Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Harry Potter Críticas CRÍTICA : Harry Potter y La Cámara Secreta [Harry Potter and the Chamber of Secrets] (2002) [Ciclo Harry Potter]

    CRÍTICA : Harry Potter y La Cámara Secreta [Harry Potter and the Chamber of Secrets] (2002) [Ciclo Harry Potter]

    Chris Columbus vuelve a dirigir al elenco de Harry Potter en su segunda entrega, La Cámara Secreta por la cual consiguió múltiples éxitos y críticas. Año 2012.



    ¿De qué va?
    Estando en casa de sus tios, Harry recibe la visita del elfo Dobby, quien avisa al joven mago en diversas ocasiones para que no vaya a Hogwarts de ninguna forma. Sin hacer caso, Harry volverá con sus amigos y comenzará una nueva aventura aun mas peligrosa donde encontrará marcas de sangre en la pared, voces de serpiente que solo él entiende, amigos petrificados, arañas gigantes y un diario de un ser misterioso llamado Tom Riddle...

    Actores.
    Daniel Radcliffe es Harry Potter
    Rupert Grint es Ron Weasley
    Emma Watson es Hermione Granger
    Richard Harris (Un hombre Llamado Caballo, Gladiator) es Albus Dumbledore
    Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
    Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
    Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
    Tom Felton es Draco Malfoy.
    Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
    Kenneth Branagh (Hamlet, Wallander) es el profesor Gilderoy Lockhart
    La voz de Dobby es la de Toby Jones (Capote)

    Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.



    Impresiones.
    Esta segunda entrega, dirigida de nuevo por Chris Columbus, sería el punto y final para el director de The Goonies. La razón es que pese a su éxito, mayor que con la anterior, contenía una estructura muy similar que hubiese resultado repetitiva y aburrida para las siguientes, y sobretodo para refrescar ese look infantil tan característico de Columbus, aprovechando que la película tenía una buena acogida y así ofrecerla a un público mas adulto.

    La gracia de esto también se debe a que sus protagonistas crecían y por ello, el nivel de las películas debía cambiar, lo cual era de agradecer.

    Harry Potter y la Cámara Secreta comenzó su producción apenas una semana después de la finalización de La Piedra Filosofal. Sin embargo, si la otra era mas una presentación, ésta se convierte en una historia totalmente detectivesca a la que se unen aventuras repletas de misterio al mas puro estilo Sherlock Holmes.

    En consecuencia, el film tenía todos los ingredientes de una película propia para Columbus, donde se siente como en casa. Niños corriendo de un sitio para otro y hallando pruebas para buscar al villano de turno.

    A mi personalmente, me gusta más que la anterior porque pese a su duración, resulta amena. Sí, todas las películas de Harry Potter son extremadamente largas pasando las dos horas y media, pero tienen un ritmo que se agradece donde apenas caen en aburrimiento, salvo alguna excepción que comentaremos en próximas críticas. Ésto no quiere decir que sean películones o joyas, pero al menos entretienen que es la finalidad.

    Sin embargo, pese a historia infantil donde poco a poco se vierte una tonalidad oscura, sobretodo en el final de la historia, contiene algunos fallos notables. Errores que son fáciles de notar cuando vemos otras películas, por lo cual, son comparables.
    El mayor error, imperceptible en ésta pero notable en El Caliz de Fuego, es cuando el impostor de"Ojoloco" usa la poción multijugos y no solo se parece sino que habla como él. En La Cámara Secreta, Harry y Ron beben para parecerse a los lacayos de Malfoy y descubrir sus planes, pero éstos siguen con sus voces originales, lo cual es una metedura total.


    Evidentemente, la culpa no se le puede echar al guionista, Steve Kloves, ya que éste ha reconvertido el libro de Rowling en todas las películas menos en una. Probablemente se le haya pasado por alto a Columbus. No obstante, ese error no hace que la película sea mala ni mucho menos, pues como he dicho, es mas entretenida a la anterior.

    Igualmente, cabe mencionar que la propia Rowling metió la pata en la escritura de éste libro en varias ocasiones, y fue en siguientes ediciones donde subsanaría detalles como que Voldemort era descendiente de Slytherin y no antepasado (eso sí es una gamba). Lo cual muestra que no tenía a veces ni idea de lo que escribía. Sí, ¿no lo he dicho antes? Los libros pueden resultar entretenidos, pero Rowling no sabe escribir. Como ya he dicho en más de una ocasión, a veces lo que vende, no es lo mejor. Y por eso hay que agradecer que las películas estén conseguidas.

    Hay que destacar en éste film entradas como la de mi querido Kenneth Branagh. A raíz de él, el compendio de rostros conocidos serán un va y viene continuo, algunos con mas aciertos que otros y Branagh es uno de ellos. Su muestra teatral como el personaje de Gilderoy, hombre amante de la fama y pasado de listo aunque un cobarde como pocos es perfecta y da gusto verlo ya que es uno de los puntos fuertes de ésta película.

    Hay que mencionar que después de la grabación de ésta película falleció Richard Harris quien había interpretado a Dumbledore en las dos primeras ocasiones. Hizo y siempre ha hecho en su carrera un genial trabajo y siempre será recordado. A partir de aquí sería Michael Gambon quien lo relevaría y me atrevería a decir que para mejor, pues el carisma de su personaje acrecentará en las próximas entregas y a mi me encanta, pues es mi personaje favorito de toda la saga junto al de Snape.

    Harry Potter y La Cámara Secreta ganó dos Critics´Choice Awards como mejor película y mejor compositor.


    Soundtrack.
    John Williams, quien compuso el inicio de la saga, agobiado por la apretada agenda que lo reclamaba, compuso la partitura de ésta entrega pero legó su trabajo para la adaptación y así conducir la orquesta a William Ross. No obstante, no hay mucha variación de un trabajo a otro desde mi punto de vista y solo hay algunos temas resaltables que son diferentes y que también se convertirían en momentos especiales donde se repetirían algunos temas como el caso del maravilloso corte siguiente.

    Fawkes the Phoenix

    El siguiente momento ocurre en el tramo final del film, en la misma cámara de los secretos y durante la lucha del basilisco. Un corte que emplea el track del fénix y que tiene un uso firme de orquesta, potente, para continuar con un coro femenino y seguir resonando con los instrumentos.

    Dueling the Basilisk

    Y el tema final con el corte principal de la saga que trae un breve repaso a lo realizado por Williams y en éste caso con la adaptación de Ross es el siguiente, donde resume todo el contenido, que sin ser mejor o peor que el anterior, tiene momentos certeros.

    Harry´s Wondrous World

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO HARRY POTTER

    Lo Mejor: Mas entretenida y mejor que La Piedra Filosofal. Dobby y Kenneth Branagh

    Lo Peor: Sigue teniendo un nivel infantil detectivesco muy repetitivo.

    Calificación: 6.5/10

    6 Comments
    BSO, Ciclo Harry Potter, Críticas
    lunes, 11 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    Unknown delete 11 de febrero de 2013, 20:15

    De nuevo estoy de acuerdo con tu crítica. Hay pequeños detalles que se van corrigiendo a lo largo de la historia, aunque otros siguieron estando de principio a fin, te comento...

    Uno de ellos que te puedo nombrar ahora, ya que aparece en esta peli (libro) por primera vez, es el nombre de Voldemort: recordemos que Tom Riddle escribe en el aire---> Tom Marvolo Riddle = I am Lord Voldemort. Pues bien, en el 6º libro (El Príncipe Mestizo), el abuelo de Riddle no se llama Marvolo, sino Sorvolo (dueño del anillo que se ve en el recuerdo de Slughorn y que contiene la piedra de la resurreción), y se sabe que ese nombre lo lleva en honor a su abuelo = error!!! Sorvolo? Marvolo? Esto es un error que si no has leído el 6º libro, no conocerás. Pero si lo has leído, releído y requeteleído, como es mi caso, te canta!! Este error podría quedar en un segundo plano, ya que la crítica es sobre la peli y no el libro. Ok.

    Pero eso nos lleva al 2º, que sí es error de peli y no de libro. Que es además algo que criticas arriba: el asunto de la poción multijugos.
    Es error de la película plantar aquí a Harry y Ron con sus voces aunque convertidos en Crabbe y Goyle, y luego en El Cáliz de Fuego no hacerlo con Moody. Pues en ambos casos (y siempre que se usa esta poción) la voz es de la de la persona verdadera, y no la del suplantado. Así que más bien sería error de los siguientes directores y no de Columbus, creo yo. Pero cada uno... ya se sabe, a su estilo.

    Esta película también me gustó más que la anterior. Aunque sigue siendo una peli familiar de aventuras, es un poco más oscura y te va metiendo en el tema, por así decirlo. La banda sonora es fantástica también, aunque prefiero la de la primera (entre estas dos, claro está :P )

    avatar
    Reply
    David delete 12 de febrero de 2013, 10:42

    No voy a andar defendiendo a Steve Kloves, que como guionista me parece normalito, tiene alguna línea de diálogo o alguna ocurrencia que incluso queda mejor que en el libro, pero que me parece que adaptando lo que se dice adaptando (y a pesar de que a J.K Rowling) le pareciera bien...a mí no me convence.
    Pero respecto a lo de la poción multijugos... basta pensar con que el mago que suplantaba a Ojoloco podía tener algún hechizo o algo mágico para copiar también su voz...Es un mago mayor que estos tres...
    A mí la peli no me dijo mucho, pero la idea de tener un diario que en realidad tiene una parte de alma malvada y que posee a su dueño. Infantil sería la peli, pero tiene su coña adulta el asunto. Recuerdo que una amiga dijo que los niños chillaban cuando la serpiente. La peli tiene un tono más oscuro que la primera. Aún así, sigue sin convencerme como película.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de febrero de 2013, 19:52

    Verónica. Esos puntos que dices son muy interesantes y muestran una vez como escribe Rowling... Sí, deja mucho que desear.

    Gracias por los datos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de febrero de 2013, 19:53

    David, sí, aquí al final se turba a un poco oscurilla y creo que se agradece.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de agosto de 2014, 18:16

    El error no sería de los directores de las pelis, sino de la autora que no especifica ese detalle o eso creo recordar, que no se menciona nada sobre el cambio de voz o no

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de abril de 2015, 1:34

    En mi opinión, la mejor película de la saga, o al menos mi favorita. Sigue teniendo algunos tintes infantiles, aunque esta vez son escasos y comienza a tornarse un poco mas "oscura" en algunos aspectos, y esto esta dado por la trama que tiene, que es mucho mejor que la anterior. En esta película, nos encontramos que un monstruo ha sido liberado en Hogwarts para matar a todos los nacidos de familia Muggle, y serán Harry junto a sus inseparables amigos Ron y Hermione, quienes se encargarán de investigar quién es el causante. En esta película, encuentro más puntos positivos que negativos, por empezar, una trama más adulta, aunque con algunas cosillas infantiles al igual que en la primera, el partido de Quidditch en este caso es mejor, personajes secundarios inolvidables (Dobby, el profesor Lockart), más escenas de acción (la lucha con las arañas, la batalla final) y un final muy emotivo. Algo negativo que le encuentro es el hecho de que se haya omitido la parte de la Fiesta de Aniversario de Muerte del Nick Casi Decapitado, aunque era de esperar porque de lo contrario hubiese resultado tediosa y larga la película, sin embargo en el libro está muy bueno ese capítulo. No sé si será la mejor de la saga, pero sí mi favorita.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso