Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Alien Críticas Peliculas PLOF Crítica : Alien Resurrección (1997) Alien defunción

    Crítica : Alien Resurrección (1997) Alien defunción

    Nadie pensaba en una nueva entrega, pero los estudios de la 20th Century Fox querían mas pasta y para ello llamaron a un experto en el cine absurdo, Jean Pierre Jeunet tras La Ciudad de los Niños Perdidos y decidió clonar a la teniente Ripley. Año 1997

    ¿De que va?
    Han pasado más de doscientos años tras el final de Ripley, sin embargo, una nueva empresa que absorvió a La Compañia, logra clonarla a traves de analisis de sangre de la prisión. En su clonación va un regalo, una Reina Alien. El proposito de la compañía es el de domar a éstos seres. Sin embargo, tras la llegada de un grupo de mercenarios, se desata todo.

    Actores.
    Sigourney Weaver ha demostrado que le cogió el gusto a Ripley sea la histora que sea mientras haya un alien de por medio. Sin embargo, pese a no gustarme ésta película, su papel es muy bueno por razones que diré en las Impresiones.

    Winona Ryder es un androide que sin que sepamos bien el porqué, trata de matar al clon de Ripley aunque luego acaban siendo muy amigas. No me gusta nada ésta actriz.

    Ron Perlman, nuestro Hellboy, encarna el mejor papel de la cinta junto al de Weaver, siendo su personaje el más humorístico de todos a pesar de su mala leche. Sello Jeunet

    Y como no podía ser de otra forma en un film del francés, Dominique Pinon no podía faltar en esta cinta al igual que en cada una de las películas del director.

    Impresiones.
    Alien estaba cerrada, muerta, tras la anterior entrega de David Fincher con Alien 3, sin embargo la pasta es la pasta y para ello se contraró a Josh Whedon, director de Los Vengadores y guionista de Waterworld, para hacer revivir a Ripley de la forma que fuese necesaria.
    El guión en sí ya era un absurdo, porque en el nos muestra a una Ripley que guarda ciertos recuerdos tras doscientos años y ser sacada de una gota de sangre, algo absurdo, pero bueno.
    Por otra parte, tenemos la doma de Aliens y el hecho de ver como aprenden, como el momento del botón que los congela.
    Hemos comprobado en tres cintas anteriores que son "animales" irracionales, movidos por la sangre y el afán de conseguir "víctimas" para los abrazacaras y así tener mas hermanitos, sin embargo aquí se rompe con la normal.

    De todas formas, es algo que da un poco igual ya que Jean Pierre Jeunet es un rey dentro del absurdo. Y aunque aquí se muerde un poco la lengua, no deja de notarse cierta tendencia a lo abstracto como viene siendo marca de casa.

    Es cierto que de la cinta se pueden obtener algunos detalles interesantes que atestiguan que el Alien, según de que cuerpo salga, puede tomar cierta forma.
    Aquí, tras la clonación, la Reina comparte un útero humano y de el sale un Alien medio-humano, algo que para muchos es muy buena idea pero que para mí fue razón para acabar de sentenciar la película.

    Sin embargo, sí que es positivo el cambio de carácter de Ripley, mostrándonos a una mujer salvaje que tiene sangre mezclada con ácido y que huele a las personas como lo hacen los Aliens. Sin duda, su interpretación es de lo mejor y de lo poco que se puede salvar de ésta aberración que luego quisieron rematar con dos Crossover uniendo Alien VS Predator en dos fatídicas ocasiones.

    Diré de todas formas que si me tengo que quedar con algo de la película, es con los chistes del personaje de Ron Perlman sobretodo al final de la cinta.
    En resumidas, no hay por donde cogerla y ésto sirvió para enterrar una saga que estaba cerrada de por sí y que era imposible de levantar... A no ser que volviese Ridley Scott para hacer algo llamado Prometheus.

    PD: ¿Alguien se ha preguntado como es posible que los protagonistas aguanten tanto sin respirar debajo de agua? Comprobadlo vosotros mismos a ver si teneis pulmones.

    Música.
    John Frizzell realiza un score que puede ser salvado y que contiene como curiosidad el tema principal de la primera cinta donde Jerry Goldsmith puso sintonía. Me parece un trabajo bueno a pesar del bodrio en el que se encuentra.

    Lo Mejor del Film: Weaver y Perlman.

    Lo Peor del Film: Su absurdo. Repleto de contrariedades. Aburrida

    Calificación: 2.5/10

    2 Comments
    Ciclo Alien, Críticas, Peliculas PLOF
    viernes, 3 de agosto de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Mr Blogger delete 27 de agosto de 2012 a las 18:38

    Lo de que el alien es diferente según el bicho que lo incube ya se apunta en el perro de la tercera parte. Aquí simplemente cogen y hacen una ensalada de cosas que ni es original (en lugar de un grupo de soldados aquí se puede considerar un grupo de mercenarios), ni hace ningún esfuerzo por proponer un entorno alternativo que suponga un reto o algo similar a los protas (nada de sitio sin armas, acojone total contra el bicho más letal de la galaxia), simplemente más de lo mismo y peor.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 1 de agosto de 2013 a las 4:51

    tienes razon men las peliculas antiguas son las mejores q las actuales

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      FAILED EXPERIMENTS Episodio algo de transición pero que resulta tan entretenido como viene siendo habitual. Se nota que se intenta ha...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      "ELLOS NOS OBSERVAN. NOS HAN ESTADO MIRANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO" Aunque tenga una corta filmografía, Jeff Nichols ha...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso