Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Peliculas PLOF Crítica : Los Juegos del Hambre (2012) Para los fans de Crepúsculo

    Crítica : Los Juegos del Hambre (2012) Para los fans de Crepúsculo

    Gary Ross, director de la entretenida Seabiscuit comienza una nueva etapa cinematográfica con el inicio de una trilogía juvenil que al igual que Crepúsculo, se dividirá las autorías de dirección. La trilogía en cuestión es Los Juegos del Hambre. Año 2012.

    ¿De que va?
    En el futuro, los antiguos Estados Unidos se dividen en Distritos. Cada uno de ellos compartirá dos jovenes de cada sexo para una batalla a muerte hasta poder quedar uno.

    Actores.
    La que me parecía guapa, Jennifer Lawrence, es destrozada fisicamente para horrorizar al espectador. No le queda para nada bien ese look y ese moreno. La que fuera hasta ahora una de mis recientes chicas babeantes se ha convertido en ésta película en practicamente una abominación. Ésta horrible con ese pelo.. Y si hablamos de su actuación y ese momento absurdo de "Me presento voluntaria" ya podemos apagar e irnos. Aberrante.

    Josh Hutcherson es un experto en hacer siempre de niño insolente. En ésta ocasion maneja otro rol, pero sigue siendo un insolente. Actor que no trago.

    Elizabeth Banks y Lenny Kravitz han sufrido mutaciones en su cuerpo. Una, actriz que parece que ha salido de la mutación de un maniquí, y el otro, un cantante que de rock a pasado a gay amanerado con ojos pintados. Sí, el cambio es brutal, pero el mal trago tambien lo es. Madre mía. Y eso que ambos me gusta. Banks como mujer me encanta y Kravitz es un enorme cantante. Horrorosos los dos.

    Otro mutado es Stanley Tucci. Es un actor que no le importa lo que hagan con su cuerpo. Despues de todo no está tan mal. Probablemente de los pocos que se salven.

    Woody Harrelson conserva parte de su look. No le pega a éste actor hacer de serio y mas en una comedia tan grande como ésta. Toby Jones en cambio está para lo que está y su papel sí que le pega porque en resumidas es un enorme payaso.

    Donald Sutherland, es el que maneja todo el cotarro. A éste sí que no hay quien lo cambie.

    Y acabamos con Liam Hemsworth, otro guaperas y que resulta ser el hermano de Thor, Chris Hemsworth. No se quien le habrá dicho a éste que es actor, pero como para la película no hace falta serlo, adelante. Al menos derrite a mas de una dama.

    Impresiones.
    Como viene siendo normal, dentro de películas tan cutres como ésta, siempre resurgirá el defensor, no solo del film sino de su libro.
    El problema es que aquí no hablamos del libro, como suele ser referente. Hablamos de la película, su actuación, su guión y de si merece la pena o no verla.

    Pues no, no merece la pena perder un segundo de vida en ver una cinta de más de dos horas de duración que a fin de cuentas no deja de ser una burda copia de aquella magistral cinta que ya criticamos hace tiempo aquí de Kinji Fukusaku, Battle Royale.

    Sí, Los Juegos del Hambre mama de varias historias, incluso de Perseguido del tite Arnold, pero sobretodo de la Japonesa Battle Royale que como sabemos, consiste basicamente en como en una isla, todos los jovenes deben matarse hasta quedar uno.

    No. No nos vengais con esas ahora de que el libro es mejor. El libro juvenil (que casualidad que ahora les de a los "escritores" juveniles por sacar solo trilogías) que no pienso leer en vista de su aburrida historia y con mas agujeros que un gruyere, no tiene un argumento que llame la atención.

    Cuanto daño ha hecho ésta literatura entre la juventud de hoy día, infectada de Justin Biebers, Crepúsculitos y literatura apoyada en historias de trios amorosos, vampiros y sucedáneos.

    Sí amigos. Este mundo se va al garete. Y al menos antes nos conformabamos diciendo... al menos las películas los incitan a leer. El problema es cuando esa lectura no lleva a nada y los inundan de pajaritos con historias como ésta.

    Y es que Los Juegos del Hambre no se aleja mucho de la otra saga vergonzante llamada Crepúsculo ya que en resumidas el trio amoroso y los desvaríos son lo que están a la orden del día en sus páginas.
    Y sin leerme uno de sus libros, el reflejo en la pantalla es tan ridículo que resulta previsible como la Lawrence se va a debatir próximamente el amor de dos machos en las venideras películas.

    Sí, porque habrá mas películas y la Jenny se ha embolsado la cantidad de diez milloncejos por hacer la segunda parte, y eso que estamos en crísis.

    Pues sabeis quien se va a gastar los cuartos en ir al cine en ver semejante truño? Rita, porque yo no.

    Pero quizás me estoy alejando de lo que hay que comentar, que es sobre el film.
    Bueno, como ya he dicho, la cinta tiene muchos agujeros, cosas que no se entienden, aunque para qué.

    Si cogen por sorteo a dos chavales, como permiten que alguien se ofrezca voluntario.
    Si cogen por sorteo, ¿Porque no mejor coger a los dos más preparados para que sea un buen duelo como el caso de los otros grupos que llevaban a sus "tanques"? Despues de todo, se hace por el prestigio de cada distrito. No tiene sentido llevar a una niña chica.
    ¿Que pasa? ¿En el Distrito de la pequeña niña pequeña negrita nadie se ofreció como voluntario para salvarla? Vaya peste equina de película!!

    Música
    Pero no todo es malo en ésta cinta.
    Tenemos una magistral banda sonora realizada por James Newton Howard quien no solo me encanta sino que en los momentos de presentación (tipo Ben-Hur) suena una música que se repite en ocasiones cuando presentan los juegos y que es una maravilla. Es muy recomendable.

    Pero seamos realistas, lo positivo es mínimo. El film es una tortura, el libro una tontería y a fin de cuentas resulta un burdo plagio de lo que ya hemos comentado. Evitadla y no perdais el tiempo como yo lo hice, es mi recomendación.

    Lo Mejor del Film: El Score de James Newton Howard.

    Lo Peor del Film: Dos horas y pico de tortura.

    Calificación: 2.5/10

    8 Comments
    Críticas, Estrenos 2012, Peliculas PLOF
    domingo, 12 de agosto de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    Unknown delete 12 de agosto de 2012 a las 16:57

    Suelo leer tus críticas aunque no haya comentado hasta ahora. He estado de acuerdo con algunas, y totalmente en desacuerdo con otras, pero en eso consiste una crítica, en opinión.
    Así que me voy a estrenar con esta ya que hablamos de ella en facebook.

    No vengo a defender la película, porque es indefendible. Es una auténtica chorrada de principio a fin, y ni siquiera vale como adaptación porque no lo es. He leído los libros, porque leo de casi cualquier cosa. Y para que conste que no defiendo tampoco esto, o que lo hago "por despecho" (xDDD por así decirlo), comento que entre mis obras favoritas figuran libros como "El Señor de los anillos", "El Silmarillion", "El Nombre del viento", "El temor de un hombre sabio", "La historiadora" o "Canción de hielo y fuego", supongo que con esos títulos queda claro que no soy de literatura infantil ni crepusculadas varias. Dicho esto, paso al tema en cuestión.

    1º Destacar como curiosidad una de tus críticas, el tema del pelo de la actriz. Personalmente, la encuentro bastante más atractiva de morena!! jajaja pero eso es como todo.. para gustos ya se sabe.

    2º En cuanto a: cito textualmente "Elizabeth Banks y Lenny Kravitz han sufrido mutaciones en su cuerpo. Una, actriz que parece que ha salido de la mutación de un maniquí, y el otro, un cantante que de rock a pasado a gay amanerado con ojos pintados." Siento decirte que no es capricho de nadie del rodaje, es que es así. En ese futuro extraño creado en la obra, la moda es así (de los que tienen dinero, los pobres van normal). Me parece estúpido o feo? sin duda, pero es así, luego no lo veo algo criticable.

    3º Respeto a tu crítica sobre el voluntariado de los jóvenes, o de escoger a los más preparados ya que está en juego el honor del distrito. De nuevo tengo que contradecirte, ya que esta crítica es sólo fruto de 2 cosas: una, no has leído los libros y no sabes de qué va eso y dos, la película es tan tremendamente bazofia, que no sabe ni explicar detalles esenciales para la trama como ese.

    Se escogen por sorteo a una chica y un chico por distrito, de edades comprendidas entre los 12 a 17 años. A los 12 meten tu nombre en el sorteo una vez, y se añade más veces según cumples años (luego uno de 17 tiene más probabilidades de entrar que uno de 12) PERO, existe algo (que tenía un nombre que no recuerdo) que hacía que tu nombre entrara veces extra, a cambio de pedir un racionamiento extra de comida, te sumaban papeletas, algo así.

    Aclarado eso, decir que cualquier chic@ puede ofrecerse voluntario para ir a los juegos. Este es el caso de los distritos de ricos, los favorecidos, para ellos es el orgullo nacional como quien dice. Normalmente, desde que nacen son entrenados para entrar en los juegos. Por lo que normalmente, esos distritos ganan cada año los juegos, al distrito ganador se le dan premios, dinero, comida, comodidades, facilidades... con lo que se pueden preparar mejor que otros para ello. Y como ya de antes, eran los distritos ricos... es la pescadilla que se muerde la cola.

    Pero no me entretengo más en explicar cosas que la película debería haber explicado para que la gente lo entienda. No lo han hecho, se han dedicado a hacer un romance de lo que podría haber sido clasificado más gore aún que la saga de Saw. No la recomiendo a nadie, tal como haces tú.
    Pero tengo que criticar tú crítica, porque te quejas de algunas cosas que nada tienen que ver con la calidad del film, sino con la propia historia del libro. Y otras, porque no lo explican, lo que reconfirma nuevamente lo increiblemente mala que es.

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 16 de agosto de 2012 a las 14:17

    He logrado ver la mitad de la película hasta caer en profundo sueño. No conozco los libros pero la peli en si misma me parece un conjunto de conceptos hechos para ganar dinero. Un ejemplo. Como bien dice Verónica, la estética extraña en cuanto a vestuario diferencia a pobres y a ricos. Sin embargo cuando presentan al personaje de Jennifer Lawrence en televisión, la visten bien, vestido de noche, sin maquillaje extraño como el de Banks, sale bien, no como lo supuestamente utilizado para la gente top de ese momento, Why? ni idea, posiblemente por cuestión estética, pero se salta los parámetros del guion. Luego, como dices, en tu critica, si estamos en un futuro alternativo donde la diferencia de estratos genera esos problemas, yo esperaba un poco mas de mala leche por parte de los personajes. Me sacan de mi casa para matarme y voy como un corderito, ni pataleo, ni me encabrono, ni mato al primer cabroncete millonario que me encuentro y que me usa como un mono de feria. El problema es que el incremento de violencia decrementa la presencia de prepuberales en la sala. No digo que sea mala como los horrendos espectáculos de Crepúsculo, pero no es una buena película.

    avatar
    Reply
    Nico Leccese delete 5 de septiembre de 2012 a las 7:39

    Mas de lo mismo. No lei los libros, opino sobre la pelicula. Me llamaron la atencion algunos detalles que menciona un comentario de arriba sobre los libros. Luego de ver la pelicula, no queria saber mas nada. Pero si el film no se encargo de poner la info necesaria para que todo tenga sentido, y en lugar de eso se centro en temas triviales y de uso tan corriente hoy en dia, la verdad es un hecho lamentable.

    Sinceramente, ya me estoy malacostumbrando a ver cosas asi, no deberia ser de esta manera, pero..

    Saludos, estoy muy de acuerdo con tu critica, no me gusto ningun actor (a la lawrence de arabia ya le agarre algo de bronca en xmen, pero esta buenisima), el guion me parecio un desastre, no me gustaron las escenas de dialogo entre los personajes, y no me termino de convencer la trama. Siento muy dentro mio que los libros deben estar mucho mejores, pero, como siempre, aqui se desvirtuo todo.

    avatar
    Reply
    Daka delete 27 de septiembre de 2012 a las 21:23

    No eh leído los libros, pero simplemente la película se me hace Dominguera, un 6/10

    avatar
    Reply
    gera2175 delete 27 de enero de 2013 a las 2:23

    Bueno he leido dos de los tres libros y si es cierto en los libros se logra darle un poco de sentido a la pelicula, que en ese aspecto queda deviendo, y el echo que los tribunos (personas que se ¨ganaron¨la rifa no se revelen, es que si lo hacen sus familias reciben las consecuencias, en parte me gusta la pelicula porque creo que critica en cierta forma, los realitis de hoy en día, en que se dedican a destruir vidas, relaciones, amistades y otras cosas para la simple diversion de los espectadores, ovio para obtener ganancias.

    avatar
    Reply
    Houriko Rau delete 21 de febrero de 2013 a las 16:18

    Pues, yo la vi, no me parece nada del otro mundo pero aja, Lo unico es que todas esas cosas que me explican ustedes si las entendi y no he leido los libros, que de paso es inecesario porque la trama es tan predecible y parecida a muchas películas que se han visto que ni para que.

    avatar
    Reply
    Houriko Rau delete 21 de febrero de 2013 a las 16:20

    Pues, yo la vi, no me parece nada del otro mundo pero aja, Lo unico es que todas esas cosas que me explican ustedes si las entendi y no he leido los libros, que de paso es inecesario porque la trama es tan predecible y parecida a muchas películas que se han visto que ni para que.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 26 de septiembre de 2014 a las 19:53

    Me parece que no se puede comparar con Crepúsculo, nunca, es otra trama y el trío amoroso como dices no es algo que sólo esa saga lo tiene. Los Juegos del Hambre Es una buena adaptación cinematográfica y un buen trabajo por parte de Gary Ross.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      FAILED EXPERIMENTS Episodio algo de transición pero que resulta tan entretenido como viene siendo habitual. Se nota que se intenta ha...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      "ELLOS NOS OBSERVAN. NOS HAN ESTADO MIRANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO" Aunque tenga una corta filmografía, Jeff Nichols ha...
    • SERIES | The Flash 3x01 (2016)
      SERIES | The Flash 3x01 (2016)
      FLASHPOINT Vuelve el velocista escarlata de DC Comics con la difícil misión de mantener el listón tras dos temporadas que han rayado...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso