Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Gotham Series SERIES | Gotham 1x22 (2015)

    SERIES | Gotham 1x22 (2015)


    ALL HAPPY FAMILIES ARE ALIKE

    Decepcionante a más no poder. Calificativo que se aplica al capítulo y que sería extensible a toda la temporada. Toda una serie de incongruencias y situaciones a cada cuál más rocambolesca en las que los personajes actúan sin ningún tipo de lógica movidos sólo por las exigencias de un guión que parece escrito por el becario de turno. Que uno de los peores capítulos que hemos visto sea también el cierre de temporada dice muy poco de los responsables de esta serie. 

    Sin entrar mucho en detalles, porque no merece la pena en absoluto y no sería más que detallar una serie de despropósitos y malas ideas una tras otra, en general la prometida guerra de bandas se queda en agua de borrajas. Algo que se lleva esperando toda la temporada y que podría hacer sido espectacular (véase por ejemplo el final de la segunda temporada de Arrow para tener una idea de cómo hacer este tipo de cosas con un mínimo de decencia) tiene lugar... fuera de plano. Con un par de gónadas. La mismísima definición del término "anticlimático". Todo queda reducido a la mínima expresión. Por arte de birlibirloque Maroni parece haber acabado con todos los hombres de Falcone, y éste acaba en el hospital sólo y abandonado porque en mitad del fregado se le antoja ir a mirarle el culo a un pollo. Así, sin medias tintas. Un auténtico despropósito que no es sino el anticipo de lo que va a venir después, nada menos que el regreso triunfal de... ¡Fish Mooney y su panda de muertos de hambre! A partir de aquí todo es un correcalles sin ningún sentido en el que la banda de Maroni y los bandarras de Fish actúan como lo que son (auténticos soplagaitas) con el Pingüino, Falcone, Gordon y Bullock dan vueltas de una lado a otro como pollos sin cabeza. Hasta que el Pingüino los puede a todos porque la tiene más grande... porque sí. Auténtica vergüenza ajena. Lo mejor, sin duda, la presunta muerte de Fish Mooney, aunque por desgracia dejan su final abierto, lo que da pie a una posible "resurrección". Habría pagado por que el cocodrilo gigante ese de Jurassic World hubiera emergido de las aguas y se la hubiera tragado viva... o un Sharknado, o algo... Sólo puedo imaginar incontables orgasmos en la platea ante semejante escena...


    ¿Más cosas absurdas? Las hay, por supuesto. Toda la escenita entre Bárbara la Barbie y Leslie Thomkins estableciendo una relación psicólogo-paciente tan tróspida que está a la altura de un sketch de La hora chanante. O el destrozo completo dos personajes: Selina Kyle que se convierte por arte de magia en sicaria genérica (y hortera) sin personalidad de Fish Mooney y Ed Nygma, que ve cómo todo su buen desarrollo cocinado a fuego lento durante la temporada se tira a la basura en un minuto. Está loco... porque sí, y punto. Ahora vas y lo cascas.

    ¿Algo bueno que rescatar de este despropósito? Algo hay, por fortuna. La despedida de Falcone (el mejor personaje de largo del capítulo) y Gordon, cargada de nostalgia de unos tiempos donde se respetaba al enemigo y se deja claro que en un mundo gris el mal menor a veces es la mejor de las soluciones... y que se puede ser honrado y llevar una navaja en el bolsillo por si acaso... También constatar que Lee continuará siendo el interés romántico de Gordon. Sin duda su presencia, naturalidad y buen hacer son de agradecer. En tierra de nadie se queda la trama Wayne. Ni frío ni calor. Bruce y Alfred descubren el secreto que guardaba Thomas: una entrada secreta hacia un sótano misterioso. Esperemos que no tiren por lo fácil y nos presenten al buen doctor como un héroe primigenio con su batcueva montada y todo, a imagen y semejanza de su versión en la Tierra 2 de DC Comics. ¿Qué conseguimos con todo esto? Desmitificar completamente el origen de Batman. Mal vamos siguiendo este camino.

    En resumen, un broche de hojalata para una temporada que comenzó con luces y sombras y poco a poco se ha ido esquinando hacia el lado oscuro. Muchas posibilidades pero con evidentes problemas en dos de los aspectos que deberían haber sido más cuidados: la planificación y el guión. Tramas insípidas, personajes desaprovechados algunos de los cuáles aparecen y desaparecen sin razón ni motivación, ausencia de un hilo argumental que haga evolucionar la serie, abundancia de situaciones absurdas y resoluciones por exigencias del guión, tendencia a tomar por tonto al espectador que se ve obligado a comulgar con ruedas de molino... Un auténtico despropósito con algún episodio esporádico brillante que nos ha dejado la miel en los labios respecto a lo potente que podría haber sido la serie y la desgana (más allá de los magníficos apartados técnicos) con la que ha sido tratada. Mucho tiene que mejorar en su retorno para convertirse no ya en un producto digno de por sí, sino también a la altura de un universo con el infinito potencial de la Ciudad del crimen.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Gotham, Series
    jueves, 7 de mayo de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso