Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Cuando todo está perdido (2013)

    CRÍTICA : Cuando todo está perdido (2013)


    "TODO ESTÁ PERDIDO AQUÍ EXCEPTO EL ALMA Y EL CUERPO, ESO ES LO QUE QUEDA, Y MEDIO DÍA DE RACIONES"

    ◘ ¿De qué va?
    Un hombre que viaja con su velero por el océano Índico se ve sorprendido por un contenedor caído de un carguero que le deja una brecha abierta. A partir de aquí, los desastres comenzarán a desatarse de tal modo, que el hombre, aun siendo un sabio del mar, tendrá que ceder ante el imponente azul.

    ◘ Actores
    Robert Redford (El golpe) es el hombre

    ◘ Impresiones
    J.C Chandor, director de la interesante y acertada Margin Call dirige a Robert Redford en una historia que aunque parezca de guión sencillo, tiene un gran trabajo de complejidad en su  interpretación ya que actúa completamente en solitario, sin apenas musitar una sola palabra, como si nos encontráramos en una cinta muda, pero con el añadido de que el riesgo a su edad (77 años cuando la rodó) es aun superior si contemplamos algunas escenas del film. Redford ha sido nominado a numerosos premios por su trabajo y no es para menos, no solo domina la pantalla sino que actúa de una forma tan convincente, que el propio espectador lo pasará mal junto a él. He de decir que es la primera vez que veo al actor de una forma así, y probablemente sea su edad la que haga que valore éstos aspectos aun mas. En su interpretación nos encontramos con un hombre que sabe lo que hace, que entiende su velero a la perfección, pero que tras el primer "susto", la cadena de sucesos será mayor hasta verse obligado a ceder ante las fuerzas del mar. Estaba solo y continuará solo su batalla personal por la supervivencia y es cada vez que lo vemos actuar con una solución cuando nos damos cuenta de que si hubiese con él alguna persona, seguramente se convertiría en un lastre para él.

    El Virginia Jean, su velero, acabará por ser un personaje secundario en ésta historia para ser olvidado completamente. Redford sube al mástil, salta del barco en plena tormenta, vuelve a entrar, vuelve a saltar, es capaz de todo hasta que sus únicos utensilios se convierten en un mapa y un telescopio náutico para simplemente saber cual es su paradero ya que no puede navegar. En resumidas, nos encontramos ante un film de esos en los que un solo personaje lleva acuestas todo el metraje. Una película marítima que nos recordará en esencia a otras cintas como La tormenta perfecta o mas recientemente Kon-Tiki y La Vida de Pi, aunque la carga de realismo y la fuerza del personaje de Redford en solitario es en cierto modo insuperable. Si bien es cierto que se le podría achacar el hecho de qué hace un hombre solo ante tal magnitud de viaje, pero se deduce de su preparación en todo momento.

    Llegados a éste punto, hay que hacer mención, aunque hablaremos en su sección sobre ello, a la banda sonora de Alexander Ebert quien logra una composición demoledora y hace uso de un tema principal que se repite en diversos momentos, ofreciendo con gran aliento una soledad absoluta al personaje, allí, en mitad del océano. A esto hay que unirle una escena que para muchos puede ser inexplicable SPOILER y es el hecho de que pasen ante él dos barcos y ninguno lo vea, o no quiera verlo. Pero lo mas curioso está en su final, en el momento en el que tras quemar su barco, acaba por hundirse. Yo creo que el final es claro y nos deja una vertiente abierta para pensar si el protagonista realmente sale a flote al ver al barco o es todo un atisbo de los últimos coletazos de vida y el juego que hace la muerte con su imaginación. Una idea la podemos tener con el tema vocal con el que terminar seguidamente la película, llamado Amén. FIN SPOILER Sea como fuere, el director ha sabido darle el toque necesario para respirar en todo momento agobio y sobretodo soledad, la cual va ligada en todo momento al protagonista, quien solo se queja en alto en un par de ocasiones pues sabe que nadie lo va a oír. Sí, Redford está de Oscar.


    ◘ BSO
    Alexander Ebert, del grupo conocido actualmente como Edward Sharpe and The Magnetic Zeros realiza una partitura impresionante por la que ha sido nominado al globo de oro. Crea un tema hermoso que nos traslada a una soledad absoluta, propicia para el protagonista de All is Lost. El corte Excelsior es excelente. Se respira en todo momento un halo de calma y a su vez pesimismo al saber donde se encuentra. De su firma tenemos el tema final llamado Amen, interpretado por él mismo y que cierra magníficamente una banda sonora a tener muy en cuenta y que desde hoy se encuentra entre mis favoritas. Aun no está disponible el corte primero en solitario, os dejamos el soundtrack al completo para que disfrutéis al menos su primer track y a continuación el corte vocal.

    Excelsior (+Score completo)


    Amen


    •Lo Mejor: Robert Redford. Su halo tan derrotista. La banda sonora

    •Lo Peor: A muchos les resultará aburrida.

    •Calificación: 8/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    4 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    martes, 31 de diciembre de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de enero de 2014, 0:56

    Al autor: hay cientos de navegantes en solitario por las aguas del planeta, miles mejor dicho. Ese tipo de viajes en solitario no son una rareza. Por otra parte, no es ni mucho menos extraño que no te vean desde un carguero. Si la persona de guardia no está atenta a sus 360º en ese momento es perfectísimamente posible que no te vean. Cientos de veleros han sido arrollados por cargueros durante la noche, y eso que llevaban las luces de navegación encendidas. Pensemos que el puente del carguero está a más de 50 metros de altura, digamos unos 15 pisos, y a esa altura una balsa salvavidas bien puede pasar inadvertida

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de abril de 2014, 3:25

    T kiere ir ya por ahi xaval!!!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de mayo de 2014, 7:47

    90%aburrida,10%aceptable,pretencioso el director.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de junio de 2014, 0:18

    gran basura "la vida de pi" veremos que tal "all in lost"....

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso