Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Alien Críticas Crítica : Alien 3 (1992) La debacle de una gran saga

    Crítica : Alien 3 (1992) La debacle de una gran saga

    Tras dos grandes películas, la 20th Century Fox quería volver a repetir el éxito con la franquicia Alien. Es ahora un inexperto y novato David Fincher el encargado de llevar las aventuras de la teniente Ripley a la gran pantalla. Año 1992.

    ¿De que va?
    Tras un fallo en la nave donde hibernaban los supervivientes de la última aventura de Ripley, la nave se estrella en el mar de un planeta que es una prisión, donde solo habitan hombres.
    Toda la tripulación ha muerto, pero Ripley comprueba que un huevo anda cerca.
    Efectivamente, el huevo ataca a un perro y de el, sale un nuevo Alien...

    Actores.
    Sigourney Weaver repite en la tercera entrega donde produce también, encarnando nuevamente a una de las grandes heroínas de la pantalla, la Teniente Ripley. Ésta vez, con un nuevo look que la hace aun mas dura.

    Charles Dances es Clemens, el médico de la prisión que intima con Ripley. Es un actor conocido y sobretodo ahora por ser el abuelo de la familia Lannister en Juego de Tronos. Aquí tiene un papel amable y que le produce confianza al personaje femenino.

    Charles S. Dutton es un eterno actor secundario que ha salido en muchas películas. Aquí tiene un papel importante, al igual que Lance Henriksen que repite su papel de Bishop.
    Por otra parte, tenemos a un Pete Postlethwaite en un papel minúsculo, al igual que Conleth Hill, el Lord Varys de Juego de Tronos, en un papel que parecía una preparación para lo que acabaría encarnando en su serie por el tema monje...

    Impresiones.
    Seis años despues, Sigourney Weaver apoya todas estas entregas porque sabe que es la única forma con la que consigue el reconocimiento merecido, pero cabe decir que a pesar de su buena actuación que como siempre es innegable, el film no está a la altura de las dos entregas anteriores, aunque es verdad que es muy diferente.

    El problema mayor desde mi punto de vista, reside en querer mostrarnos con tanto detalle al xenoformo. El alien guardaba todo su suspense en la oscuridad, pero aquí se rompe todo eso.
    Para colmo, hay momentos donde se enfoca al alien completo (recordemos que éste va a cuatro patas por salir de un perro) y es ahí cuando el ordenador hace juego, creando un "bicho" totalmente irreal y fuera de suspense.

    Pero ¿Que podemos decir de David Fincher, considerado hoy uno de los mejores directores del momento?
    Lo de David Fincher es algo que mucha gente desconoce, y es que realmente él no era el director.
    El director de The Navigator, Vincent Ward era el escogido por la productora para la realización de la tercera entrega. Sin embargo, el dinero invertido y los preparativos estaban en punta para un guión que se alejaba mucho del universo Alien.

    Ward tenía en mente llevar a Ripley a un planeta en el que se encontraba con unos monjes naturalistas donde vivían en un planeta en el que todo estaba hecho de madera. Éstos monjes habían huído de toda la alta tecnología para encontrar su espiritu y Ripley, con su rudeza y sus maneras, sería una confrontación para ellos.
    Evidentemente, ésto alejaba al Alien del argumento y probablemente fuera porque Ward no había visto ninguna de las dos cintas predecesoras.
    Así pues, el director fue expulsado con un puntapie, y con total prisa tuvieron que escoger a un inexperto llamado David Fincher quien había dirigido anteriormente un Documental musical sobre la vida de Rick Springfield.

    Así pues, con el tiempo justo, el director tuvo que coger las riendas y atenerse a todas las exigencias de presupuesto y a parte del guión. Por eso usó el argumento de Ward para inspirarse en la creación de esa "secta" o religión creada en el interior de la prisión y omitió todo aquel mundo naturalista para ofrecer algo más tetrico donde un Alien pudiese desenvolverse bien.
    A fin de cuentas, siempre es la historia de centrar a la gente en un sitio para que el xenoformo pueda acabar con ellos tranquilamente.

    El argumento empieza a coger color cuando nos enteramos de ATENCION SPOILER la gesta de una reina en el interior de Ripley. Algo sin duda inesperado y que ponía a Ripley contra las cuerdas, sobretodo cuando sabe que La Compañía está cerca. FIN SPOILER.

    No obstante, todo en Alien 3 no es negativo. Hay que reconocer que con lo poco en lo que se podía mover Fincher, supo darle cierto aire de negativismo a la cinta (sobretodo por el final) e incluso nos mostro un poco de la visión del alienígena con una camara que daba vueltas y recorría las paredes como lo hacía el bicho. Esos momentos estan muy bien, excepto cuando enseñan de cuerpo entero al ser.

    Alien 3 no es una película mala. Tiene ciertos ingredientes que la hacen interesante. Pero no llega al nivel de las anteriores y se queda muy por debajo. El debut de Fincher fue muy ajustado y se lo perdonamos, sobretodo porque tres años despues nos deleitó con el verdadero comienzo de su carrera con Seven.
    En resumidas, es una cinta que puede entretener, pero hasta cierto punto es muy mediocre. Alien tuvo su gloria con Ridley Scott y con James Cameron. Fincher hizo lo que pudo.

    Música.
    Elliot Goldenthal hace un score pasable para un film que en resumidas no tiene mucho que sacar.
    No es de mis favoritos y para nada guarda la línea de las dos anteriores a pesar de ser diferentes.

    Lo Mejor del Film: El final. Para verla una vez.

    Lo Peor del Film: Efectos especiales muy pobres. No llega al nivel de las anteriores.

    Calificación: 5.5/10

    2 Comments
    Ciclo Alien, Críticas
    viernes, 3 de agosto de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 3 de agosto de 2012 a las 16:19

    Y en realidad a mí me chocó siempre que el Alien naciese tan grande en esta, por mucho que saliera de un perro casi tenía el mismo tamaño que el can. Y es que originalmente el bicho sale de un buey, cosa que se puede ver en el montaje del director. Ahí sí que cobra sentido.

    A mi me gustó más la idea que se puede ver en los extras, ese planeta artifical hecho de madera, con monjes que rechazan la tecnología (justificando así la falta de armas) y con estructuras góticas, con sus gárgolas incluídas. Esa ambientación hubiera sido la leche.

    Pero vamos, el problema de esta peli fue tanto cambio en la historia y de director. Ya estaba herida de muerte antes de estrenarse.

    avatar
    Reply
    Mr Blogger delete 27 de agosto de 2012 a las 18:33

    Las comparaciones son muy odiosas y el nivel estaba demasiado alto. Haber puesto solo un alien como en la primera hubiera resultado en un calco de la primera, poner muchos como en la segunda da pie a saturar el film con apariciones de bichos con lo que pierde el encanto (en este caso no es una película bélica, mucho bicho no encaja). El bebé alien podía haber dado más juego y pese a que la peli tiene algunos momentos realmente buenos, se nota que no fue trabajada lo suficiente en aspectos clave, que son los que hacen que se desmorone.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      FAILED EXPERIMENTS Episodio algo de transición pero que resulta tan entretenido como viene siendo habitual. Se nota que se intenta ha...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      "ELLOS NOS OBSERVAN. NOS HAN ESTADO MIRANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO" Aunque tenga una corta filmografía, Jeff Nichols ha...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso