Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Wrong Turn Críticas Estrenos 2003 Pablo Rodríguez CRÍTICA | Km. 666: Desvío al infierno [Wrong Turn] (2003)

    CRÍTICA | Km. 666: Desvío al infierno [Wrong Turn] (2003)


    "CARIÑO, NUNCA MÁS NOS VOLVEREMOS A METER EN UN BOSQUE"

    ¿De qué va?
    Seis jóvenes de acampada ven alterada su ruta cuando encuentran un paso cerrado. Ésto los adentra en un inmenso bosque donde acaban perdidos, a merced de unos caníbales hambrientos dispuestos a cazarlos.

    Reparto
    Eliza Dushku es Jessie
    Desmond Harrington es Chris
    Jeremy Sisto es Scott
    Emmanuel Chriqui es Carly
    Kevin Zegers es Evan
    Lindy Booth es Francine

    Dirección
    Rob Schmidt (Asesinato en Suburbia)

    Impresiones
    Allá por el 2003, siguiendo la corriente marcada por toda una oleada de productos de terror sanguinario, y de la mano del director Rob Schmidt, llegaba a los cines Wrong Turn, un survival rural de aire claramente setentero protagonizado por la siempre apetecible Eliza Dushku y claramente deudor de la popular cinta de Wes Craven, Las colinas tienen ojos. La película se estrenó en España, cómo no, con un título que poco tenía que ver con el original, Km 666: Desvío al infierno. Ni qué decir tiene que en la película no aparece el susodicho kilómetro en ningún instante pero en fin, cosas de los distribuidores, ellos siempre tan avispados. ¿De qué trata Wrong Turn? La película nos narra la historia de seis jóvenes de viaje en coche que, al encontrarse de lleno con el bloqueo de la carretera por parte de las autoridades a causa de un accidente, han de tomar un desvío alternativo. Pero, desgraciadamente, se pierden en la inmensidad de los bosques de West Virginia, lugar en el que serán perseguidos por un clan endogámico de caníbales deformes.


    Hay que dejar muy claro en un principio que esta película no es en absoluto original en cuanto a su premisa. La historia de una familia de caníbales que acosan a un grupo desesperado de personas no es algo que pueda catalogarse de novedoso. Sin embargo, el punto fuerte de Km 666 es precisamente su sólido guión, obra de Allan B. McElroy (Halloween 4, Spawn, Tekken) que no da pie a fisura argumental alguna y no se enrolla con explicaciones molestas e incongruentes más allá de unos muy vistosos y eficaces títulos de crédito. Es un guión que va directo al grano. El espectador no necesita saber demasiada información para comprender al completo la cinta, y es que en el fondo no hay mucho en lo que profundizar. Por tanto, el libreto de McElroy es bastante equilibrado, tanto a la hora de introducir los personajes principales y el clan caníbal como a la hora de introducir las secuencias de acción. Esto, señores, es un survival de manual en el que se dan cita todos los convencionalismos y lugares comunes propios del subgénero pero sin llegar a caer en ningún momento en la idiocia que más de una vez hemos podido observar en otros productos similares (¿me callo ahora o le recuerdo a más de uno ese divertido desastre de 1985 que fue Las colinas tienen ojos II, de Wes Craven?). Evidentemente, un guión, por muy bueno que sea, no puede ir a ninguna parte sin un trabajo de dirección competente y, en ese sentido, Rob Schmidt cumple de sobra, pues todas las secuencias de persecución y los brutales crímenes que suceden en pantalla están rodados con pulso y, creo yo, servirán para satisfacer a cualquier aficionado. Por otro lado, los FX de Stan Winston son bastante potentes, dejando al margen alguna secuencia rodada delante de pantalla azul que queda algo más postiza. Con todo, Wrong Turn es una más que efectiva serie B y si además le sumamos el buen trabajo de fotografía de John S. Bartley, comprobaremos que el acabado de la cinta es bastante decente y la eleva por encima de lo que suelen ser este tipo de producciones.

    Momentos clave de la película, como el de la torreta o el de la incursión en el campamento de los mutantes, han quedado ya para el recuerdo al hacer gala de una tensión que quita el hipo, elevándola muy por encima de otros trabajos estrenados en la misma época. Y es que Wrong Turn no es una de esas películas para ver y olvidar, es una estupenda cinta de terror que conviene revisar de vez en cuando porque, de todo lo que se estrenó en la primera década del siglo XXI, es de lo más destacable. Es cine de terror hecho para asustar y divertir a partes iguales y, de hecho, llega a resultar verdaderamente asfixiante, aterradora y agobiante en más de una ocasión. 


    Conviene destacar que esta película ha dado lugar a toda una saga que ya acumula la friolera de cinco secuelas, unas mejores que otras pero, en todo caso, siempre directas al lucrativo mercado del DVD, y siempre disfrutables si se tiene bien claro lo que son, es decir, productos manufacturados para que el fan de la serie se deleite con la sarta de salvajadas y desmembramientos que se suceden durante la escasa hora y media que suele durar cada entrega. ★★★★★


    Por Pablo Rodríguez
    @Peibolster

    CICLO WRONG TURN



    Add Comment
    Ciclo Wrong Turn, Críticas, Estrenos 2003, Pablo Rodríguez
    miércoles, 15 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso