Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series The Flash SERIES | The Flash 2x10 (2016)

    SERIES | The Flash 2x10 (2016)


    POTENTIAL ENERGY

    Regresa el velocista escarlata tras el parón navideño y lo hace recapitulando un poco las diferentes subtramas abiertas mientras se dedica a hacer más hincapié en el estatus de los personajes que en la acción pura y dura. De esta forma, encontramos un curioso episodio mucho más centrado en hacer avanzar a Barry y a Joe que a avanzar la trama troncal dedicada al tenebroso Zoom. Por tanto, una trama algo episódica a nivel puramente heroico con ramificaciones en el terreno personal y centrada en un concepto clave en la serie al que se le da una divertida y original vuelta de tuerca: la velocidad.

    Así pues, la velocidad se convierte en el eje vertebrador de tramas y subtramas. Velocidad (la de Flash) es lo que tiene que aprender a robar el Harrison Wells de Tierra-2 para conseguir liberar a su hija de las garras de Zoom. El científico se muestra cada vez más huraño con sus nuevos compañeros. La traición es demasiado amarga como para encima atar fuertes lazos con quienes van a sufrir sus efectos. También la diferente velocidad de avance en una relación marcará el devenir tanto de la pareja Barry-Patty como de la recién descubierta paternidad de Joe West con el joven Wally. Por su parte, para terminar de cuadrar el círculo se presenta un nuevo villano, un ladrón que ha pasado desapercibido durante mucho tiempo ya que sus poderes le permiten desplegar un aura a su alrededor capaz de ralentizar el tiempo, haciendo que todo se mueva con extrema lentitud... excepto él mismo. Esto le permite coger lo que quiere sin que nadie cercano se dé cuenta de que ha pasado por allí. Señoras y señores, se presenta la Tortuga.


    Pese a parecer uno de esos villanos episódicos tiene más enjundia de la que pueda atisbarse a primera vista. No sólo es el polo opuesto de Flash (velocidad contra lentitud) de forma que es capaz de anular sus poderes cuando entra en su campo de acción, sino que sus motivaciones son originales y bien enlazadas con los conflictos del episodio. Un desengaño amoroso le ha convertido en un ser lleno de rencor que dedica sus dones a igualar su balanza vital dejando al prójimo sin aquello que más les importa. Si él no puede ser feliz nadie tiene derecho a serlo, comenzando por quienes más posibilidades tienen: los adinerados. De esta forma tenemos un curioso enfrentamiento de cinética contra estática. Algo frustrante para Flash, ya que le convierte en un mero convidado de piedra en las correrías del villano al impedirle utilizar su velocidad para derrotarlo. Una trampa en la que nada sale como estaba previsto provoca que Tortuga secuestre a Patti para arrebatar a su enemigo aquello que más estima. Algo un poco pillado por los pelos (¿qué le lleva a pensar que Patti es algo más que una víctima fortuita? ¿Cómo sabe dónde encontrarla?) que pone a la chica de nuevo en el papel de damisela en peligro. Más interesantes son las posibilidades del villano. Atraparlo supone algo más que sacarlo de la circulación; su ADN puede ser fundamental para fabricar un arma contra Zoom. Además, los poderes de Tortuga obligan de nuevo a Flash a evolucionar, aprendiendo un nuevo uso para su velocidad: acumular energía potencial en su interior como reserva energética para poder usarla cuando esté en el campo de acción de su rival. Otro villano que pasa a engrosar los receptáculos de Star Labs.

    En cuanto a la relación de Barry y Patti, las actividades extraescolares del héroe empiezan a crear problemas serios con su chica. No son sólo ya las ausencias repentinas, sino que la irrupción en escena del villano acaba por hacer añicos la seguridad de la Patti. Necesita acelerar su relación con Barry, tener un nivel de compromiso que no ve viable entre tanta excusa y tanta desaparición repentina. Una nueva partenaire que sale de escena (¿definitivamente?). En cuanto a Joe y Wally, el detective aprende también a refrenar sus ansias de recuperar la partenidad perdida durante tanto tiempo y darle espacio a su hijo para que se vaya amoldando. Por cierto, también descubrimos que Wally se saca unos dólares jugando al Fast&Furious. No estaría mal un cameo de Toretto, ¿verdad?

    Para terminar, volvemos a tener un doble cliffhanger de altura. Por una parte, Wells irrumpe en la celda de Tortuga para extirparle un poco de ADN a las bravas para sus propios fines... ¿matándolo en el proceso? ¿En qué posición lo deja eso con respecto al resto del equipo? Veremos cómo evoluciona el tema. Por otra parte, tenemos la entrada en escena de un viejo conocido: Eobard Thawne en la piel del Flash Reverso. Todo un caramelito de cara al siguiente episodio.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, The Flash
    miércoles, 3 de febrero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso