"ASÍ ES COMO FUNCIONA EL MUNDO. NO ES BLANCO Y NEGRO COMO TU LO PINTAS, ES EXTREMADAMENTE GRIS"
◘ ¿De qué va?
Irving Rosenfeld y Sydney Prosser son dos estafadores que tras ser pillados por el FBI, son presionados para dar caza a cuatro congresistas con sus métodos. El elegido como gancho será el Mayor Carmine Polito. A ellos se les aliará el agente Richie DiMasso quien entrará en la alborotada relación de Irving y Sydney, los cuales ya tienen turbio su pasado y presente, formando así un extraño trío en el que se adentrará y saldrá la esposa de Irving, la alocada Rosalyn.
◘ Actores
♦ Christian Bale (American Psycho) es Irving Rosenfeld
♦ Amy Adams (El hombre de acero) es Sydney Prosser
♦ Bradley Cooper (Ladrón de palabras) es Richie DiMasso
♦ Jeremy Renner (En tierra hostil) es Carmine Polito
♦ Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas) es Rosalyn Rosenfeld
♦ Robert De Niro (Casino) es Victor Tellegio
♦ Michael Peña (Sin tregua) es Abdullah
◘ Impresiones
David O. Russell, director de
The Fighter y
El lado bueno de las cosas une a los actores de ambas películas para introducirlos en la historia inspirada en hechos reales sobre la emboscada realizada a congresistas y políticos por medio de el FBI y un dúo de estafadores para hacer de cebo y evitar así ir a la cárcel. El director logra un resultado que no consiguió en sus dos trabajos anteriores y es que redondea con clase una película que
va de menos a mas hasta el punto de convertirse en elegante y casi redonda. Recordemos que
El lado bueno de las cosas fue una cinta muy divertida y amena hasta que todo al final se convierte en un estrépito fracaso al mas puro estilo telefilm por esa caída tan facilona de la historia hasta su rematado beso final. Sin embargo en
American Hustle, Russell se ha cuidado de todo y para ello ha contado con la ayuda de
Eric Singer al guión, quien ya realizó anteriormente la historia de la interesante
The International: Dinero en la sombra.
Sí, estamos ante una gran película que hay que aplaudir por diversos motivos. Su tonalidad setentera en la que el microondas entraba en las casas de miles de americanos por primera vez y sobretodo hay que destacar la caracterización. Es increíble como en ésta película todo el mundo está caracterizado de una forma. Bradley Cooper y sus rizos, Christian Bale con su calva y barriga, Amy Adams luce como una auténtica diva que sabe como manipular a su antojo, Jeremy Renner y su tupé al mas puro estilo Elvis, quien logra caernos muy bien, Jennifer Lawrence como ama de casa emperifollada en todo momento o incluso el magnífico Robert De Niro en la piel de un mafioso al que temer. El Oscar para maquillaje está "garantizado" (nosotros se lo daríamos). Pero vamos a hablar de algunos ingredientes de la historia que la vuelven atractiva, es decir, lo positivo de ella. En primer lugar la definición de personajes es clara, y la evolución de algunos es muy interesante, destacando la de Bradley Cooper como el agente del FBI capaz de escupir a su jefe y sintiendo que puede aspirar a atrapar a gente mas grande, teniendo de ésta forma un ansia voraz que se traduce en ambición, la cual le jugará una mala pasada, como es de esperar. Por otra parte, el personaje de Christian Bale es mas complejo de lo que parece. Aunque está casado y solo lo hace por tener a su hijo con el, mantiene una relación con Sydney, la chica a la que ama sobre todas las cosas. El deterioro de su personaje es notable cuando queda solitario y abandonado, haciendo uso de sus pastillas del corazón para sobrevivir. Jennifer Lawrence por su parte, tiene un rol nauseabundo. Es una mujer a la que odiaremos en seguida por ser una cotorra y no callarse cuando debe, metiendose en mil asuntos y no sabiendo mantener la compostura en cada momento. Aunque no me gusta como actriz, me quito el sombrero con ella en ésta ocasión. Pero luego llega mi apreciada Amy Adams quien está completamente exultante. Que gran mujer y que hermosa es. En esta ocasión juega a dos bandos y su sensualidad y atractivo emergen de forma voraz, poniendonos los dientes largos a mas de uno. Y luego está Jeremy Renner, el alcalde Carmine Polito, un hombre íntegro y puro que tiene el don de caernos muy bien, sobretodo por la tomadura de pelo en la que se ve envuelto. Sí, como grupo, estamos ante uno de esos equipos que bordan con todas sus intenciones cada una de las interpretaciones. Brillante.
La gran pena reside en el hecho de que David O.Russell tiene a dejar demasiadas puertas abiertas para que el espectador se recree en lo que va a llegar a continuación antes de que ocurra. Y eso es lo malo, que aunque esté bien desarrollada, sabemos de sobra por donde sale la jugada antes de que nos la muestren. Esa es la gran falla que no termina por cerrarla como perfecta, y es una verdadera lástima ya que apuntaba muy alto, sobretodo porque a nuestro parecer, es la mejor película del director hasta la fecha. Algunas escenas son para quitar el hipo. Nunca olvidaré el momento en el que se ven por primera vez las dos mujeres de Irving y cruzan la mirada unos segundos sembrando de tensión el ambiente. Otra brillante escena nos la ofrece Robert De Niro y su conversación en árabe con el falso jeque mexicano, una de las mas tensas de la historia del cine, diría yo. Y de Oscar es la pelea que mantienen el personaje de Bale con el de Lawrence en su casa después de que éste haya sido amenazado en un coche. Grandes diálogos y escena de cine del bueno. Una lástima, repito, que se vuelva tan previsible. Aun así, estamos ante una de las grandes películas del 2013 que seguirá dando mucho de qué hablar.
◘ BSO
Danny Elfman realiza el score como ya hiciera anteriormente en Silver Linings Playbook y se ve totalmente respaldado por la mejor música de los setenta bajo una delicada y agraciada selección de temas conocidos que suenan a la perfección en cada escena. Tom Jones, Bee Gees, Donna Summer o Wings son algunos de los participantes de un score en el que el autor se vuelve aun mas clásico, haciendo casi uso en solitario de piano. A destacar el conocido tema de los Jefferson Airplane, el White Rabbit, entonado por Mayssa Karaa en árabe. Impresionante
Irving Montage
White Rabbit
Long black road
•Lo Mejor: La caracterización de cada uno de los protagonistas y su evolución dentro del film. Sus personajes. Una de las mejores películas del 2013.
•Lo Peor: El resultado es previsible
•Calificación: 8.5/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.