Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos BSO Críticas Estrenos 2015 CRÍTICA | Bone tomahawk (2015)

    CRÍTICA | Bone tomahawk (2015)


    "EL DOLOR ES LA FORMA EN QUE TU CUERPO TE HABLA. HARÍAS BIEN EN ESCUCHARLO"

    ¿De qué va?
    La llegada de un forastero a Bright Hope despierta las sospechas del sheriff, que detiene al extraño después de una disputa. Una bella mujer, cuyo marido está en cama con una pierna rota, cuida del preso hasta que, una noche, los dos desaparecen. La única pista es una flecha que parece pertenecer a una tribu india maldita.

    Reparto
    Kurt Russell es Sheriff Franklin Hunt
    Patrick Wilson es Arthur O'Dwyer
    Matthew Fox es John Brooder 
    Richard Jenkins es Chicory
    Lili Simmons es Samantha O'Dwyer

    Dirección
    S. Craig Zahler

    Impresiones
    El Western es un género tan clásico y ligado a los orígenes del cine que, por mucho que una y otra vez se publiquen esquelas referentes a su defunción y desaparición, siempre acaba por renacer de sus cenizas y ofrecernos obras interesantes y atrevidas, capaces de aportar un plus para un público renovado. Este el es caso de la película que nos ocupa, tan tradicional en su planteamiento, forma y desarrollo como original a la hora de arropar el eterno conflicto entre indios y vaqueros con toques que la acercan al cine de terror dentro del subgénero más sangriento, violento y naturalista. Un hijo bastardo de "Centauros del desierto" y "Las colinas tienen ojos" cuya premisa podrían haber garabateado en una servilleta John Ford y Wes Craven tras una noche de borrachera. Y curiosamente la mezcla funciona muy bien.


    Pese a que hay quien la vende como una película de terror, este encasillamiento puede llevar a engaño. Por tanto, quien se enfrente a su visionado con esta idea en mente se verá a todas luces decepcionado. No es ni más ni menos que un western formalmente muy clásico de ritmo pausado que nos narra las vicisitudes de una expedición suicida emprendida por un pequeña patrulla de rescate. De esta forma no vamos a toparnos con grandes peleas entre indios y vaqueros, persecuciones frenéticas a caballo ni peleas de saloon, sino con el largo y difícil trayecto hacia lo imposible de cuatro tipos duros como el granito aunque con los suficientes principios y sentido del honor como para morir en pos de su misión. La historia se desarrolla sin prisa pero sin pausa, apostando por dar fondo a sus personajes principales, a los que iremos conociendo poco a poco a través de su interacción y de unos diálogos muy bien escritos.

    El presupuesto más que limitado de la propuesta se aprovecha de forma muy solvente haciendo uso de pocas localizaciones y dejando que la acción transcurra en su mayor parte en escenarios naturales, sacando partido por lo tanto de esas largas travesías por llanuras y montañas, tanto físicas como metafóricas, ejemplificando el duro viaje de esos cuatro rudos vaqueros cuya fortaleza y convicciones morales es directamente proporcional al calado del desempeño que se han auto-impuesto. La necesidad de hacer lo correcto por encima de sus propias vidas. Todo muy hawksiano, recordándonos a la férrea relación y complicidad que se establece entre caracteres claramente diferentes tantas veces plasmada en pantalla por Ford o Hawks. Incluso el ritmo de la historia, sobre todo en su primera mitad, puede referenciar a las largas cabalgadas de joyas del tamaño de "Centauros del desierto" o "Duelo en la alta sierra". 


    Un curso de acción que se va cociendo a fuego lento preparando el caldo de cultivo del que se nutre uno de los principales puntos fuertes de la película, como son las interpretaciones. Casi toda la trama se sustenta sobre las poderosas hechuras de sus cuatro actores principales, que realizan un excelente trabajo encarnando a cuatro personajes muy bien escritos y que se van definiendo y evolucionando a lo largo de la historia. Un sheriff veterano que se las sabe todas, un dandy ricachón aficionado a cazar indios, un viejo ayudante de torrencial verborrea (heredero del anciano borrachín que siempre bordó Walter Brennan) y un lisiado con tanta determinación como temeridad que nos lo hará pasar muy mal a lo largo del metraje. Además, las buenas interpretación se ven favorecidas por unos diálogos a la altura, derrochando socarronería, sencillez y química.

    Otro de los puntos fuertes lo marca lo bien que se introduce el elemento de género dentro de la trama dando paso a lo bizarro, sin rechinar en absoluto ni parecer un recurso forzado. El largo viaje desemboca en un clímax de violencia y truculencia que si bien no se recrea en el gore más salvaje y sangriento sí que nos dejará con la boca abierta en más de una ocasión por su desgarradora crudeza. Muy buen maquillaje y efectos artesanales. Western y survival horror hechos uno; sangre, sudor y lágrimas pidiendo protagonismo entre el plomo y la pólvora. Por tanto, no se trata de una propuesta apropiada para estómagos sensibles. En definitiva, una opera prima más que notable, una mezcla de ingredientes tan curiosa como efectiva que coloca a su director S. Craig Zahler (hombre orquesta, ya que escribe, dirige y participa en la banda sonora) como un autor a seguir. ★★★★★ 1/2
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds




    Add Comment
    Antonio Santos, BSO, Críticas, Estrenos 2015
    viernes, 29 de enero de 2016
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso