Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Cine de los 90 Críticas Dante Martín CRÍTICA | American History X (1998)

    CRÍTICA | American History X (1998)


    "EN EL TRULLO, EL NEGRO ERES TÚ, NO YO"

    ¿De qué va?
    Danny Vinyard ha seguido los pasos de su hermano Derek y ahora forma parte de un grupo neonazi. El director de su instituto está preocupado por él y tratará de ayudarlo con la colaboración de su hermano, que acaba de salir de la cárcel. Para ello le pedirá un trabajo, denominado Historia Americana X.

    Reparto
    Edward Norton es Derek Vinyard
    Edward Furlong es Danny Vinyard
    Stacy Keach es Cameron Alexander
    Fairuza Balk es Stacey
    Elliot Gould es Murray
    Avery Brooks es Bob Sweeney
    Ethan Suplee es Seth Ryan

    Dirección
    Tony Kaye (Detachment)

    Impresiones
    No cabe duda que a día de hoy, American History X sigue siendo una película brillante por varios factores. Independientemente de los problemas de grabación de los que hablaremos a continuación, ésta cinta ha de ser vista en las escuelas e institutos para análisis y comprensión de los jóvenes de hoy día, quienes viven en una sociedad cada vez más conflictiva y violenta. Hay que hacer un esfuerzo por inculcar valores que por desgracia se han perdido y a veces una película puede cambiarnos nuestra forma de pensar al saber que lo que vemos es una muestra sobrecogedora de realidad absoluta. El racismo y los violentos grupos extremistas son la principal baza de ésta historia donde principalmente nos muestra a un joven que formaba parte de la banda como skinhead, y que tras estar en prisión y saborear amargamente la realidad entre rejas, razona y piensa en lo que se ha perdido de la vida al estar absorbido por esa pequeña sociedad racista en la que estaba. Mientras está entre rejas, su hermano menor se mete en la banda y a nuestros ojos y los de su familia, sabemos que es una perdición sin salida. Derek sale de la cárcel, completamente arrepentido y reformado y quiere zanjar en seco toda relación con el grupo y ayudar a su hermano a salir de allí a toda costa. Básicamente ésta es la trama de la cinta, pero lo mejor es visionarla para entrar en conciencia sobre lo que nos cuenta, que como ya he dicho es absolutamente cruda pero, por desgracia, realista.


    Si nos metemos de lleno en la realización, no cabe duda que Edward Norton está impecable y vivía un momento dorado tras haber realizado anteriormente su primera intervención en la gran pantalla de forma redonda con Las dos caras de la verdad. En American History X se encumbró en lo más alto pues quita el hipo por su doble papel, y digo doble porque su personaje tiene dos tornas claras con un antes y un después evidente que el director nos muestra en forma de flashback en blanco y negro y en color en el tiempo actual. Dos caras opuestas cuando ejerce del skinhead más peligroso, completamente tatuado y sin dudar en dar la muerte más violenta en lo que es una de las escenas más escabrosas en la que un bordillo tiene protagonismo. Escabrosa y a su vez sensata al no mostrarnos con detalle el resultado, cosa que no hace falta. De ahí pasa a ser un hombre completamente reformado, compungido por su anterior vida, y eso se refleja a la perfección en su rostro, de ahí que Norton sea la gran estrella de la obra y afirmamos que está sensacional. Su hermano en la ficción es Edward Furlong, el mítico John Connor de Terminator 2. Complementa a la perfección con Norton al mostrarse realizado en el grupo, habiendo mamado de la fuente directa, su hermano, al que adora y lo tiene como mayor referente. Por último me gustaría recordar el papel del mítico Stacy Keach en el papel del líder del grupo radical, el cual se vuelve totalmente detestable para el espectador por el hocicamiento en sus primitivas ideas.

    Una idea que desprende claramente el film es que todas esas ideas extremistas tienen un origen. En la familia Vinyard nacen de forma leve con los pensamientos del cabeza de familia en el pasado, quien no veía bien la igualdad de razas en su propio trabajo. Todo lo que comienza por un comentario acaba por formar una idea equivocada en las mentes de sus hijos que acaba incrementándose con el asesinato del progenitor y de ésta forma se desencadena el resto, por lo que hay que valorar cómo tratamos a los demás desde la crianza de nuestros pequeños, que son esponjas de todo lo que ven y escuchan.


    No obstante, y volviendo a la realización, fue el director quien más sufrió. Tony Kaye se vio envuelto en una doble disputa con el estudio. Por una parte, tuvo varios encontronazos con el propio Edward Norton, quien se convirtió en una persona muy conflictiva, siendo su carácter lo más comentado incluso a día de hoy, lo cual lo ha llevado a la perdición en varias ocasiones hasta el extremo de pasar una racha de sequía por no querer contar con el. Por fortuna ha recuperado su calidad tras varios trabajos con altibajos y hemos podido disfrutar en su totalidad con el papelón que nos ofreció en Birdman de Iñárritu o anteriormente me gustaría recordar que deslumbró antes de su fracaso en una de mis cintas favoritas, La última noche, de Spike Lee. Norton tenía en su mano a la productora, que fue quien contó con él como protagonista a pesar de que Kaye quería a otro, fue una imposición que no le gustó y por estas razones renegó de la cinta hasta el punto de querer firmar con un seudónimo, cosa que no le permitieron. De hecho, quería acortar su duración pero Norton tuvo la última palabra para decidir qué hacer. Aun así, el director años después, tras el éxito de la cinta, comentó que se arrepintió de su pataleo y a día de hoy está muy satisfecho, lo cual no es para menos y agradecemos su labor.

    En la banda sonora Anne Dudley hace una labor de primera al crear un tema de corte clásico con mucha fuerza y sobre todo emotividad para incrementar el drama de la historia. Fantástica, al igual que el film, que como ya hemos resumido, es una maravilla que todo el mundo debería de ver una vez en su vida. Un clásico instantáneo que siempre será recordado, con mucha garra y un mensaje demoledor. ★★★★★1/2

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet



    Add Comment
    Cine de los 90, Críticas, Dante Martín
    viernes, 22 de mayo de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso