Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Harry Potter Críticas CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]

    CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]

    Alfonso Cuarón, director de Hijos de los Hombres y La Princesita, se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Potter en lo que supone un cambio completamente radical comparado con lo visto anteriormente en las películas dirigidas por Chris Columbus. Año 2004.



    ¿De qué va?
    De la prisión de Azkaban se ha escapado Sirius Black, quien cuentan que estuvo involucrado en la muerte de los padres de Harry Potter, por ello los dementores han rodeado Hogwarts para darle caza...

    Actores.
    Daniel Radcliffe es Harry Potter
    Rupert Grint es Ron Weasley
    Emma Watson es Hermione Granger
    Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
    Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
    Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
    Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
    Tom Felton es Draco Malfoy.
    Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
    Gary Oldman (Dracula, Dark Knight) es Sirius Black
    Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
    David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin

    Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.



    Impresiones.
    Necesitábamos un cambio y fue un acierto. En parte, se le debe al propio Columbus ya que fue él quien se negó a realizar la tercera entrega debido al poco tiempo que pasaba con su familia. Así que se barajaron varios nombres, algunos como Guillermo del Toro, pero tras visualizar la película La Princesita de Alfonso Cuarón, la propia J.K.Rowling sintió que era lo que necesitaba el film.

    Así que le ofrecieron el guión y el propio director, mientras rodaba Y tu Mamá También con Diego Luna, Gael García y Maribel Verdú, fue aconsejado por los propios actores sobre la historia y las novelas de Rowling.

    Cuarón aceptó pero tras la firma se encontró con un problema. Su fotógrafo (para mí, el mejor), que tan realista y peculiar siempre ha sido, Emmanuel Lubezki (Hijos de los Hombres, El Arbol de la Vida) tenía otros proyectos comenzados, por lo que el director tuvo que echar mano de Michael Seresin, el cual logró un resultado bastante óptimo.

    Los diseños arquitectónicos y el colorido la reconvirtieron en una película totalmente diferente, casi gótica y junto a ésto se cambió el aspecto de los protagonistas de forma mas informal y actual.

    Una vez preparado todo el exterior, faltaba la interpretación y para ello y tras varias conversaciones con Rowling, el director llegó al acuerdo de coger básicamente lo mas importante y hacer una adaptación libre mas a su estilo (lo que se debe hacer siempre). Ésto causó algunos conflictos entre los fans del libro, sin embargo fue de las películas de la saga que más críticas positivas obtuvo. De hecho, en el American Film Institute estuvo entre las 10 mejores películas del 2004, lo cual no es moco de pavo.


    Personalmente, es una película que me encanta. De hecho es mi segunda favorita, pero fue la primera que me encauzó a seguir ésta saga, la cual gracias a ésta película, se volvió mas interesante y sobretodo, mas adulta.

    Por otra parte, la elección de actores nuevos como el profesor Lupin, Sybil Trelawney y sobretodo Sirius Black es de lo mas acertado. Contar con Gary Oldman no solo es un lujo sino que hace que la película sea aun mas interesante pues gente no adicta a la saga, la vio simplemente por la aparición del actor, el cual hace bien todo lo que interpreta. Su papel le viene como anillo al dedo y en palabras suyas, se siente muy satisfecho por haber hecho este personaje ya que sus hijos eran amantes de la saga y mas aún estando su padre en él.

    Con respecto al desarrollo de la historia y contenido, hay poco que reprochar. Probablemente sea de las que mas errores o faltas contiene al ser una adaptación mas libre que las anteriores pero me es indiferente ya que los libros de Rowling "me la bufan" con perdón, y son directores como Cuarón los que hacen interesantes historias como la de Harry Potter.

    La diferencia fue notable, cambió el esquema y la estructura en cierto modo de Columbus y a éste último le gustó el resultado y por ello fue uno de los productores de la película.

    Y hay que recalcar que en ésta película se trata una vez más y con buen pie el tema de los viajes en el tiempo cuando Hermione y Harry retroceden para liberar al hipogrifo y resarcir todo el entuerto final. Genial escena y momento.

    En resumidas, un film impresionante que hizo que muchos como yo, nos interesáramos por las películas del mago. Un mago que de infantil pasó a ser juvenil con toques adultos. Y recordemos... sale Gary Oldman!!


    Soundtrack.
    Éste sería el último soundtrack que haría John Williams, y tras legarle la adaptación a su pupilo William Ross en la anterior, el legítimo compositor vuelve consiguiendo una vez mas una nominación a los Oscars por su trabajo. Así pues volvió y le puso nombre al tema principal siendo conocido como Hedwig´s Theme, el cual se utilizaría bajo ese nombre con licencia en todos los films restantes.

    Lumos (Hedwig´s Theme)

    El siguiente track es uno de mis favoritos, con un uso coral fantástico que ocurre en una escena cumbre el cual recuerda al propio Eric Whitacre. Es breve, pero brillante.

    The Patronus Light

    Y el tramo final del score, sobretodo del tema con el que concluye, encontramos nuevamente una breve parte coral para llegar a uno de los momentos mas bellos del todo el soundtrack que podemos disfrutar a partir del minuto dos. Una melodía enorme y preciosa.

    Finale

    Con esto acaba el trayecto de John Williams en Harry Potter donde nos quedan sus temas principales y le da paso a otros compositores que le dan un colorido y un adorno diferente y muy necesario que irán a mas.
    Gracias maestro Williams por otro tema inolvidable más creado para la historia!

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO HARRY POTTER

    Lo Mejor: El cambio de infantil a juvenil con toques adultos. Su estilo gótico. Una de las mejores películas de la saga. El libre albedrío del director para hacer una adaptación mas libre que fiel. Gary Oldman y Michael Gambon.

    Lo Peor: Que el director no haya podido contar con Emmanuel Lubezki en la fotografía (la cual es muy buena)

    Calificación: 8/10

    8 Comments
    BSO, Ciclo Harry Potter, Críticas
    martes, 12 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    David delete 12 de febrero de 2013, 10:52

    Mi película favorita de la saga (con diferencia). Y sí, a pesar de los errores respecto a la saga...a mí eso también me la bufa (en algunos casos, más, en otros menos).
    Me la bufa, como señalas tú, que Harry no pueda hacer magia fuera de Hogwarts pero nada más empezar la peli le veamos haciendo lo de lumos en la cama. Visualmente es un inicio estupendo...así que me da igual.
    Ay! si Cuarón hubiera hecho el resto de la saga, esta hubiera sido otra cosa.
    Pero la peli por lo visto, aunque hizo adulta a la serie y está considerada visagra entre las dos anteriores y lo que vendría, fue de las que menos recaudó, creo.
    Cosas que no me gustan (y son más de guión)...que el momento de valor por parte de Ron (para matar a Harry tendrás que acabar con nosotros) sea frase entregada a Hermione (y eh! a mí me encanta el cambio de torta a puñetazo y Hermione está genial; pero podían haberle dejado esa línea a Ron; y hubiera tenido más fuerza ver cómo se levanta con su pata chula enfrentándose a Sirius).
    Pero da igual. La que más me gusta de la saga (a pesar de sus traiciones a los libros, como bien dices; que eso da igual; una cosa son libros, otras pelis; pero lo que funciona bien en los libros... como ese detalle de Ron...¿qué sentido tiene cambiarlo en la peli? Ah, sí. Que Steve Kloves era un fan de Hermione y decidió usar a Ron como el sidekick cómico sin más..
    Un saludo.
    PD: Tú no te has leído los libros de Harry Potter, ¿no?

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de febrero de 2013, 12:37

    Ni harto de vino, jejeje. Me leí los dos últimos, mas que nada por saber como acababa. Así que mejor, porque no entro en comparaciones, cosa que me da mucha rabia. jejeje

    Gracias por tus aportes David. Definitivamente fue la que menos recaudó pero la que mejores críticas obtuvo.

    avatar
    Reply
    David delete 12 de febrero de 2013, 14:46

    Los dos últimos son los mejores con diferencia ;-)
    A mí son los que más me gustaron...pero claro, va acumulándose...vas viendo crecer a los personajes, sabiendo sobre ellos...Y bueno, ya verías que tiene cosas muy interesantes y detalles que desaparecen en las adaptaciones fílmicas.
    Otro saludo.
    Ah! No hay de qué... Hacía tiempo que no venía por tu blog...
    PD: Yo te animo a que te leas los libros...Yo disfruté mucho más que con las películas... pero luego estas las vi como un bonito "complemento".

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de febrero de 2013, 19:49

    Si me has dicho que he leído los mejores.... no me voy a esforzar mucho mas. jejeje.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    David delete 13 de febrero de 2013, 22:27

    Merecen la pena todos...porque va ganando.. pero a mí no me gusta obligar a nada a nadie (jaja)..

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de febrero de 2013, 10:52

    Jajaja, y no lo conseguirías. jajajaja. Pero buen intento!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de septiembre de 2013, 7:12

    Hay un detalle fundamental: el cambio en el tono de la saga se da en El Prisionero de Azkaban, pero es propio de los libros y no del film. Dicho en otras palabras: fue Rowling quien volvió más oscura y adulta la saga a partir de la 3era entrega, no Cuarón. Obviamente, las películas son un reflejo (a veces muy distorsionado, pero eso es otro cantar) de los libros. Me gustó mucho El Prisionero, creo que efectivamente es una de las mejores de toda la saga y coincido en que Cuarón hizo un gran trabajo, pero si la historia deja de ser infantil en este punto es por obra y mérito de J.K Rowling, su autora, y no por Cuarón, director de cine a cargo de la tercera entrega. Hubiese sido un error que "Prisionero" siguiese con la misma estética infantil de las dos primeras, como de la misma forma hubiese sido un error que las dos primeras hubiesen tenido el tono oscuro de "Prisionero". No sé si se entiende.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de abril de 2015, 4:41

    Nos encontramos aquí con probablemente la mejor de la saga, más que nada considerada de esa manera por los fans, aquí ya se empieza a notar más el tono oscuro que adquiere la historia, cosa que se venía necesitando. La trama es muy interesante, hay escenas que de verdad son impresionantes (el Dementor entrando en el tren, el vuelo del hipogrifo, el viaje en el tiempo), muchos la consideran la mejor, y estoy de acuerdo en que es una obra maestra, pero hay algo que me disgusta, que es el hecho de que tenga tan poca acción. Esto se debe a que es así en el libro, pero debemos esperar hasta casi el final para ver algo así, en la escena que se encuentran el trió protagonista con Sirius, Remus y Colagusano, en cuya escena no podemos dejar de mirar expectantes y concentrado debido a las cosas que se empiezan a revelar. En conclusión, a mi parecer una de las mejores de la saga y una obra maestra sin dudas, aunque no es mi favorita.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso