"TE BUSCARÉ POR MIL MUNDOS DURANTE DIEZ MIL VIDAS HASTA ENCONTRARTE"
◘ ¿De qué va?
Tras ser embrujado el Lord Asano, es condenado a muerte y ésto obliga a sus samurais a huir. Ahora, como samurais sin dueño ejercerán de Ronin, buscando la venganza un año después con la ayuda de Kai, un mestizo que conecta con los poderes del mas allá.
◘ Actores
♦ Keanu Reeves (Matrix) es Kai
♦ Hiroyuki Sanada (El ocaso del samurai) es Ôishi
♦ Kô Shibasaki (Llamada perdida) es Mika
♦ Rinko Kikuchi (Pacific Rim) es la bruja
◘ Impresiones
Carl Erik Rinsch dirige ésta cinta basada en la historia de los 47 Ronin, una historia hecha leyenda en la que los mas duchos en la materia criticarán a base de bien por no ser del todo fidedigna a la historia real. Pero amigos, estamos ante una película en la que predomina la brujeria, por lo que no hay que ser muy listo para saber que es una historia muy decorada, y por si fuera poco, los responsables del film se permiten el lujo de aclarar en los créditos finales que ésto es una adaptación de la leyenda de los 47 Ronin, así que dicho ésto, podemos ir sin prejuicios ni temor a que algo salga fuera de la realidad porque estamos ante una película de fantasía. Que esté bien hecha o no es otra cosa.
Keanu Reeves lleva sin levantar cabeza cinco años. Una muestra real lo tenemos en sus películas hasta la fecha, incluyendo la cinta dirigida y protagonizada por él mismo,
Man of Tai Chi, la cual rodó poco después que ésta, y donde se nota cierta influencia asiática que seguramente haya absorbido de
47 Ronin. Sin embargo parece que con ésta haya cierta resurrección como actor al hacer un papel que le queda bien aunque siga sin gesticular como suele hacer desde
Speed. En referencia a la película, como opinión personal he de decir que no me esperaba nada, por lo que no llevaba altas las expectativas, lo cual ha contribuido en que sepa cogerle el gusto a la historia. Particularmente soy fan del buen cine asiático (como otros tantos géneros), siempre que esté bien hecho. No es lo mismo contarme una historia de fantasía mística en la que los protagonistas vuelan al mas puro estilo
Tigre y Dragón que contarme una gran batalla estratégica como en la buenísima
Acantilado Rojo. Sin embargo, en
47 Ronin tenemos una mezcla de ambas al hacer uso de lo sobrenatural y la quietud de un samurai, que casi están mas cercas de ser ninjas que espadachines. De igual forma, la cinta
tiene en todo momento una mezcla del misticismo japonés en sus raíces que se hace evidente en la primera y magnífica escena en la que luchan contra una gran bestia que corre por el bosque. Sobra decir que me recordó mucho al inicio de
La Princesa Mononoke de
Hayao Miyazaki, y es que la influencia de ésta criatura con el mundo del dibujante se pueden dar la mano.

Sin embargo, la película tiene algún que otro desorden que hace que su magia no sea efectiva del todo. Hay algunos sinsentidos como el hecho de que al personaje de Hiroyuki Sanada lo metan en un pozo durante un año y lo saquen ellos mismos días antes de la boda de Mika. Lo lógico es que si tu peor enemigo, quien te puede arruinar la boda, está delante tuya y tienes el poder, lo mas normal es que lo elimines, pero entonces no habría película... ¿no? Ese detalle es el que me parece el mas tedioso de todo, pese a que haya algunas incoherencias o altibajos en la historia. Por contra, la cinta tiene algunos valores a apreciar como la llegada de los Ronin al poblado, camuflados y actuando en sigilo, los efectos especiales, sobretodo los que envuelven al kimono de la bruja y sus respectivos cambios de zorro blanco a dragón o el final de la historia, donde me atrevo a hacer un símil con El Último Samurai, siendo diferentes. SPOILER El último samurai es una cinta muy entretenida que va de diez hasta que llega un final que nadie es capaz de tragarse. Cuando mueren todos por la metralla, el único que sale con vida es el personaje de Tom Cruise. ¡Que casualidad! En 47 Ronin ocurre de forma contraria, aunque pueda parecer una cinta torpe por su historia, el final es bastante acertado cuando todos reciben con honor la muerte digna tras hacerse el seppuku. ¿Pero qué diferencia hay entre Harakiri y Seppuku? La palabra Harakiri se usaba de forma vulgar, mientras que Seppuku era una forma mas digna de decirlo, sobretodo si era una muerte honrosa FIN SPOILER.
En resumidas, estamos ante una cinta que hay que ver sin miramientos de nada y sin tecnicismos sobre la mitología Japonesa. Es una película para pasar el rato, disfrutar de sus efectos y si somos amantes del cine efectista, disfrutaremos mas aún. Seréis privilegiados si no habéis visto el trailer porque en él está toda la magia de la cinta, y aunque no lo parezca, tiene mucho mas de cine asiático de lo que nos pensamos, probablemente por ello, no guste a los que buscaban una cinta con mas acción y mas monstruos. A nosotros nos ha entretenido, que es lo que importa. A veces hay que dejar de ser tan crítico de "lujo" y ver alguna que otra película así para disfrutar (que conste que no lo digo por mí, porque personalmente veo de todo).
◘ Frases
♣ "Incluso cuando intentas ayudarles te odian"
♣ "Hubiera preferido antes morir por esa bestia que ser salvado por un mestizo"
◘ BSO
Ilan Eshkeri realiza una buena composición con sonidos asiáticos bien arraigados para transportarnos a aquel Japón feudal. Sus cortes de acción están muy bien llevados y las interpretaciones con las escenas de brujería tienen un toque especial de misterio. Son, sin embargo, los momentos de calma y nostalgia o incluso la pasión de Kai y Mika donde Eshkeri brilla en su totalidad. He aquí algunos ejemplos
Kira´s wedding quartet
Seppuku
47 Ronin
•Lo Mejor: Es entretenida. El final. Los efectos especiales con el kimono de la bruja
•Lo Peor: Ciertas incoherencias como la cautividad de Sanada. Nos venden un póster con un personaje lleno de tatuajes que en la película solo sale veinte segundos.
•Calificación: 6/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.