ver la cinta. Y es que el gancho de todas las demas era sin duda el tite chuache.
    No obstante, se firmó como trilogía por lo que Christian Bale fichó para dos cintas mas, de las cuales no se sabe nada por ahora, sin embargo sí se habian filtrado extractos del guión donde se nos mostraba que Robert Patrick saldría en la cinta como humano, el cual sería usado mas tarde como diseño de piel para el T1000. ¿Se hará? Esperemos que sí.

    Es evidente que Terminator Salvation no está a la altura de las dos películas dirigidas por James Cameron, pero sí supera con creces algo que parecía muerto con esa tercera entrega de Mostow.
    Es una cinta muy entretenida, muy bien hecha y apocalíptica, como debe ser. Esperemos que haya mas y que Christian Bale repita!

    Música.
    Danny Elfman realiza un score mucho mejor que el de Marco Beltrami, mas serio. Y aunque en el soundtrack no aparece el tema creado por Brad Fiedel si es usado en la cinta justo en el momento en el que salen las letras del título. En lo demas, es un score que tiene partes buenas pero muy alejado de la saga, lo cual no es malo ya que la cinta también se aleja del espiritu original. Recomendable.

    Lo Mejor del Film: Sam Worthington. Supera a la tercera parte (menos mal)

    Lo Peor del Film: Pocos Terminators para una guerra en la que las máquinas son las vencedoras.

    Calificación: 7/10

    6 Comments
    Ciclo Terminator, Críticas, Estrenos 2009
    lunes, 20 de agosto de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    orph delete 12 de febrero de 2013 a las 5:37

    Pues estoy completamente en desacuerdo contigo. Si hay una pelicula mala en la saga Terminator es esta 4 que mezcla estilos ajenos y desilusiona justamente porque lo que deberia pasar no pasa: no hay muchos terminators, john connor todavia no es lider, y por supuesto Arnold no está, en cambio tenemos a un Christian Bale completamente hiperventilado creyendose mas estrella de la saga que el mismo Arnold. Si hay una pelicula que me salto cuando me la repito es justamente la 4 (me voy directo a la escena de Arnold y la dejo correr), y esta claro que fue el caso de la inmensa mayoria. ¿Habrá una 5 decente ahora que Arnold ha vuelto?
    Orpheus

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de agosto de 2013 a las 2:36

    Que manía de hacer refritos con los éxitos del pasado, que sólo dejan
    entrever el fracaso actual para producir cosas originales partiendo de
    ideas originales y únicas. Lo peor de éstos refritos que me parecen
    decepcionantes, meras inmitaciones de estilo y éxito anterior para ver
    si se exprime un poco más lo que ya está cerrado, es ése tono actual de
    hollywood de intertar darle a todo ese aire moralizante y heroico,
    mesiánico y salvador tan propagandístico que es ya lo que más asco da.
    Al final la gente va a odiar el amor, la libertad y la democracia de tanto
    basurearla hollywood en sus películas con mucho fuego de artificio y mucha propaganda y poca idea fresca y original. Nos vemos tambien en robocop 4, otro refrito recalcitrante?

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 23 de agosto de 2013 a las 10:39

    no sea pendejo!! quien quiere ver a un terminator anciano! arnold ya esta viejo y arrugado! ya fue.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de octubre de 2013 a las 9:02

    segun te leo... quieres ver un refrito...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de febrero de 2014 a las 19:27

    terminator sin schwarzenegger no es terminator ¡¡ lamentablemente ya no esta en las condiciones el actor, en el recuerdo solo quedan las dos primeras y por ahi la 3era que estaba en algo, esta ultima desilusiona a muchos, no es lo mismo no pasa nada, inclusive hasta el juego que sacaron de esta ultima no pasa nada.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de mayo de 2014 a las 1:16

    Tu analisis es el mejor que he visto en todo internet. Los demas se dedican a criticar esta pelicula sin ningun sentido. Coincido completamente contigo en todo.
    Un saludo.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      FAILED EXPERIMENTS Episodio algo de transición pero que resulta tan entretenido como viene siendo habitual. Se nota que se intenta ha...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      "ELLOS NOS OBSERVAN. NOS HAN ESTADO MIRANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO" Aunque tenga una corta filmografía, Jeff Nichols ha...
    • SERIES | The Flash 3x01 (2016)
      SERIES | The Flash 3x01 (2016)
      FLASHPOINT Vuelve el velocista escarlata de DC Comics con la difícil misión de mantener el listón tras dos temporadas que han rayado...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso