"TODO ESTÁ PERDIDO AQUÍ EXCEPTO EL ALMA Y EL CUERPO, ESO ES LO QUE QUEDA, Y MEDIO DÍA DE RACIONES"
◘ ¿De qué va?
Un hombre que viaja con su velero por el océano Índico se ve sorprendido por un contenedor caído de un carguero que le deja una brecha abierta. A partir de aquí, los desastres comenzarán a desatarse de tal modo, que el hombre, aun siendo un sabio del mar, tendrá que ceder ante el imponente azul.
◘ Actores
Robert Redford (El golpe) es el hombre
◘ Impresiones
J.C Chandor, director de la interesante y acertada Margin Call dirige a Robert Redford en una historia que aunque parezca de guión sencillo, tiene un gran trabajo de complejidad en su interpretación ya que actúa completamente en solitario, sin apenas musitar una sola palabra, como si nos encontráramos en una cinta muda, pero con el añadido de que el riesgo a su edad (77 años cuando la rodó) es aun superior si contemplamos algunas escenas del film. Redford ha sido nominado a numerosos premios por su trabajo y no es para menos, no solo domina la pantalla sino que actúa de una forma tan convincente, que el propio espectador lo pasará mal junto a él. He de decir que es la primera vez que veo al actor de una forma así, y probablemente sea su edad la que haga que valore éstos aspectos aun mas. En su interpretación nos encontramos con un hombre que sabe lo que hace, que entiende su velero a la perfección, pero que tras el primer "susto", la cadena de sucesos será mayor hasta verse obligado a ceder ante las fuerzas del mar. Estaba solo y continuará solo su batalla personal por la supervivencia y es cada vez que lo vemos actuar con una solución cuando nos damos cuenta de que si hubiese con él alguna persona, seguramente se convertiría en un lastre para él.
El Virginia Jean, su velero, acabará por ser un personaje secundario en ésta historia para ser olvidado completamente.
Redford sube al mástil, salta del barco en plena tormenta, vuelve a entrar, vuelve a saltar, es capaz de todo hasta que
sus únicos utensilios se convierten en un mapa y un telescopio náutico para simplemente saber cual es su paradero ya que no puede navegar. En resumidas, nos encontramos ante un film de esos en los que un solo personaje lleva acuestas todo el metraje. Una película marítima que nos recordará en esencia a otras cintas como
La tormenta perfecta o mas recientemente
Kon-Tiki y
La Vida de Pi, aunque la carga de realismo y la fuerza del personaje de
Redford en solitario es en cierto modo insuperable. Si bien es cierto que se le podría achacar el hecho de qué hace un hombre solo ante tal magnitud de viaje, pero se deduce de su preparación en todo momento.
Llegados a éste punto, hay que hacer mención, aunque hablaremos en su sección sobre ello, a la banda sonora de Alexander Ebert quien logra una composición demoledora y hace uso de un tema principal que se repite en diversos momentos, ofreciendo con gran aliento una soledad absoluta al personaje, allí, en mitad del océano. A esto hay que unirle una escena que para muchos puede ser inexplicable SPOILER y es el hecho de que pasen ante él dos barcos y ninguno lo vea, o no quiera verlo. Pero lo mas curioso está en su final, en el momento en el que tras quemar su barco, acaba por hundirse. Yo creo que el final es claro y nos deja una vertiente abierta para pensar si el protagonista realmente sale a flote al ver al barco o es todo un atisbo de los últimos coletazos de vida y el juego que hace la muerte con su imaginación. Una idea la podemos tener con el tema vocal con el que terminar seguidamente la película, llamado Amén. FIN SPOILER Sea como fuere, el director ha sabido darle el toque necesario para respirar en todo momento agobio y sobretodo soledad, la cual va ligada en todo momento al protagonista, quien solo se queja en alto en un par de ocasiones pues sabe que nadie lo va a oír. Sí, Redford está de Oscar.
◘ BSO
Alexander Ebert, del grupo conocido actualmente como Edward Sharpe and The Magnetic Zeros realiza una partitura impresionante por la que ha sido nominado al globo de oro. Crea un tema hermoso que nos traslada a una soledad absoluta, propicia para el protagonista de All is Lost. El corte Excelsior es excelente. Se respira en todo momento un halo de calma y a su vez pesimismo al saber donde se encuentra. De su firma tenemos el tema final llamado Amen, interpretado por él mismo y que cierra magníficamente una banda sonora a tener muy en cuenta y que desde hoy se encuentra entre mis favoritas. Aun no está disponible el corte primero en solitario, os dejamos el soundtrack al completo para que disfrutéis al menos su primer track y a continuación el corte vocal.
Excelsior (+Score completo)
Amen
•Lo Mejor: Robert Redford. Su halo tan derrotista. La banda sonora
•Lo Peor: A muchos les resultará aburrida.
•Calificación: 8/10
Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.