Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Dante Martín Estrenos 2013 CRÍTICA | El consejero (2013)

    CRÍTICA | El consejero (2013)


    "SI CREES QUE PUEDES VIVIR EN ÉSTE MUNDO Y NO FORMAR PARTE DE ÉL, TE EQUIVOCAS ABOGADO"

    ¿De qué va?
    Un abogado que cree tenerlo todo hilado decide involucrarse en una operación de tráfico de drogas en México con la ayuda de un capo, su extravagante mujer y un intermediario al que conocer.

    Reparto
    Michael Fassbender es el Abogado
    Javier Bardem es Reiner
    Cameron Díaz es Malkina
    Brad Pitt es Westray
    Penélope Cruz es Laura

    Dirección
    Ridley Scott (Blade Runner)

    Impresiones
    Ha sido maltratada por la crítica, como viene siendo norma últimamente con lo que Ridley Scott dirige, aunque se merece a veces ese reproche, sobre todo con productos recientes y horribles como Exodus: Dioses y Reyes. Sin embargo, The Counselor, ha sido una cinta maltratada porque la crítica esperaba algo de acción. El resultado, evidentemente, ha sido muy diferente porque está repleta de diálogos brillantes y una trama muy bien cerrada que nos muestra las penurias de los negocios en el México actual. Es una cinta que su realidad se convierte en pesimismo y en un malestar continuo transformado en el sufrimiento que viven sus protagonistas.


    No obstante, los menos avispados verán en ésta película una carga de vocablo sexual que probablemente no les haga adentrarse de lleno en la historia que de verdad se quiere contar. Una historia que supone el primer guion directo de Cormac McCarthy, escritor de joyas como The Road o No es país para viejos. Su paso en El consejero es notable e impregna de diálogos fabulosos todo el metraje, dejándonos auténticos momentos de lucidez que parecen sacados de fantásticos libretos donde sus protagonistas se meten de lleno en su rol. Y es que el segundo aspecto positivo es el reparto. Fassbender, Bardem, Díaz, Cruz y Pitt están de auténtico lujo, cada uno con una personalidad totalmente opuesta pero con mucho que aportar. 

    Sin entrar en muchos detalles, hay que decir que el tratamiento ha sido minucioso y no me cabe duda que es ahí donde se ve la mano de Scott, quien se involucra  en cada detalle a niveles impensables. Junto a los diálogos de McCarthy y la maestría tras la cámara del director, el resultado es evidente, una pequeña joyita que no es para todo tipo de público. Aun así, el rodaje no estuvo exento de dificultades ya que en pleno metraje, el hermano de Ridley, Tony Scott, se suicidó, por lo que se tuvo que hacer un parón en la grabación durante un tiempo. Aun así, la cinta está magistralmente hilada y llegamos a estar tan inmersos en su narración que no nos damos cuenta de nada.


    El consejero nos presenta a un abogado que requiere de una suma de dinero para tener una buena vida y casarse con su novia. Por ello se aliará con un cártel para hacer un "trabajito" del que está muy seguro y muestra un exceso de confianza en sí mismo. Visto lo visto, podemos deducir que todo saldrá mal, pero lo notable está en todos los personajes que rodean al abogado, quienes le avisan que siempre hay que estar preparados para la debacle, porque la muerte es prácticamente un trabajo en México y muchos ganan dinero simplemente por señalar a alguien. No es un mundo tal y como se ve en las películas, donde hay raptos de por medio y una trata de intercambio, aquí todo es tan radical y abrupto que no dará paso a la respiración. El pesimismo se apoderará del abogado en una escena de diálogo intenso cuando habla con "El jefe", interpretado por el mítico Rubén Blades. Éste le habla de Antonio Machado y del gran poeta que se convirtió tras morir su amada, de si estaría dispuesto a cambiarse por ella, que eso diría mucho de la persona que es, y seguidamente le cuelga porque quiere hacer otras llamadas y echarse una "siestecita".

    Michael Fassbender es el legítimo protagonista de la obra. Interpreta a un hombre confiado que cree que está en lo más alto y que poco a poco se ve envuelto en lo más turbio y en la mayor pena que le puede acaecer a una persona. Le toma el relevo una increíble Cameron Diaz, quien vuelve a demostrar que hay vida fuera de sus roles en películas de comedia. Es una mujer extravagante, segura de si misma, con el poder a un solo click, una devora-hombres con un hambre inmensa, una cazadora implacable repleta de contactos, una mujer de armas tomar. Su pareja en la ficción, Javier Bardem, está impecable y nos encanta ese momento donde relata con asombro lo que hizo Diaz con su ferrari en lo que es una de las grandes e hilarantes escenas del film, sentenciando con la frase: "Fue demasiado ginecológico para ser excitante". Brad Pitt es una parte muy secundaria pero importante y necesaria. Su escena final desde que sale del hotel, es un trabajo magnífico de montaje y dirección que nos pone los vellos de punta, y aunque la escena pueda resultar previsible, no cabe duda que la invade una crudeza que asusta al más fuerte.


    Para la banda sonora, el elegido ha sido Daniel Pemberton. Realiza un score muy cercano al western actual por su energía con las guitarras y la desolación del desierto mexicano. Muy acorde a lo que vemos en pantalla y a la penuria que rodea a los personajes, Pemberton crea una partitura que gusta tanto dentro como fuera de la pantalla con reminiscencias al flolkore mexicano, repleto de trompetas y tristes solos de guitarra. En resumidas, todo un acierto que conjuga con la película, una película que no ha sido entendida por la crítica y la mayoría del público, pero que gana conforme se revisiona. De hecho, mi puntuación va aumentando conforme hago la crítica porque más detalles encuentro que me han maravillado. Los diálogos de McCarthy son tan brillantes y la dirección de Scott es tan minuciosa, que solo me puedo quitar el sombrero. No por ello la cinta es una obra maestra, pero es probable que con el paso de los años gane enteros, ya que no es la primera vez que una película de Ridley Scott es hundida por la crítica y ensalzada posteriormente. The Counselor merece mejores críticas, pero no cabe duda que el público que busque diálogos de calidad y una buena historia, encontrará en ésta una joya a tener en cuenta. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet






    3 Comments
    BSO, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2013
    domingo, 12 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de abril de 2015, 18:43

    Buena película y coincido con el acoso que hay en la actualidad contra Ridley Scoot. PD: La primera imagen es tan tentadora...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de abril de 2015, 3:10

    Coincido con ambos, me gustó bastante para mi desconcierto tras ver las críticas, y pedazo de reparto la verdad.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 22 de abril de 2015, 9:00

    Impecable película. Y los diálogos, simplemente magníficos. Excelente!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso