Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Crítica : La Noche más Oscura [Zero Dark Thirty] (2012)

    Crítica : La Noche más Oscura [Zero Dark Thirty] (2012)

    El retorno de Kathryn Bigelow tras las cámaras tardó cuatro años tras culminar con el Oscar en The Hurt Locker, una cinta de temática terrorista, de guerra. Con Zero Dark Thirty no se aleja mucho del estilo tras relatar los sucesos de la captura de Bin Laden. Año 2012.

    ¿De que va?
    Tras el suceso trágico del once de Septiembre, las investigaciones en relación a Al Quaeda son continuas. Durante varios años, una mujer, Maya, conocida como "la asesina" intenta dar con Bin Laden a través de sus segundos al mando. Cuando todos lo dan por perdido, la insistencia de Maya y su equipo, logran dar con un mensajero...

    Actores.
    Jessica Chastain es Maya.
    Kyle Chandler es Joseph Bradley, jefe de Maya.
    Joel Edgerton es Patrick, marine de los SEAL.
    James Gandolfini es el director de la CIA.
    Mark Strong es George.
    Jason Clark es Dan.

    Éstos son los nombres mas fuertes del reparto a pesar de que salen muchos personajes en el film, como el equipo y los contactos de Maya, los cuales están todos a un muy buen nivel.

    Impresiones.
    Ha sido nominada al Oscar, pero eso no quita que Zero Dark Thirty sea una película que no ha sentado del todo bien en ciertos sectores Americanos, por lo que lo tiene muy difícil para ser la vencedora y mas aún cuando su anterior película, The Hurt Locker, ya consiguió la estatuilla.

    La Noche más Oscura es la primera cinta que narra las peripecias para atrapar a Bin Laden. De seguro, no será la última. Pero hay cosas que destacar en el film.
    Muchos acusaban que el nivel de The Hurt Locker era en cierto modo lento. Aquí, a pesar de sus dos horas y media de duración, todo es ameno. Sobretodo por una brillante interpretación de Jessica Chastain, la cual no solo demuestra ser una justa nominada al Oscar, sino que es toda una belleza, aun sin maquillar.

    Por otra parte, el compendio de actores y actorazos que salen, la vuelven aun mas intensa, destacando a Gandolfini y Strong. Pero sin duda, el personaje a relucir es Dan, interpretado por Jason Clark. Es quien tiene el don de la "palabra" con el uso de la tortura.
    Ese punto que vemos en los primeros minutos del film, ha sido muy criticado y denunciado en Estados Unidos al mostrar torturas que según ellos, no han llegado a practicar. Algo que sabemos que es totalmente falso, porque han hecho eso y mas. Y algunos se han atrevido a decir que prácticas como poner una toalla y llenarla de agua para ahogar a la victima, son incorrectos, cuando realmente los hemos llegado a ver en películas como El Invitado (Safe House).

    Fuera de todo ésto, el film no presenta una mira fija a la tortura y el regodeo de la misma. Es solo un aspecto que hace denotar como sacaban la información, y lo afectados que estaban tras el desastre del 11S.
    Una escena clave que me gusta es precisamente cuando sale por primera vez en pantalla Mark Strong, dando voces, gritando y pegando manotazos en la mesa, sintiéndose angustiado por el poco avance en la caza de Bin Laden. Brillante.

    Pero llegados a éste punto, entramos en el final de la película donde entra una disyuntiva que pese a parecer lógica, no lo es tanto. Me refiero a la muerte, o supuesta muerte de Laden. Cuando los marines llegan a la tercera planta y disparan. No están seguros de quien es la víctima y por eso preguntan una y otra vez a las mujeres por el cuerpo. Ellas le dicen otro nombre.
    Seguidamente, tras tenerlo a sus pies en el helicóptero, predomina el silencio, no la alegría.
    Luego, Maya (Chastain), corrobora que es el, y al entrar en el avión que la retornará a su casa, se desmorona y comienza a llorar.

    Probablemente, llegados a este punto, una mente retorcida (o no tanto) podría entender que realmente, ese que mataron no era Bin Laden, sino alguien parecido.
    Recordemos que ella asegura en la mesa ante el director de la CIA que estaba en un 100% segura de que allí estaría el objetivo. ¿Y si se ha equivocado y lo sabe? ¿Y si, tras el error, deciden (aunque no se ve pero se sabe) tirar su cuerpo al mar (o no) y tranquilizar al mundo diciendo que el mayor terrorista del planeta ha muerto?

    Evidentemente todo son conjeturas, y en la película, aunque levemente se denota tal cosa, podría ser en cierto modo probable. Por eso Bigelow no ha entrado en el juego ni en la manipulación, y no ha querido elevar la película a una cinta patriótica donde los americanos son los auténticos héroes y todo acabe en puro panfleto victorioso.

    Personalmente me ha gustado mucho. Sin embargo, tras unas horas de meditación, aunque la ponía a la altura de The Hurt Locker, me voy a quedar con la primera película, ganadora del Oscar. En éste caso tenemos la primera historia de la caza de Laden, la primera de muchas. En la otra, tenemos a un personaje, El teniente James (Jeremy Renner) que tiene una carga de profundidad, locura y soledad que me dejó, personalmente, marcado, sobretodo su tramo y diálogo final.
    Igualmente, la interpretación de Chastain, recalco que es de Oscar y su nominación muy merecida. Que mujer! y escucharla en versión original es todo un disfrute.

    Música.
    Alexandre Desplat que éste año vuelve a salirse de nuevo, realiza un score muy acorde al lugar donde se basa la cinta y que pese a lo que digan, tiene mucha inspiración de juegos como Call of Duty o Medal of Honor, los cuales se basan algunos hechos como el de la película. Igualmente, un score muy digno, y aunque no ha conseguido la nominación sí lo ha hecho con Argo.

    Lo Mejor: Jessica Chastain. Dos horas y media que pasan volando. Algunos secundarios de lujo. No es manipuladora.

    Lo Peor: Va a ser la primera de una larga lista de películas que tratarán el mismo tema. No llega a superar a The Hurt Locker aun siendo un peliculón.

    Calificación: 7.5/10

    6 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    domingo, 13 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 13 de enero de 2013, 13:06

    Tú interpretación sobre el final no es la primera vez que la leo, y la verdad, es una teoría bastante interesante, y sería un puntazo crítico bastante sutil y logrado disfrazado de derrumbamiento emocional. Aparte que la peli acaba ahí, justo antes de todo el asunto que más controversia provoca (que se deshicieran del cadáver). Interesante...
    Tengo que ver de nuevo The hurt locker, definitivamente. Y Chastain es un 10 en todo. Cada día me gusta más.
    ¡Un saludo, Dante!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de enero de 2013, 10:14

    Isidro, tienes que ver de nuevo The Hurt Locker, definitivamente.

    PD: Chastain ganadora del globo de oro!! Yuhu!!!

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 15 de enero de 2013, 11:06

    Tu lectura sobre el final me dejó bastante angustiado, es demasiado buena, y no se me ocurrió en ningún momento. Claro que cuando leí la noticia en la tv, exclamé algo así como "nah, no creo", pero acá, supongo que me dejé llevar.
    Justifica un poco la lágrima...

    Zero dark thirty es muy dinámica, me gustó un poquitín menos que The hurt locker, pero ambas son muy buenas. La Chastain está excelente.

    Un abrazo!

    PD - Me cebé con el blog, como verás, y son como las siete de la mañana. Ay, ay, ay..

    avatar
    Reply
    Alejandro Salgado Baldovino delete 16 de enero de 2013, 19:44

    Genial Dante! Y me gusta tu interpretación del final. Que en efecto, es una de las distintas interpretaciones. Pero esta es muy cercana a lo que creo que quería trasmitir la directora y continuar con la imparcialidad, jeje. De acuerdo, aunque me gustó un poquitin más.

    Saludos

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de enero de 2013, 10:56

    Rodri, que no te angustie que los "tiros" van por ahí. jejeje

    A mi me gustó un poquitín mas The Hurt Locker, pero sí, son las dos muy buenas.

    Saludos!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de enero de 2013, 10:57

    Alejandro , me alegro que coincidamos (una vez mas) ultimamente damos de pleno, hasta con los Miserables!! xD

    Saludos

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso