Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Crítica : Amor [Amour] (2012)

    Crítica : Amor [Amour] (2012)

    Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour, una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a la que nos tenía acostumbrados, pero que sigue guardando netamente todo el estilo de su autor. Año 2012.

    ¿De que va?
    Un matrimonio de octogenarios que se habían dedicado a la enseñanza de la música en sus años, viven sus días con cariño y tranquilidad hasta que un día ella tiene una hemiplejia y le hace prometer a su marido que nunca la va a volver a llevar al hospital. Ahora, el marido que tanto la ha amado, se encargará de atender a su esposa con todo lo que pueda y esté en su mano.

    Actores.
    Jean-Louis Trintignant es Georges. Su actuación es de auténtica maestría. Éste actor que ha trabajado en una larga lista de películas está ante uno de los papeles mas duros de su carrera al encarnar a un sufrido marido que sobre todas las cosas, ama a su mujer.

    Emmanuelle Riva es Anne, su esposa. Y si decíamos que la actuación del marido era de libro, la mas aplaudida sin duda es la de Riva, que no solo actúa como tal sino que tiene a su cargo el esfuerzo de interpretar a una mujer que se va deteriorando poco hasta el extremo de perder toda su conciencia. Brillante.

    Isabelle Huppert es Eva, la hija del matrimonio. La actriz que ya ha participado en otros films del director, sale brevemente en la cinta en dos momentos (o tres) pero que sin duda nos muestra una lejanía con su familia, en este caso por trabajo, pero no por ello, resta importancia a la relación de amor para con los suyos. Breve pero buena.

    Impresiones.
    Amour es una de las cintas mas fuertes del 2012, no solo por salir victoriosa en Cannes, galardón muy merecido, sino por demostrar que un director como es Michael Haneke es capaz de ahondar en otras temáticas alejadas de la crueldad y la violencia a las que nos tiene acostumbrados.

    Personalmente no soy muy seguidor del director y no he visto muchas películas de él, pero las que he visto, son suficientes para comprender en cierto modo el estilo del autor.. Sin embargo, la crítica estaba toda unánime con respecto a éste film. Así que me dispuse a verlo y comprobé que el director se ha ablandado.

    Pero ojo, "ablandado" es un término que en Amour no cuela ni con filtro de los mas estrechos. En este caso me refiero a que el director, tal y como reza el título del film, nos enseña una de las muestras mas grandes de amor nunca vistas. Eso no quita que la cinta esté cargada de angustia y crudeza, denominadores comunes del director que sin embargo resultan muy acertados en éste caso pues el realismo de la historia del matrimonio octogenario nos sobrecogerá.

    A continuación hablaré brevemente a modo de análisis según mi visión del film. Contiene Spoilers, por si aun no la habéis visto.

    La historia de Georges y Anne es la de un matrimonio inusual hoy día, donde a su edad, siguen asistiendo a conciertos de música clásica juntos, se reparten la tareas y son agradables con la gente. Sin embargo, en el primer momento en el que Anne muestra un síntoma de cambio, Georges decide ir en busca de ayuda urgente, porque la ama y quiere seguir estando con ella. Al volver, ella le pide a su marido que prometa que no va a volver a llevarla a un hospital.

    En otra ocasión, Georges acude a un entierro solo. Cuando Anne le pregunta como fue, éste le cuenta con detalle todo con detalle y la vergüenza del suceso. Justo aquí, con un silencio y solo con un cruce de miradas, saben que no están por la labor de un entierro, que no quieren nada parecido. Ella le pregunta a su marido "¿Que dirías si no fuera nadie a tu entierro?" El responde "Nada, porque ya estaría muerto".

    Con el humor que les caracteriza como una pareja de enamorados, donde vemos como Georges ayuda a su mujer a llevarla despacito de un sitio a otro, a levantarla del baño y a trasladarla en silla de ruedas, llega el momento en el que Anne, tras estar decaída  tiene una nueva silla de ruedas motorizada. Se pone a dar vueltas y se escucha su risa por toda la casa. Un momento de serenidad para un film en el que abundan los silencios.

    Silencios, hasta que Anne empeora y ya ha perdido toda su mente. Solo se limita a decir "duele, duele, duele" Lo repite sin cesar, y ni siquiera reconoce a su hija. Sin embargo, Georges persiste. Incluso a su edad, es entrenado para cambiarle los pañales.

    Hay algunas escenas en la cinta que se graban en la retina como cuando el marido trata de hacer beber agua por la fuerza a su esposa o el momento de la paloma, el cual ha dado que hablar. Sobre éste último, opino que la paloma, es lo que le queda en vida de su esposa. En el primer momento la echa de allí, pero la segunda vez cierra todas las ventanas y puertas para hacer un "baile" con ella, como cuando intentaba hacer andar paso a paso a su esposa. Cuando acaba atrapándola  acaba con ella, porque es lo que le queda, y está en esa casa.

    Efectivamente, en la última escena que comparte en pantalla el matrimonio, Georges vuelve a contarle una de esas historias de juventud que Anne desconocía. Ella se calma, y Georges comprende todo su sufrimiento. Así que en un acto de amor, la mata.

    Aquí vemos el cine de Haneke en todo su esplendor con una novedad, la cruel dureza de la vida unida a una expresión inmensa de amor eterno.

    No es una película que sea plato de buen gusto, pero no cabe duda de que es una joya y una de las mejores del 2012 (si no fuera por Antiviral, ésta podría ser fácilmente la primera en el ranking del blog).
    Las actuaciones son brillantes, difíciles y calan muy hondo.
    Es raro ver a un Haneke así, pero gusta.

    La cinta por su parte no tiene banda sonora, solo algunas piezas tocadas en el film de Schubert, Bach o Beethoven. No le hace falta música para mostrarnos un fragmento sobre la vida de éste matrimonio, tan real y tan cercano que parece que lo hemos vivido junto a ellos, que hemos vivido en su piso y que conocemos cada rincón y hasta donde se cambia los zapatos el viejo Georges. Una magnífica y bellísima película, pero también cruda y real.

    Lo Mejor: Las brillantes actuaciones del matrimonio. Cruda, bella, eterna. Amor en estado puro.

    Lo Peor: No es una película que muchos aguanten.

    Calificación: 9.5/10

    16 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    sábado, 5 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    16 comentarios

    avatar
    Reply
    Marina García delete 5 de enero de 2013, 20:44

    Las películas de Haneke son así: duras y crudas, no ofrecen respuestas, solo preguntas, que el espectador se plantea y replantea en esos interminables planos fijos.

    avatar
    Reply
    Daniel Bermeo delete 5 de enero de 2013, 21:46

    Así es, a muchos no les gustará este tratamiento lento y angustiante que el director tiene para todos sus films, pero vale la pena. Amour es un poco diferente, pero dentro de ella se encierran un cúmulo de mensajes, entre ellos la soledad, la perdida de la dignidad, la aceptacion a lo inevitable, y sí, tambien el amor entre dos seres.
    Buena reseña tocayo. Da gusto coincidir ¿no? jeje. Un abrazo.

    avatar
    Reply
    Roy delete 5 de enero de 2013, 21:57

    Es una película desnuda. Buena reseña y gran nota. Haneke sigue sabiendo hacer su cine tan personal año tras año.

    Saludos
    Roy

    avatar
    Reply
    angel delete 5 de enero de 2013, 22:30

    Parece que en esta coincidimos todos. Asi no tiene gracia.
    En serio, de lo mejor en mucho tiempo.

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 6 de enero de 2013, 2:14

    Que buena crítica, es verdad, las actuaciones son tan reales como lo que cuenta, soberbias!!!
    ¿antiviral? y esa va a gustarme? ya me dejaste con la intriga.
    De momento para mi también, esta es de las mejores. Si seguimos así, pinta un gran año para las pelis de lengua extranjera. :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de enero de 2013, 9:54

    Marina, son así, pero en éste caso no quedan muchas dudas. ¿La has visto? Si no lo has hecho aún, te la recomiendo pero YA.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de enero de 2013, 9:55

    Dani, claro que da gusto coincidir. jeje. La verdad es que la crítica ha sido unánime con Amour, y con razón.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de enero de 2013, 9:55

    Roy Bean, muchas gracias! Ha sorprendido ésta vez, más que en otras ocasiones.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de enero de 2013, 9:56

    Angel, totalmente. Y ya es raro coincidir contigo, pero es verdad, de lo mejor en mucho tiempo!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de enero de 2013, 9:56

    Dialoguista. Antiviral, conociendote NO VA a gustarte. Es muy Cronenberg y hay mucho color rojo por el film.

    Saludos!!

    avatar
    Reply
    Alejandro Salgado Baldovino delete 6 de enero de 2013, 15:22

    Excelente crítica Dante y análisis del filme. Y totalmente de acuerdo, en mi caso, estaría en primer lugar, de no ser por "Tabú", aunque a ambas le di un 9.5

    Saludos

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 6 de enero de 2013, 17:50

    Gracias por el dato Dante!!!

    avatar
    Reply
    Emilio M. Luna delete 7 de enero de 2013, 11:53

    Alucinante como te deja Amour. Como fan de Haneke estoy igual de sorprendido que tu. La mejor película de 2013. Sin duda.

    Excelente comentario.

    Un abrazo bro.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de enero de 2013, 12:39

    Alejandro, seguramente tendré que ver Tabú, hablais muy bien de ella.

    Definitivamente, Amour es un peliculón.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de enero de 2013, 12:39

    Dialoguista, para eso estamos :)
    Un abrazo!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de enero de 2013, 12:40

    Milo, gracias por el comentario!!
    Para mi no es la mejor del 2012, ya que Antiviral se lleva el 10. Aun así, de lo mejor!!

    Saludos!!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso