Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : La gran estafa americana [American Hustle] (2013)

    CRÍTICA : La gran estafa americana [American Hustle] (2013)


    "ASÍ ES COMO FUNCIONA EL MUNDO. NO ES BLANCO Y NEGRO COMO TU LO PINTAS, ES EXTREMADAMENTE GRIS"

    ◘ ¿De qué va?
    Irving Rosenfeld y Sydney Prosser son dos estafadores que tras ser pillados por el FBI, son presionados para dar caza a cuatro congresistas con sus métodos. El elegido como gancho será el  Mayor Carmine Polito. A ellos se les aliará el agente Richie DiMasso quien entrará en la alborotada relación de Irving y Sydney, los cuales ya tienen turbio su pasado y presente, formando así un extraño trío en el que se adentrará y saldrá la esposa de Irving, la alocada Rosalyn.

    ◘ Actores
    ♦ Christian Bale (American Psycho) es Irving Rosenfeld
    ♦ Amy Adams (El hombre de acero) es Sydney Prosser
    ♦ Bradley Cooper (Ladrón de palabras) es Richie DiMasso
    ♦ Jeremy Renner (En tierra hostil) es Carmine Polito
    ♦ Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas) es Rosalyn Rosenfeld
    ♦ Robert De Niro (Casino) es Victor Tellegio
    ♦ Michael Peña (Sin tregua) es Abdullah

    ◘ Impresiones
    David O. Russell, director de The Fighter y El lado bueno de las cosas une a los actores de ambas películas para introducirlos en la historia inspirada en hechos reales sobre la emboscada realizada a congresistas y políticos por medio de el FBI y un dúo de estafadores para hacer de cebo y evitar así ir a la cárcel. El director logra un resultado que no consiguió en sus dos trabajos anteriores y es que redondea con clase una película que va de menos a mas hasta el punto de convertirse en elegante y casi redonda. Recordemos que El lado bueno de las cosas fue una cinta muy divertida y amena hasta que todo al final se convierte en un estrépito fracaso al mas puro estilo telefilm por esa caída tan facilona de la historia hasta su rematado beso final. Sin embargo en American Hustle, Russell se ha cuidado de todo y para ello ha contado con la ayuda de Eric Singer al guión, quien ya realizó anteriormente la historia de la interesante The International: Dinero en la sombra.

    Sí, estamos ante una gran película que hay que aplaudir por diversos motivos. Su tonalidad setentera en la que el microondas entraba en las casas de miles de americanos por primera vez y sobretodo hay que destacar la caracterización. Es increíble como en ésta película todo el mundo está caracterizado de una forma. Bradley Cooper y sus rizos, Christian Bale con su calva y barriga, Amy Adams luce como una auténtica diva que sabe como manipular a su antojo, Jeremy Renner y su tupé al mas puro estilo Elvis, quien logra caernos muy bien, Jennifer Lawrence como ama de casa emperifollada en todo momento o incluso el magnífico Robert De Niro en la piel de un mafioso al que temer. El Oscar para maquillaje está "garantizado" (nosotros se lo daríamos). Pero vamos a hablar de algunos ingredientes de la historia que la vuelven atractiva, es decir, lo positivo de ella. En primer lugar la definición de personajes es clara, y la evolución de algunos es muy interesante, destacando la de Bradley Cooper como el agente del FBI capaz de escupir a su jefe y sintiendo que puede aspirar a atrapar a gente mas grande, teniendo de ésta forma un ansia voraz que se traduce en ambición, la cual le jugará una mala pasada, como es de esperar. Por otra parte, el personaje de Christian Bale es mas complejo de lo que parece. Aunque está casado y solo lo hace por tener a su hijo con el, mantiene una relación con Sydney, la chica a la que ama sobre todas las cosas. El deterioro de su personaje es notable cuando queda solitario y abandonado, haciendo uso de sus pastillas del corazón para sobrevivir. Jennifer Lawrence por su parte, tiene un rol nauseabundo. Es una mujer a la que odiaremos en seguida por ser una cotorra y no callarse cuando debe, metiendose en mil asuntos y no sabiendo mantener la compostura en cada momento. Aunque no me gusta como actriz, me quito el sombrero con ella en ésta ocasión. Pero luego llega mi apreciada Amy Adams quien está completamente exultante. Que gran mujer y que hermosa es. En esta ocasión juega a dos bandos y su sensualidad y atractivo emergen de forma voraz, poniendonos los dientes largos a mas de uno. Y luego está Jeremy Renner, el alcalde Carmine Polito, un hombre íntegro y puro que tiene el don de caernos muy bien, sobretodo por la tomadura de pelo en la que se ve envuelto. Sí, como grupo, estamos ante uno de esos equipos que bordan con todas sus intenciones cada una de las interpretaciones. Brillante.

    La gran pena reside en el hecho de que David O.Russell tiene a dejar demasiadas puertas abiertas para que el espectador se recree en lo que va a llegar a continuación antes de que ocurra. Y eso es lo malo, que aunque esté bien desarrollada, sabemos de sobra por donde sale la jugada antes de que nos la muestren. Esa es la gran falla que no termina por cerrarla como perfecta, y es una verdadera lástima ya que apuntaba muy alto, sobretodo porque a nuestro parecer, es la mejor película del director hasta la fecha. Algunas escenas son para quitar el hipo. Nunca olvidaré el momento en el que se ven por primera vez las dos mujeres de Irving y cruzan la mirada unos segundos sembrando de tensión el ambiente. Otra brillante escena nos la ofrece Robert De Niro y su conversación en árabe con el falso jeque mexicano, una de las mas tensas de la historia del cine, diría yo. Y de Oscar es la pelea que mantienen el personaje de Bale con el de Lawrence en su casa después de que éste haya sido amenazado en un coche. Grandes diálogos y escena de cine del bueno. Una lástima, repito, que se vuelva tan previsible. Aun así, estamos ante una de las grandes películas del 2013 que seguirá dando mucho de qué hablar.


    ◘ BSO
    Danny Elfman realiza el score como ya hiciera anteriormente en Silver Linings Playbook y se ve totalmente respaldado por la mejor música de los setenta bajo una delicada y agraciada selección de temas conocidos que suenan a la perfección en cada escena. Tom Jones, Bee Gees, Donna Summer o Wings son algunos de los participantes de un score en el que el autor se vuelve aun mas clásico, haciendo casi uso en solitario de piano.  A destacar el conocido tema de los Jefferson Airplane, el White Rabbit, entonado por Mayssa Karaa en árabe. Impresionante

    Irving Montage


    White Rabbit


    Long black road


    •Lo Mejor: La caracterización de cada uno de los protagonistas y su evolución dentro del film. Sus personajes. Una de las mejores películas del 2013.

    •Lo Peor: El resultado es previsible

    •Calificación: 8.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    6 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    viernes, 3 de enero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 11 de enero de 2014, 2:11

    .. Mi amor por ella crece cada día, y muero de ganas de verla en pantalla grande antes de dar el veredicto definitivo. El elenco, sobresaliente. No es por ponerme racista, pero que la muchacha de 12 years a slave le gane a Jennifer Lawrence sería terrorífico. Ella está increíble, al igual que el resto. Bradley Cooper me encanta, tiene muchísima chispa, es uno de esos actores que le deben a su director el respeto que merece por haberlos sacado de una etiqueta (la de actorcito cómico).
    Yo también le daría el Oscar por su maquillaje/peluquería (no olvidemos que ahora se premian ambas cosas juntas, y si algo sobra en Escándalo americano son peinados.. lo que me lleva a mencionar cuánto me reí en la primera escena que comparten Cooper, Bale y el cabello de este último), pero no sería el único, estoy seguro.

    Ojalá tenga suerte en las premiaciones futuras.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de enero de 2014, 17:09

    Pues si, está en mi top 10 del año, y el Oscar maquillaje debe ser para ella. Ya veremos la suerte en la gala próxima. Saludos!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 26 de enero de 2014, 22:18

    Que conste que me gustó Silver Linings Playbook, a pesar de que en su media hora final se ablandara demasiado. Pero aquí Russell se ha superado. No he podido dejar de pensar en Scorsese -lo siento, ver a de Niro no ha hecho que me abandone esa idea-, pero a la vez es un film de Russell, al 100%. Grandes interpretaciones, un guión ágil, un montaje enérgico y una ambientación logradísima. Cuesta entrar en ella dada la velocidad con que ocurre todo, pero una vez le pillas el punto no hay stop posible. ¿Su problema? Que parece que muchos le tienen tirria al director, y que la peli se haya colado dentro del star system hollywoodiense y de la carrera de premios. De no ser así, hasta hablarían de cult movie. Parece que Russell está condenado a ser odiado por conseguir tantas nominaciones... Pero es que las merece.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 26 de enero de 2014, 23:17

    Tienes mucha razón con el aire Scorsese que respira. Me alegra encontrar más aliados que disfrutan con ella y no la machacan injustamente. Es un peliculón y tiene unas interpretaciones de lujo. Lástima que sea tan odiado Russell, como dices.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de enero de 2014, 23:53

    Por cierto, Amy Adams pone demasiado burro. Pero demasiado

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de agosto de 2014, 3:33

    No he visto 12 Años de Esclavitud, pero apuesto a que no es mejor que ésta, por Dios, cómo le robaron todos los Óscars! Sobre todo el de mejor película... cómo la menospreciaron!

    Para mí, Christian Bale, el mejor! Aunque creo que es difícil encontrarle algo malo a esta película.

    Dante, me gusta mucho tu página, de hecho, me sirvió de inspiración para crear mi propio blog de cine, si lees este comentario, te invito a revisarlo: http://sehabladecine.blogspot.com/

    Un saludo!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Ya de por sí, mas de uno sabéis que no soy un fanático de Marvel (sí, de DC) Pero no veáis la crítica como una chafada porque la vi con to...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso