Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : El único superviviente (2013)

    CRÍTICA : El único superviviente (2013)


    "SI DIOS ESTÁ VELANDO POR NOSOTROS, NO DESEARÍA VERLO ENFADADO"

    ◘ ¿De qué va?
    Cuatro marines son enviados a la caza de un terrorista en un poblado de Afganistán. La misión se complica y el grupo toma una peliaguda decisión cuando atrapa a dos niños y un anciano. Emprenden el camino de vuelta pero la radio no les funciona, por lo que se verán rápidamente perseguidos por cientos de talibanes.

    ◘ Actores
    ♦ Mark Wahlberg (La tormenta perfecta) es Marcus Luttrell
    ♦ Taylor Kitsch (John Carter) es Michael Murphy
    ♦ Emile Hirsch (Hacia rutas salvajes) es Danny Dietz
    ♦ Ben Foster (Pandorum) es Axe
    ♦ Eric Bana (Black Hawk derribado) es Erik Krinstensen

    ◘ Impresiones
    Peter Berg (Hancock, Battleship) realiza una cinta de bajo presupuesto en la que toma las vivencias escritas por Marcus Luttrell en su libro, sobre las experiencias en la guerra y su caso con el pelotón enviado para eliminar a un terrorista talibán. Podríamos decir que ésta película es una americanada para los americanos, pero nosotros vemos muchas cintas patrióticas, por lo que ésta sería una mas a ver, sobretodo porque las hay peores. Pero hay cosas a resaltar en ésta cinta, y es el observar la absurda imaginación de aquellos que están al mando militar para enviar solamente a cuatro hombres a una misión suicida, por muy silenciosa que sea. El resultado, es notable, y el montaje fatídico, aunque ya el título de por sí nos desvela el final de la película, también es cierto que nada mas verla, su comienzo empieza por el final, por lo que solo queda ver la forma en la que todo el pelotón es machacado.

    Sin basarnos en el nulo argumento y sin decir monsergas sobre él ya que fue un triste hecho verídico, hay que hablar sobre su desarrollo. El inicio del film en sus títulos de crédito nos muestra imágenes reales de marines en prácticas, realizando sus duros ejercicios y algunas vejaciones sufridas como cantar mientras son semienterrados en el agua. Éstas situaciones limites sirven para entender por qué los protagonistas de la historia aguantan lo que aguantan a pesar de ser acribillados, y magullados. Las caídas mientras huyen y esos costalazos contra las piedras son casi mas dolorosos que cualquier agujero de bala. Y en éste caso, Peter Berg ha salido airoso al saber rodar bien esas escenas en un paraje tan pobre, lleno de cascajos. Hay algunas escenas  a destacar de máxima tensión como el primer contacto de los talibanes y el estallido de la guerrilla. De todos modos, hasta llegar a la acción y la base principal de la historia, nos hace falta casi una hora mientras que en su inicio conocemos a los personajes que sabemos de sobra que de una forma u otra acabarán por morir. Es una manera fácil de encariñarnos con alguno de ellos para que luego nuestra unión con él sea arrebatada de un tirón. Sí, como ya he dicho, el comienzo de la película es revelador y ésto hace que el interés por ella no crezca.

    Hay que destacar como bien reza al final del film, tras mostrarnos las imágenes de todos los marines que estuvieron en aquella misión de como el poblado Pashtunwalli, donde sus miembros, mezcla de pakistaníes y afganos tienen un código de honor por lo que se muestran en contra de los talibanes. Ésto es cierto a día de hoy y en la película se muestra a la perfección éste hecho cuando el protagonista se ve asombrado por su apoyo, aun siendo precavido en todo momento.  En resumidas, estamos ante un film barato, mal encajado por su montaje y título, pero factible de cara a la acción y las interpretaciones del grupo, donde Walhberg vuelve a brillar, ésta vez acompañado de Foster, Kitsch e Hirsch, quienes hacen una buena interpretación de la presión y el dolor con el que vivieron aquellos soldados en aquel lugar tan peligroso.


    ◘ BSO
    El grupo Explosions in the Sky realiza un score prácticamente ambiental con sonido repetitivo para la tensión y el peligro del lugar. Steve Jablonsky aparece en algunos momentos para dar su toque de cinta de acción. El grupo general tiene algunos momentos brillantes, muy cercanos a la música que suelen hacer donde el ambient y lo intimista se unen. Una banda sonora a tener muy en cuenta y que es de lo mejor de la película. Hay que destacar la canción extraida del album de versiones Scratch my Back de Peter Gabriel, originalmente de David Bowie y que ponemos como broche final Tremenda.

    Waking up


    Murphy´s ridge


    Lone Survivor


    Heroes


    •Lo Mejor: Su segunda hora. Las escenas de tensión antes de entrar en guerrilla

    •Lo Peor: Mal montaje. Barata. No sorprende

    •Calificación: 5.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    Add Comment
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    viernes, 3 de enero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso