Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Cine de los 90 Críticas Dante Martín Peliculas de 10 CRÍTICA | La delgada línea roja (1998)

    CRÍTICA | La delgada línea roja (1998)


    "TODO EL MUNDO BUSCA LA SALVACIÓN POR SÍ MISMO, COMO UN ASCUA SEPARADA POR LA HOGUERA"

    ¿De qué va?
    En la lucha contra los japoneses, un grupo de fusileros americanos hace lo que puede para conquistar una colina estratégica que supondría el éxito para el que la domine.

    Reparto
    Jim Caviezel es Witt
    Sean Penn es Edward Welsh
    Elias Koteas es James "Bugger" Staros
    Ben Chaplin es Bell
    John Cusack es John
    Adrien Brody es Fife
    Woody Harrelson es Keck
    John C. Reilly es Storm

    Dirección
    Terrence Malick (El árbol de la vida)

    Impresiones
    Hablar de Terrence Malick no es cosa de una crítica, se necesita mucho para expresar su mano a la hora de hacer cine, pero trataré de no extenderme en cuestión. Lo que está claro es que Malick entra entre esos pocos directores que crean dos bandos, los que lo odian o los que lo aman. Por supuesto, servidor está en el segundo y no puedo más que quitarme el sombrero con la cinta de la que tengo el gusto de hablar hoy, La delgada línea roja (The Thin Red Line). ¿Razones? Tengo muchas, pero hay que comenzar desde el principio.


    En primer lugar, cabe destacar que Malick no es un director de extensa filmografía, pero su trabajo es excelente, compartiendo en cada película ciertos rasgos que lo caracterizan y con los que se emplea a fondo demostrando su faceta de humanista y su pasión por la naturaleza. Uno de los aspectos que hacen tan peculiar a ésta película es el tiempo de estreno entre ella y su anterior trabajo, Días del cielo. Veinte años pasaron para que Malick dirigiese su tercera película y no pudo más que dejarnos asombrados ante tal magnitud. Sin embargo, no gozó del beneplácito de gran parte del público, entre otras cosas por haber coincidido con otra cinta bélica de alto presupuesto, dirigida por el rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg. Sabéis de sobra a qué película me refiero. No es otra que Salvar al soldado Ryan.

    La cinta de Spielberg -la cual goza de unos veinte minutos iniciales de auténtica masacre- peca de una historia que se diluye en una sola vertiente de argumento escaso, donde sus dos estrellas principales, Matt Damon y Tom Hanks, se reparten el protagonismo, sobre todo el segundo, en una cinta de rescate que desde mi punto de vista está muy sobrevalorada. Hablar de ella es importante para entender su comparativa. Tanto ésta como la cinta de Malick solo tienen en común el género, pero fue la de Spielberg la que se llevó el aplauso y a día de hoy sigue siendo una de las favoritas del público. Pero por suerte, el tiempo pone a cada uno en su lugar, y los más refinados, auténticos amantes del séptimo arte, sienten devoción por La delgada línea roja. Con ésto no quiero echarme flores, no soy un experto, tan solo un humilde amante del cine, pero soy un total admirador de Malick y con ésta estamos ante una de las mejores películas anti-belicistas de la historia del cine.


    Llega el momento de la razones de peso. En primer lugar -y a diferencia de la de Spielberg- en ésta cinta no hay un protagonista, lo son todos. Vale, alguien podría decir que el personaje de Jim Caviezel juega una baza interesante por presentarse en su inicio, pero tras ésto, nos centramos en el pensamiento de cada uno. Casi funciona como una cinta mental, no hace falta que sus personajes abran la boca para dialogar, pero ésto ayuda a crear el contraste sobre lo que dicen y lo que piensan de verdad. En un momento de guerra, donde amigos y compañeros caen como moscas, es Dios quien inunda la gran mayoría de pensamientos. Otros pierden la cabeza, y otros se limitan simplemente a dar ordenes por el ansia de la conquista, colocarse medallas ante los superiores, como el caso del papel protagonizado por Nick Nolte, quien hunde a los suyos pensando únicamente en la gloria y en caer en gracia a su superior, un superior con el rostro de John Travolta.

    Sí, hay decenas de personajes y muchísimos rostros conocidos del séptimo arte. Todos sabemos que las grabaciones de Malick son muy extensas. Fácilmente puede tener cuatrocientas horas de grabación, con mucho protagonismo de algunos actores y líneas de diálogo que fácilmente se pueden volver segundos en pantalla -véase George Clooney-. Otros no tienen siquiera esa suerte ya que se quedan en la cadena de montaje. Siempre lo he dicho, Terrence Malick es el maestro del collage. Sabe conjugar perfectamente esos diálogos poéticos con bellas imágenes. Trabaja de una forma sublime tratando de recoger la esencia, mostrándonos a un gorrioncito caído sin poder levantarse como símil de una conquista absurda ante una colina donde los hombres caen sin necesidad. Las creencias de cada uno de ellos, como las del personaje de Elias Koteas se acentúan.



    Por supuesto, el mayor peso y donde Malick juega su baza lo tenemos en la naturaleza quien siempre es el personaje principal de sus obras. La fotografía de John Toll (Braveheart, Cloud Atlas) es exquisita, y aunque el director se engrandecería con Lubezki en la posterior obra maestra, El Árbol de la Vida, sabe sacarle todo el jugo a la mano de Toll. Y volviendo al film, la apuesta de La delgada línea roja es su firmeza antibelicista bajo un halo profundo de sentimientos humanos ante la cruda muerte. Repleta de escenas inolvidables y acompañados por una excepcional banda sonora de Hans Zimmer, conducida por el gran Gavin Greenaway. Sin lugar a dudas, el tema de la películas es "Journey to the Line", un track extenso de más de nueve minutos que se usa en los momentos más tensos, resultando por completo un score totalmente atmosférico a la par que brillante. En resumidas, La delgada línea roja lo tiene absolutamente todo para ser uno de los mejores films de la historia y una de las cintas de guerra más sobrecogedoras del séptimo arte. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Obidantenobi




    Add Comment
    BSO, Cine de los 90, Críticas, Dante Martín, Peliculas de 10
    jueves, 4 de febrero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso