Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Críticas Estrenos 2015 Oscars 2016 CRÍTICA | Spotlight (2015)

    CRÍTICA | Spotlight (2015)


    "PODRÍA HABER SIDO YO, PODRÍAS HABER SIDO TÚ, PODRÍA HABER SIDO CUALQUIERA DE NOSOTROS"

    ¿De qué va?
    "Spotlight" narra la fascinante historia real de la investigación ganadora del Premio Pulitzer llevada a cabo por el Boston Globe que sacudió la ciudad y causó una enorme crisis en una de las instituciones más antiguas y seguidas del mundo. Cuando el tenaz equipo de reporteros de la sección "Spotlight" ahonda en los alegatos de abuso dentro de la Iglesia Católica, descubren en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo.

    Reparto
    Mark Ruffalo es Mike Rezendes
    Michael Keaton es Walter 'Robby' Robinson
    Rachel McAdams es Sacha Pfeiffer
    Liev Schreiber es Marty Baron
    John Slattery es Ben Bradlee Jr.
    Stanley Tucci es Mitchell Garabedian
    Billy Crudup es Eric Macleish

    Dirección
    Tom McCarthy (Win Win)

    Impresiones
    El mundo del cine y el del periodismo siempre han estado íntimamente relacionados. Desde la delirante e incisiva "Luna nueva" de Howard Hawks, pasando por hitos de la calidad y relevancia de "Mientras duermes", "Network", "Zodiac" o la reciente y caustica "Nightcrawler", el séptimo arte nos ha ido dejando joyas ambientadas en el mundo de la prensa escrita y de su evolución natural, la "nueva" prensa catódica. En esta ocasión nos vemos involucrados en una investigación periodística real que tuvo lugar a principios del Siglo XXI en el seno de la ultraconservadora y católica ciudad de Boston y que acabó destapando un mayúsculo escándalo relacionado con abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica de Massachusetts; descubrimiento que acabó siendo la punta de un iceberg de dimensiones mastodónticas y ámbito mundial.

    El referente más claro de la película sería "Todos los hombres del presidente", de la que este film hereda tanto la forma como el fondo. Una investigación capaz de hacer tambalear los cimientos de una institución tan firme como hermética (presuntamente); unos reporteros que se verán una y otra vez sometidos a la incomprensión de su entorno más cercano por intentar contra viento y marea destapar los trapos sucios que nadie quiere airear; un equipo cuya labor de investigación llevará a toparse contra muros y obstáculos sólo salvables a base de empeño, horas de trabajo infructuoso, búsquedas laberínticas y la quijotesca épica del día a día; y, sobre todo, una verdad tan incómoda que tiene tantas posibilidades de convertirse en su vía de acceso al cielo periodístico como en su camino al infierno del olvido y el rechazo si no cuentan con unas espaldas bien cubiertas a base de pruebas férreamente blindadas.


    Si el fondo bebe claramente de los mimbres periodísticos llevados a la gran pantalla por Alan J. Pakula, la forma y el estilo también encuentran influencias notables de este cine de denuncia con altas dosis de compromiso político y social que tanto caracterizó la década de los 70, y que nos enfrentaba a las sombras y recovecos de los poderes fácticos. Estamos ante una película que bien podría haber sido rodada por los mismísimos Pakula o Sidney Lumet ya que pese a estar ambientada a principios de los 2000 no descuadraría nada trasladada a esa América de los 70, que destila sobriedad en cada secuencia y que descansa sobre un guión de precisión milimétrica, construyendo una trama atractiva y con un ritmo constante, y sobre unos personajes férreos, bien definidos y magníficamente interpretados por un reparto coral. La labor actoral es de primera magnitud, metiéndose en la quijotesca piel de unos personajes que creen en el beneficio social de su trabajo y soportan sus propios claroscuros. Podríamos destacar tal vez a un Michael Keaton que no deja de crecer desde su resurrección cinematográfica a manos de Alejandro González Iñárritu y a Mark Ruffalo, quien se beneficia de interpretar al miembro más pasional e impulsivo del equipo. Aunque el protagonismo está tan repartido que todos tienen su momento para brillar. Un gran trabajo de equipo.

    No encontraremos tampoco nada en especial que la haga brillar hasta la excelencia y se puede echar en falta un plus de magia, de chispa, ese intangible que le dé el impulso definitivo para consolidarse como una firme candidata a encabezar los top del año. Sin embargo, siempre se agradece dejarse atrapar por un tipo de cine bien hecho, sólido y firmemente apegado a la realidad. No sólo eso, sino que nos enfrenta con mucha pericia a lo más terrorífico de los hechos que relata. El escándalo que destapa es terrible de por sí, pero más aún cuando hace explícita una revelación profundamente atroz: el reparto de culpas entre quien comete un acto infame y quien mira para otro lado si hacer nada. Una mancha indeleble que acaba marcando a una institución y una parte importante de la sociedad, incluidos nosotros mismos. Y esa incómoda verdad es la que arroja sin piedad a unos protagonistas que también arrastran su parte de pecado. Una película necesaria y de calidad notable que merece la pena disfrutar. ★★★★★ 1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds


    Add Comment
    Antonio Santos, Críticas, Estrenos 2015, Oscars 2016
    miércoles, 20 de enero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso