Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Fast and Furious Críticas Dante Martín Estrenos 2015 CRÍTICA | Fast and Furious 7 [A todo gas 7] (2015)

    CRÍTICA | Fast and Furious 7 [A todo gas 7] (2015)



    "NENA, YO SOY LA CABALLERÍA"

    ¿De qué va?
    Deckard Shaw clama venganza por lo que el equipo de Toretto le hizo a su hermano. Comenzará a cobrarse victimas mientras aparece en escena un hombre del gobierno que les hace un encargo especial, recuperar el sistema "ojo de Dios".

    Reparto
    Vin Diesel es Dominic Toretto
    Paul Walker es Brian O´Conner
    Tyrese Gibson es Roman
    Jason Statham es Deckard Shaw
    Michelle Rodriguez es Letty
    Dwayne Johnson es Hobbs
    Kurt Russell es Mr.Nadie
    Natalhie Emmanuel es Ramsey

    Dirección
    James Wan (The Conjuring)

    Impresiones
    Se esperaba con mucha pasión e interés la última entrega (hasta la fecha) de la saga A todo gas, entre otras cosas porque el morbo de la triste muerte de Paul Walker era notable y en la cinta se le rinde homenaje, pero sobre todo porque tras tres secuelas acertadas, Justin Lin deja la dirección a James Wan, un experto en el género terrorífico que prueba suerte con la acción en ésta séptima entrega. La pregunta es, ¿Ha conseguido estar a la altura? Antes de responder con rotundidad, vamos a destacar brevemente algunos detalles de la obra que he visto importante resaltar.

    Aunque ha habido cambio de director, no ha sido así con el guionista. Chris Morgan vuelve a escribir y ahí es donde está la inmensa duda, ya que si ha sido capaz de escribir cosas tan inteligentes e interesantes como la de la quinta entrega, resulta difícil entender lo que ha ocurrido aquí. Entonces... ¿se debe al cambio de director? Es posible, sin embargo, hay que destacar que Wan se defiende muy bien en las escenas de acción, sus cámaras causan vértigo y ofrecen mayor espectacularidad a esos momentos que vemos donde los protagonistas se zurran a base de bien. No obstante, el conjunto no ha funcionado. La película, de más de dos horas de duración se podría dividir fácilmente en dos partes, ya que la primera funciona muy bien, pero la segunda es un despropósito donde su acción no consigue transmitir absolutamente nada, son disparos y velocidad sin carisma.


    Pero si hablamos de carisma, le toca el turno al villano. Jason Statham abre la película en una escena de hospital que es más propia de su particular cine más que de la saga Fast and Furious, andando entre la comedia y el surrealismo. Sigo sin entender bien a qué se debe ésto pero con esa entrada, el espectador puede agarrarse a un buen villano para la saga, al menos en su comienzo. ¿Ha funcionado? Es triste decirlo pero no. Statham vuelve a hacer su típico papel de leñero, y eso no es malo en absoluto, pero sus escenas se centran simplemente en eso, en hacer "pupa" al contrincante. No hay diálogos para él, no hay una pequeña muestra para que el espectador sienta odio o afecto hacia su personaje, simplemente está y se limita a llegar, disparar y pegar, como un autómata. No me estoy quejando de Statham como actor, pues algunas películas de él me divierten, pero aquí deja mucho que desear pudiendo haber sido una buena némesis para el equipo de Toretto.

    Uno de los puntos más acertados de las dos películas anteriores era la presencia de Dwayne Johnson, un portento que a diferencia de la gran mayoría del reparto, sí que tiene carisma. Sin embargo, su poca presencia en el metraje es algo que se nota, y hacía falta más de él para el disfrute mayor. No pedimos ninguna joya de la corona en cuanto a argumento, pero al menos sí una distracción de acción con algo de sentido. El sentido del que hablamos se ha anulado por completo en ésta en su segunda hora con toda la historia del "ojo de Dios", un sistema que hace uso de todas las cámaras y sistemas de vídeo por medio de móviles y aparatos tecnológicos para tener el control de todo y hacer un seguimiento de quien se desee. Ésta subtrama, que es claramente un añadido para hacer la película más larga, no hace más que aletargar en demasía el metraje y que miremos el reloj en más de una ocasión.

    Entre los aciertos cabe destacar a una guapísima Nathalie Emmanuel, a la que vemos en la serie Juego de Tronos en el papel de Missandei. Un bellezón que suple la ausencia de Gal Gadot. Por contra, la trama sobre el regreso de Michelle Rodriguez en el papel de Letty, es otro de los retrocesos de la trama que no aportan nada y en los que se empeñan una y otra vez en buscar hueco en la pantalla. Del mismo modo, el morbo que se creó sobre la muerte de Paul Walker, al que le dedican la película y se guardan un emotivo homenaje final, nos muestra algunas escenas donde se nota el rostro digitalizado, algo que no entiendo sobre todo si han contado con la ayuda de sus dos hermanos para doblarlo en algunas escenas. Hay momentos breves donde se nota su cara superpuesta y a veces su rostro digitalizado. Aunque son pocas, el ojo fino que esté acostumbrado a éste tipo de cosas lo captará fácilmente. Por otra parte, la cinta está repleta de "fantasmadas" en las que el espectador tiene que hacer, como diría un cinéfilo que conozco, un acto de fe. Ésto no importa siempre que el surrealismo no se apodere de la mayor parte de la historia, pero en éste caso hay bastante de eso. Por poner un breve ejemplo, la superfuerza que saca el personaje para levantar durante un buen rato un coche de alta gama con sus brazos o que aparezcan los agentes del gobierno por primera vez justo cuando Shaw pelea con Toretto y éste huya tan fácilmente... ¡se quedan parados y no van en su búsqueda! Aunque como ya he citado, la más hilarante ocurre en los créditos de inicio cuando Shaw arrasa todo un hospital, eliminando todo a su paso para asegurase que su hermano tenga los cuidados necesarios. Si yo fuera Wan, me plantearía bien qué dirijo y cómo... ahí es cuando comencé a echar de menos a Lin.



    La banda sonora de Brian Tyler es acorde a lo que requiere la película. Acción y con una gran carga en la orquesta, más que en otras ocasiones. Aunque por supuesto no puede faltar el compendio de canciones reggetoneras para el público que adora la saga desde su primera película. En resumidas, A todo gas 7, es una cinta divertida en su primera mitad, que falla en su segunda, y que por tanto está un escalón por debajo de las tres últimas secuelas. Se deja ver, tiene buenas escenas de acción sin limites, pero personalmente pienso que tendrían que acabar la franquicia aquí, aprovechando la despedida de Walker. Es dificil sacar un guión interesante visto lo visto. Por cierto, os animo a escuchar nuestro último programa en formato podcast sobre las seis primeras películas, podéis escucharlo aquí. Dicho queda, solo falta vuestra opinión para saber si ésta séptima entrega os ha enamorado o como a mi, os ha dejado algo desencantados, sobre todo por el buen nivel de las anteriores. ★★★★★1/2

    Por Dante Martín

    @Cinebsonet




    3 Comments
    BSO, Ciclo Fast and Furious, Críticas, Dante Martín, Estrenos 2015
    jueves, 2 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 3 de abril de 2015, 1:52

    Lo único que me llama la atención es ver a Tony Jaa y Ronda Rousey repartiendo candela de la rica, y para mí que saldrán poco

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de abril de 2015, 23:44

    Ambos muy desaprovechados, al igual que The Rock, que sale poquísimo en ésta entrega. Ya contarás que tal!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de abril de 2015, 0:40

    Concuerdo contigo, además, creo que la película falla en que, por ejemplo, una escena quiere tener bastante acción y luego se desinfla. Pienso igual que Statham estuvo desaprovechado; y otra cosa que me pareció poco creíble también es cuando Hobbs rompe el yeso de su brazo... ni el mismísimo Hércules jaja. Con respecto a Walker, esperaba algo mal hecho (la digitalización de su cara, por lo que vi en los trailers), pero me sorprendió que al ver la película, me pareció que estuvo bien (sobre todo en la escena final), y también concuerdo en que debieran acabar la saga aquí, pero ya Vin Diesel habló de otra, así que...

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • CURIOSIDADES : Ruinas en la Jungla y Procono Salvaje
      Hoy os traigo una de las cosas que mas gracia me han hecho. Lo que no se es como no lo he posteado antes. Los videos de Producciones Maman...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso