Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Dante Martín Estrenos 2004 CRÍTICA | Algo en común (2004)

    CRÍTICA | Algo en común (2004)


    "SI NO TE RÍES DE TI MISMO, LA VIDA SE TE HARÁ MÁS LARGA DE LO QUE ES"

    ¿De qué va?
    Andrew Largeman recibe una trágica noticia: su madre ha muerto. Invadido por los recuerdos del pasado, vuelve a su hogar, a ver a su padre, que es su propio psiquiatra, y a sus viejos amigos, e incluso conocerá a una peculiar chica. Durante esos días, dejará de medicarse para "limpiarse" y encontrarse a sí mismo.

    Reparto
    Zach Braff es Andrew Largeman
    Peter Sarsgaard es Mark
    Natalie Portman es Sam
    Ian Holm es Gideon Largeman

    Dirección
    Zach Braff (Ojalá estuviera aquí)

    Impresiones
    Supuso la ópera prima de Zach Braff como director y también como guionista. Comenzó a escribir la historia en su ratos de universidad hasta que se puso a fondo y lo completó en un periodo de tres meses. Gran parte de él, un ochenta por ciento, está basado en sucesos verídicos, ocurridos a amigos o familiares. Garden State (Algo en común), es un drama independiente con toques de humor absurdo que se transforma en una cinta convertida a día de hoy en esencial por la ternura que desprenden sus protagonistas. Por entonces, era un reparto muy joven y el trío formado por Braff, Portman y Sarsgaard es entrañable. 

    La historia nos narra la vida de un joven que vive medicado desde niño por un trauma de la infancia. Su padre, interpretado por Ian Holm, ha sido su propio psiquiatra y siempre ha tratado por mantenerlo lejos y con recetas médicas. Pero un día, fallece su madre y regresa al sitio donde se crió. Cabe destacar que Andrew ha vivido sus últimos años como actor y tuvo una aparición en un drama deportivo en el que hacía de persona con retraso mental, por lo que cuando llega a su ciudad, sus viejos amigos lo tratan de estrella, pero lejos de eso, vive amargado por no obtener el perdón de su familia, por estar medicado y por no aspirar a más, entre otras cosas por estar atado a la vicodina y al litio. Aunque no se explica para qué es cada cosa, el litio se usa para medicar el trastorno bipolar y la depresión, por lo que intuimos que Andrew aspira a ser otro sin esas drogas. De hecho, el comienzo del film nos da una clara muestra en sus primeros minutos de su forma de actuar día a día.


    Llegados a éste punto, la aparición en escena de sus viejos amigos y sobre todo, de la peculiar Sam, interpretada por una jovencita y tierna Natalie Portman, harán mella en él y en el espectador. Sin desvelar más de la historia, cabe decir que el personaje de Portman y su excéntrico mundo, serán los pilares fundamentales para que Andrew abra los ojos y se plantee a hacer cosas que no se atrevía por temor a su padre, por ejemplo.

    La maestría de Garden State la hallamos en el libreto y en la dirección, Braff está impecable en ésta historia de situaciones, personajes entrañables, dramas conocidos y surrealismo. Lo que no deja que sea redonda del todo es precisamente su final, tan típico y manido como la mayoría del cine romántico de hoy en día, sin dejar algo abierto para que el espectador imagine. Ahí se traiciona Braff, quien contaba en el rodaje que en Garden State se había propuesto hacer una película sin seguir los patrones de la mayoría del cine al narrar en actos este tipo de situaciones. Lo consigue a medias hasta llegar al final, que aun así, la cinta resulta inolvidable y nos gusta, está repleta de frases memorables y escenas convertidas ya en clásicas. Por otra parte, la banda sonora, o mejor dicho, la selección de canciones independientes, con grupos como Coldplay, The Shins o Zero 7, es perfecta para el tipo de película que vemos e incluso se ha llevado varios premios, anteponiéndose a la partitura de Chad Fisher, curiosamente. En resumidas, Garden State es una preciosidad de película que gusta ver una y otra vez. ¿Quien no le daría un abrazo a esa tierna y mentirosilla Natalie Portman mientras entierra a sus animalitos en su jardín? ★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet





    Add Comment
    BSO, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2004
    sábado, 25 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso