Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2015 Peliculas PLOF CRÍTICA | Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2 (2015)

    CRÍTICA | Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2 (2015)


    "ESTA NOCHE APUNTAD VUESTRAS ARMAS CONTRA SNOW"

    ¿De qué va?
    La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow. Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale, Finnick y Peeta, arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow.

    Reparto
    Jennifer Lawrence es Katniss Everdeen
    Josh Hutcherson es Peeta Mellark
    Liam Hemsworth es Gale
    Woody Harrelson es Haymitch Abernathy
    Donald Sutherland es Presidente Snow
    Philip Seymour Hoffman es Plutarch Heavensbee
    Julianne Moore es Presidenta Alma Coin

    Dirección
    Francis Lawrence (Soy leyenda)

    Impresiones
    Una mañana como otra cualquiera, de esas en las que uno se siente complacido por el floreciente olor a Napalm, el Coronel Kurtz repetía su letanía: "No creo que existan palabras para describir todo lo que significa, a aquellos que no saben qué es, el horror. El horror...". Esta píldora de sabiduría concentrada se podría aplicar hasta el último de sus fonemas a esta entrega final (gracias sean dadas a todos los dioses de los panteones conocidos y por conocer) de la saga YA (Young Adult) salida de la pluma de la escritora Suzanne Collins y trasladada a la pantalla en una progresiva caída libre de interés y eficacia cinematográfica. Ya en la anterior entrega nos topábamos con una narración estirada hasta el exceso con más puntos muertos que una carretera de los Cárpatos. Aunque podíamos conservar la esperanza de que, al igual que ocurrió con la última y dividida entrega de las aventuras del Harry Potter, los responsables dejarían la traca final para esta segunda parte. Nada más lejos de la realidad. Sólo hacen falta 15 minutos para darnos cuenta de que este vehículo distópico no arranca ni aunque le empuje el reparto entero. Conoceréis lo que es el horror... o más concretamente: EL SOPOR.


    No hay otra forma de definir esta secuela. Soporífera hasta el extremo, lenta como una tortuga con artritis, vacía de contenido más allá de llenar minutos de metraje con diálogos insulsos y politiqueo insustancial que muy lejos de ofrecer las pretendidas lecciones morales sobre el totalitarismo y los engaños en la persecución del poder derivan en la nada más absoluta. Porque es imposible pretender que algo resulte epatante, moralizador o remueva conciencias cuando cada diálogo está cargado de palabrería vacua sin otro objetivo de ganar minutos sin decir nada y los silencios no resultan efectivos sino cargantes y aburridos. Esto es, las consecuencias lógicas de que la narración tenga tal cantidad de paja que con ella se podría llenar un establo. La acción tarda en arrancar un lustro, lo que hace que cuando por fin comienza a moverse la trama estemos tan aburridos como la protagonista de este drama inoperante. No me cabe duda de que esta última parte debe mostrarnos a una Katniss hastiada de su papel como mero muñeco propagandístico, pero es muy fácil trasladar este hastío, este cansancio mortal, a la propia Jennifer Lawrence, a quien se le nota a la legua que está deseando acabar de una vez por todas con sus andanzas en Panem, soltar sus líneas anodinas, poner el cazo y largarse a casa.

    Por fortuna, a diferencia de Sinsajo Parte 1 aquí encontraremos partes rescatables logrando al menos que el visionado no se convierta en una tortura digna de Guantánamo como sí ocurría en la entrega anterior. Al límite de que empecemos removernos en la butaca y a desear que venga el marine de turno a clavarnos astillas en las uñas la narración se traslada al Capitolio y a una misión para infiltrarse y acabar con el presidente Snow. Esta parte ofrece al menos buenas secuencias de acción, como el enfrentamiento a los mutos en los túneles bajo la ciudad, una escena muy bien dirigida llena de emoción y con un ritmo brutal. Todo un soplo de aire fresco en una película que se caracteriza precisamente por lo contrario, por la necesidad de un desfibrilador que se insufle algo de vida. Sin embargo, lo bueno dura poco y pronto nos estancaremos de nuevo en una sucesión de finales que parecen no acabar nunca y que resultan completamente anticlimáticos.


    De esta forma, la elipsis comienza a ser una herramienta más para hilar trozos desmadejados de argumento que nos llevan a dos conclusiones irrevocables. 1) Por mucho que nos quieran hacer creer que está en juego el destino de un pueblo y de una país, finalmente queda claro que no importa un pimiento. Los mimbres de la consabida reconstrucción no es capaz de encontrarlos ni Perry Mason. Y 2) Para los interesados en ese artificial triángulo amoroso que por desgracia parece consolidarse como el núcleo de toda la narración, la forma de resolverlo no es ya que esté cogida por los pelos sino que se hace deprisa, corriendo y mal, como si hubiera faltado tiempo. Un ejemplo más de la penosa planificación de esta saga. Eso sí, quienes sean fan de las películas donde se cuenta si "al final se casan, cuantos churumbeles tienen y si son felices y comen perdices" se van a poner las botas. El resto nos conformamos con mirar ávidamente el reloj por si con un poco de suerte las manecillas avanzan más deprisa. O si todo acaba siendo un sueño de Resines y en realidad estamos plácidamente durmiendo en el sofá en lugar de perder más de dos horas de nuestra vida con semejante ladrillo.

    Una reflexión final: la culpa de este despropósito no es de los pobres actores, técnicos ni profesionales involucrados, sino de los ejecutivos ávidos de vil metal que se empeñan en dividir una trama que ya queda larga para una película en dos entregas, con el único objetivo de estrujar un poco más la gallina de los huevos de oro. Solo que a este paso la pobre gallina va a acabar interponiendo una demanda ante el Tribunal Constitucional por malos tratos porque ya no le queda ni una gota de creatividad. "El final épico de una saga". Efectivamente, ese es el calificativo adecuado, "épico". Una castaña de dimensiones épicas. ★★★★★ 1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds



    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2015, Peliculas PLOF
    lunes, 18 de enero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso