Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : La leyenda del samurai 47 Ronin (2013)

    CRÍTICA : La leyenda del samurai 47 Ronin (2013)


    "TE BUSCARÉ POR MIL MUNDOS DURANTE DIEZ MIL VIDAS HASTA ENCONTRARTE"

    ◘ ¿De qué va?
    Tras ser embrujado el Lord Asano, es condenado a muerte y ésto obliga a sus samurais a huir. Ahora, como samurais sin dueño ejercerán de Ronin, buscando la venganza un año después con la ayuda de Kai, un mestizo que conecta con los poderes del mas allá.

    ◘ Actores
    ♦ Keanu Reeves (Matrix) es Kai
    ♦ Hiroyuki Sanada (El ocaso del samurai) es Ôishi
    ♦ Kô Shibasaki (Llamada perdida) es Mika
    ♦ Rinko Kikuchi (Pacific Rim) es la bruja

    ◘ Impresiones
    Carl Erik Rinsch dirige ésta cinta basada en la historia de los 47 Ronin, una historia hecha leyenda en la que los mas duchos en la materia criticarán a base de bien por no ser del todo fidedigna a la historia real. Pero amigos, estamos ante una película en la que predomina la brujeria, por lo que no hay que ser muy listo para saber que es una historia muy decorada, y por si fuera poco, los responsables del film se permiten el lujo de aclarar en los créditos finales que ésto es una adaptación de la leyenda de los 47 Ronin, así que dicho ésto, podemos ir sin prejuicios ni temor a que algo salga fuera de la realidad porque estamos ante una película de fantasía. Que esté bien hecha o no es otra cosa.

    Keanu Reeves lleva sin levantar cabeza cinco años. Una muestra real lo tenemos en sus películas hasta la fecha, incluyendo la cinta dirigida y protagonizada por él mismo, Man of Tai Chi, la cual rodó poco después que ésta, y donde se nota cierta influencia asiática que seguramente haya absorbido de 47 Ronin. Sin embargo parece que con ésta haya cierta resurrección como actor al hacer un papel que le queda bien aunque siga sin gesticular como suele hacer desde Speed. En referencia a la película, como opinión personal he de decir que no me esperaba nada, por lo que no llevaba altas las expectativas, lo cual ha contribuido en que sepa cogerle el gusto a la historia. Particularmente soy fan del buen cine asiático (como otros tantos géneros), siempre que esté bien hecho. No es lo mismo contarme una historia de fantasía mística en la que los protagonistas vuelan al mas puro estilo Tigre y Dragón que contarme una gran batalla estratégica como en la buenísima Acantilado Rojo. Sin embargo, en 47 Ronin tenemos una mezcla de ambas al hacer uso de lo sobrenatural y la quietud de un samurai, que casi están mas cercas de ser ninjas que espadachines. De igual forma, la cinta tiene en todo momento una mezcla del misticismo japonés en sus raíces que se hace evidente en la primera y magnífica escena en la que luchan contra una gran bestia que corre por el bosque. Sobra decir que me recordó mucho al inicio de La Princesa Mononoke de Hayao Miyazaki, y es que la influencia de ésta criatura con el mundo del dibujante se pueden dar la mano.


    Sin embargo, la película tiene algún que otro desorden que hace que su magia no sea efectiva del todo. Hay algunos sinsentidos como el hecho de que al personaje de Hiroyuki Sanada lo metan en un pozo durante un año y lo saquen ellos mismos días antes de la boda de Mika. Lo lógico es que si tu peor enemigo, quien te puede arruinar la boda, está delante tuya y tienes el poder, lo mas normal es que lo elimines, pero entonces no habría película... ¿no? Ese detalle es el que me parece el mas tedioso de todo, pese a que haya algunas incoherencias o altibajos en la historia. Por contra, la cinta tiene algunos valores a apreciar como la llegada de los Ronin al poblado, camuflados y actuando en sigilo, los efectos especiales, sobretodo los que envuelven al kimono de la bruja y sus respectivos cambios de zorro blanco a dragón o el final de la historia, donde me atrevo a hacer un símil con El Último Samurai, siendo diferentes. SPOILER El último samurai es una cinta muy entretenida que va de diez hasta que llega un final que nadie es capaz de tragarse. Cuando mueren todos por la metralla, el único que sale con vida es el personaje de Tom Cruise. ¡Que casualidad! En 47 Ronin ocurre de forma contraria, aunque pueda parecer una cinta torpe por su historia, el final es bastante acertado cuando todos reciben con honor la muerte digna tras hacerse el seppuku. ¿Pero qué diferencia hay entre Harakiri y Seppuku? La palabra Harakiri se usaba de forma vulgar, mientras que Seppuku era una forma mas digna de decirlo, sobretodo si era una muerte honrosa FIN SPOILER.

    En resumidas, estamos ante una cinta que hay que ver sin miramientos de nada y sin tecnicismos sobre la mitología Japonesa. Es una película para pasar el rato, disfrutar de sus efectos y si somos amantes del cine efectista, disfrutaremos mas aún. Seréis privilegiados si no habéis visto el trailer porque en él está toda la magia de la cinta, y aunque no lo parezca, tiene mucho mas de cine asiático de lo que nos pensamos, probablemente por ello, no guste a los que buscaban una cinta con mas acción y mas monstruos. A nosotros nos ha entretenido, que es lo que importa. A veces hay que dejar de ser tan crítico de "lujo" y ver alguna que otra película así para disfrutar (que conste que no lo digo por mí, porque personalmente veo de todo).


    ◘ Frases
    ♣ "Incluso cuando intentas ayudarles te odian"
    ♣ "Hubiera preferido antes morir por esa bestia que ser salvado por un mestizo"

    ◘ BSO
    Ilan Eshkeri realiza una buena composición con sonidos asiáticos bien arraigados para transportarnos a aquel Japón feudal. Sus cortes de acción están muy bien llevados y las interpretaciones con las escenas de brujería tienen un toque especial de misterio. Son, sin embargo, los momentos de calma y nostalgia o incluso la pasión de Kai y Mika donde Eshkeri brilla en su totalidad. He aquí algunos ejemplos

    Kira´s wedding quartet


    Seppuku 


    47 Ronin


    •Lo Mejor: Es entretenida. El final. Los efectos especiales con el kimono de la bruja

    •Lo Peor: Ciertas incoherencias como la cautividad de Sanada. Nos venden un póster con un personaje lleno de tatuajes que en la película solo sale veinte segundos.

    •Calificación: 6/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    3 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    jueves, 2 de enero de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 2 de enero de 2014, 21:49

    Me apetece mucho ver de nuevo a Keanu, y a priori me resultaba interesante, aunque luego el "presunto" resultado desnivelo la balanza en cuanto a pasar por caja. Ahora crítica positiva, y a seguir comiéndome el tarro entre ir o no ir, :D. Saludo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de enero de 2014, 14:30

    Jajaja, como ya sabes, es cuestión de gustos. Yo no tenía expectativas, probablemente por ello me entretuvo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 11 de febrero de 2014, 4:13

    si me gusto y mucho, no es la mejor pelicula, pero me entretuvo y eso cuenta bastante y esta frase impisuble de iolvidar: "TE BUSCARÉ POR MIL MUNDOS DURANTE DIEZ MIL VIDAS HASTA ENCONTRARTE

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      Crítica : El Hombre Lobo (2010)
      El hombre lobo , o Benicio del Toro , como gustéis, se han dejado caer por la cartelera ésta semana. Le tenía muchas ganas. Finalmente, y d...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Crítica: X Men Orígenes Lobezno (2009)
      Ya de por sí, mas de uno sabéis que no soy un fanático de Marvel (sí, de DC) Pero no veáis la crítica como una chafada porque la vi con to...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso