Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Perfect Sense (2011) Perfecta es la palabra

    Crítica : Perfect Sense (2011) Perfecta es la palabra

    Perfect Sense es un film que no se ha hecho notar mucho en 2011, pero hay mucho que hablar de el. Mucho! Está dirigido por David Mackenzie, director de Young Adam, con quien ya contó en su papel protagonista con Ewan Mcgregor.

    ¿De que va?
    Nos centramos en el personaje de una epidemióloga y un cheff de cocina. Una pareja extraña pero con muchas cosas en común. Ellos están acostumbrados a estar solos, sin embargo sienten una extraña atracción mutua que los une en diversas ocasiones. Todo esto ocurre mientras estalla una extraña epidemia donde un virus toma forma inutilizando poco a poco los sentidos del ser humano.

    Actores.

    Ewan Mcgregor es el joven Cheff, enamorado de la chica que conoce al pedirle un cigarrillo.
    Tras Beginners, Mcgregor vuelve a tener su carrera en todo lo alto dejándonos en la pantalla grandes papeles que sin embargo pasan desapercibidos. No sin embargo pasan para aquellos que valoran su buen hacer y las buenas películas.
    Su papel de hombre enamorado con varios males interiores que en ocasione lo obligan a estar solo brilla fantásticamente al encontrar su verdadera pasión en una joven que lo enamora.

    Por otra parte Eva Green es la epidemióloga. Al igual que el cheff, siente la necesidad de estar sola. Sus anteriores relaciones no le han ido nunca bien pero todo cambia cuando conoce al joven jefe de cocina. Mientras tanto, investiga unos casos de pérdida olfato que poco a poco se extiende por el mundo.

    Un argumento fantástico.
    El film, bajo su sello independiente, tiene un argumento brillante. Y es que roza con la ciencia ficción. Evidentemente, al tratar películas de virus donde de una forma u otra, nos podemos creer ciertos orígenes, aquí el virus es algo surreal al privarnos de los sentidos esenciales del ser humano.

    ¿Os imagináis que habría pasado si Stanley Kubrick estando vivo, hubiese rozado éste argumento? Es cierto que a lo mejor para él hubiese sido corto. Es un decir claro. Con esto me refiero a que el argumento es francamente bueno y a mi me ha encantado.

    Dije que Take Shelter me pareció la segunda mejor película del 2011, pero evidentemente , tras ver Perfect Sense, puedo decir con la boca llena que estoy ante la mejor película del 2011 con el permiso de El Arbol de la Vida,lógicamente.

    Pero, ¿Qué tiene Perfect Sense para ser tan buena?
    Principalmente y básicamente tiene lo más importante y fundamental. Un buen guión, un buen reparto principal junto a una gran actuación y una emotiva y magnífica banda sonora.
    Hay muchas veces en las que nos quejamos de que ciertas buenas historias fallan por la actuación o de actuaciones buenas en guiones malos. Sin embargo, no es el caso.

    Es cierto que Perfect Sense no va a dejar huella ni se va a colocar como una obra maestra, pero esperemos al futuro, ya que todo se queda en su lugar. A mi, personalmente me parece emocionante.

    Y es que algo que tengo que resaltar entre otras muchas cosas, son sus planos. Esos planos de frente donde seguimos al protagonista andando o incluso en bicicleta. Algunos momentos donde la cámara lenta es realmente necesaria y no excesiva como en muchos casos.

    La película es un film apocalíptico en toda regla con el trasfondo del amor. Sí, hay muchas películas de temática similar, sin embargo ninguna está tratada como ésta, donde la voz en off nos va explicando con belleza y armonía todo lo que ocurre y todo lo que hace la gente cuando empieza a caer en las terribles manos del virus.
    Un virus, que como veremos, tiene efectos secundarios, donde antes de ocurrir la pérdida total del sentido, ocurrirán unos efectos secundarios importantes para la historia a la par que curiosos.

    En resumidas, se nota que me ha gustado, ¿No?
    Pues no solo a mi, ya que se llevó el premio al mejor film en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo.

    ¿Cuándo la veremos en España? Pues aún no lo sabemos, pero os la recomiendo encarecidamente. De seguro no le daréis un 10 como yo, pero hablando desde mi posición, la película lo tiene todo, absolutamente todo.

    Música.
    Realizada por Max Ritcher. Es otro de los aspectos fundamentales que redondean la puntuación de la película. Y es que el compositor nos ha dejado una bellísima partitura de la que hablaremos muy pronto en profundidad aquí. Muy muy recomendada.

    Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo

    Lo Peor del Film: Absolutamente Nada

    Calificación: 10/10



    8 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    viernes, 10 de febrero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 10 de febrero de 2012, 23:03

    Genial reseña!!! Si desde que la vi cada vez que la pienso me gusta más. Cuando terminó me quedé con cara de "pero si esta peli esta muy bien cheee" jajaja como no entendiendo porqué no se le dio mucha importancia.
    A mi básicamente lo único que no me cerró en su momento es que SPOILER" falta un sentido. Pero claro, es una nimiedad, comparado con la peli entera. Algo así como ceguera en cuanto a lo filosófico que tiene el virus. Aunque esta me gustó mucho más.

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 10 de febrero de 2012, 23:04

    Era yo, Dialoguista. (que blogguer no sé qué tiene y no me dejo publicar con cuenta google).

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 10 de febrero de 2012, 23:22

    Me dejas con ganas muchas más ganas. Hace unos meses antes de saber de qué iba la apunté solo por estar protagonizada por McGregor y Green. Ahora que sé de qué va me llama muchísimo la atención. Y tu 10 y esta pedazo de crítica me dan muy buenas vibraciones.

    Saludos ;)

    PD: Max Richter es un genio. He escuchado suya la banda sonora de Vals con Bashir (que ganó, película y banda sonora, en su día ese premio tan prestigioso que es el PACO) y algunos trabajillos independientes y son una maravilla.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de febrero de 2012, 15:06

    Bueno Dialoguista... eso del sentido que falta es discutible, sobretodo es algo que no es importante dentro de la historia ya que lo que vamos viendo es un avance en cuanto a la historia de amor entre esos efectos del virus. Evidentemente es algo que no hace falta decir porque visto lo visto, se sabe que ocurrirá igualmente.

    saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de febrero de 2012, 15:07

    Roke. Richter hace un score tremendo. Y efectivamente Vals con Bashir es otra maravilla (al igual que la peli). Esos PACO dejan huella !!!

    Espero tu comment cuando veas la peli. Saludos!

    avatar
    Reply
    Perpetual Lake delete 27 de febrero de 2012, 19:52

    No puedo quitarme esta película de la cabeza. INCREIBLE!!!

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 20 de marzo de 2012, 7:30

    de acuerdo contigo la he visto dos veces, y siempre me ha sacado lágrimas la parte final, es una película que me dejo pensando por horas soobre la vida , simplemente perfecta realmente se volvió una de mis peliculas favoritas.

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 24 de noviembre de 2012, 3:41

    Pues yo no le di un 10... se quedo con un 9, pero vamos, que ahi anda, una maravilla, sin duda. Por poner alguna pega, el reencuentro un poco forzado del final: aprobechan los sintomas de esa ultima fase para que los personajes decidan buscarse, saltandose asi el tener que hacer que la relaccion evolucione hasta ese punto a traves de un desarrollo logico... pero si dijese que no me emocione con el encuentro y que no funciona tal como esta, mentiria como un bellaco.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      Crítica : The Amazing Spider-Man (2012) Y ¿Donde está la diferencia??
      No me lo puedo creer! El director de una de mis cintas favoritas, Marc Webb , que hizo 500 Días Juntos , es el artífice de ésta película Ma...
    • Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Crítica : Valor de Ley (2010) Los Cohen no saben hacer Remakes
      Siempre dije que las películas que fueran remakes no deberían de estar nominadas a los Oscars. True Grit (Valor de Ley) , lo está y en varia...
    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      Crítica : Cowboys & Aliens (2011) Una Maravilla de otro mundo.
      John Favreau , un hombre con cara de cazurro, actor gafado y director con suerte. Sí, encontró un guión muy bueno para Iron Man y la verdad...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Crítica : Tron Legacy (2010) Quiero volver a verla!!!
      Vengo con la película recien calentita, y es que desde que ví el trailer en 3D en Cómo Entrenar a tu Dragón , dije... Tron Legacy va a ser ...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Crítica : Cisne Negro (Black Swan) (2010) Y el Oscar es para... Natalie Portman!
      Si hay un requerimiento para que una película sea redonda al completo, probablemente sea por tres factores. Actuación, Trama y Música. Black...
    • Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Crítica : Amor [Amour] (2012)
      Michael Haneke ganó en la edición del 2012 la palma de oro en Cannes con Amour , una cinta que en cierto modo se aleja de la crueldad a l...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso