Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Alien Críticas Peliculas de 10 Crítica : Alien el Octavo Pasajero (1979) En el espacio, nadie escuchará tus gritos...

    Crítica : Alien el Octavo Pasajero (1979) En el espacio, nadie escuchará tus gritos...

    Con la primera entrega de Alien comenzamos un ciclo que se cerrará con Prometheus.
    Alien, de Ridley Scott, cuyo título en nuestro país fue el de El Octavo Pasajero, fue una cinta que como varias, tuvo en cabeza a otros directores, pero estamos seguros que no habrían conseguido sembrar el pánico como lo hizo Scott. Año 1979.

    ¿De que va?
    La nave de carga Nostromo recibe una llamada irregular y levanta de la hibernación a la tripulación. Éstos, a pesar de no ser una nave de rescate, deciden ir por la norma de salvamento.
    Cuando llegan al planeta, encuentran una extraña nave de forma semicircular. Dentro de ella, una figura gigante con un hueco sobre el pecho y una sala repleta de extraños huevos.
    Uno de esos huevos se abre y ataca a uno de los miembros de la Nostromo...

    Actores.
    Sigourney Weaver, actriz que no era conocida y que debutó con 29 años, pasó a ser la principal protagonista de ésta historia, la teniente Ellen Ripley. Sin embargo, en un principio iba a ser Veronica Cartwright. Un cambio de última hora pasó para que Veronica se convirtiese en secundaria aunque fue galardonada como mejor secundaria en los premios dados a la ciencia ficción.

    Tom Skerritt es Dallas, el capitán de la nave. Ian Holm es Ash, el científico y médico de a bordo y John Hurt era Kane.
    Muchos eran actores conocidos hasta cierto punto, pero era Ian Holm quien había hecho por aquel entonces más películas que ninguno, de ahí que se rumor que corren sobre que la decisión de matar personajes por su nivel de fama es incierto.

    Impresiones.
    Alien el Octavo Pasajero fue una película que cuando se estrenó, creó terror y tensión. En sus primeras proyecciones la gente huía asustada del cine (hoy ya no hacen eso) y ante la escena en la que Kane (Hurt) expulsa de su cuerpo al primer xenoformo, fue tan realista y terrorífica a la vez, que entró en el ranking de las mejores escenas de la historia del cine.

    Se dice que esa escena les pilló de improviso al reparto ya que fue a modo sorpresa para ver sus reacciones. Incluso se dice que cuando le cae la sangre en la cara a Veronica, ella se desmayó literalmente. Pero me cuesta creer que actores que están haciendo una película, que leen un guión y que saben de que va la historia, actuen como si fuese todo de sorpresa. Pero bueno, las declaraciones están ahí.

    El fenomeno Alien causó sensación a pesar de que en su primer estreno la crítica no fuese del todo buena por problemas de sonido, que finalmente acabaron solventando en un siguiente estreno que fue con el que Ridley Scott triunfó totalmente.

    Scott acababa de hacer Los Duelistas, y no era el director escogido para ésta historia, pero finalmente la productora se decantó por su óptica y sus ideas.
    El montaje y los escenarios eran simplemente brillantes (lo volvería a demostrar en su otra obra maestra, Blade Runner) y su alianza con Dan O´Bannon hicieron de Alien aun mejor film.

    O´Bannon fue el guionista del film y ya habia trabajado anteriormente en otras películas, siempre relacionado con el mundo de la ciencia ficción. Y aunque luego trataron de demandarlo por plagio, demostró que el guión fue íntegramente escrito por el.

    ¿Pero que tiene Alien para que causara tanto fervor hasta tal extremo de obtener como resultado varias secuelas?
    Ridley Scott y Ron Cobb, el diseñador de Alien concuerdan en que hacer un film de Ciencia Ficción, lo podía hacer cualquiera. Sin embargo, crear un clímax a traves de los escenarios, la tensión de la nave y una criatura que apenas se veía, sembraba una tensión que se convertía en terror. Esa era la magia y ese fue el resultado.

    El diseño de Alien y sus respectivas babas al igual que su doble boca eran mostrados levemente, siempre mezclados con oscuridad. Eso hacía que nosotros nos metieramos en el pellejo de los tripulantes de la Nostromo.
    No enseñar con detalle el "bicho" fue una de las mejores ideas, que como podemos comprobar en entregas más tardías como Alien 3 de David Fincher, perdía toda la esencia del suspense cuando veíamos al Alien tan nítido (y muy mal hecho, por cierto, con esos efectos de ordenador). Pero de eso ya hablaremos pronto.

    Pero no solo el diseño de Alien, el conocido abrazacaras, esa especie de araña con pulmones que produce bastante asco eran diseños que pasaron a la historia. Brillantes.

    Cabe destacar que Ridley Scott quería acabar con Ripley en la historia. Su final deseado era que el Alien le reventara la cabeza finalmente con su doble boca y que el ser se quedara mirando a la pantalla y chillando con su respectiva voz, pero evidentemente el estudio quería un final donde el bicho fuese eliminado. En este caso tenemos que agradecer al estudio que haya metido mano, sobretodo porque después pudimos disfrutar de una muy buena secuela llevada a cabo por James Cameron.

    Para mí, Alien el Octavo Pasajero es una obra maestra de la ciencia ficción y la meto dentro de mis diez películas favoritas del género. Es una pieza fundamental de terror en el espacio.

    Música.
    Jerry Goldsmith se encarga de realizar una obra maestra de composición, sobretodo en los momentos iniciales en los que se nos enseña la Nostromo hasta llegar al lugar donde hibernan los tripulantes. Un tema principal que curiosamente se perdió en las demás entregas hasta llegar John Frizzell en Alien Resurreccion donde recurrió al tema creado por Goldsmith.
    Y es sabido que Scott no quería a Jerry e incluso discutieron en ocasiones, pero vemos que el resultado no podía haber sido mejor, recreado un climax de tensión y terror que el propio Goldsmith manejaba a la perfección.

    Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo

    Lo Peor del Film: Absolutamente Nada.

    Calificación: 10/10

    3 Comments
    Ciclo Alien, Críticas, Peliculas de 10
    viernes, 3 de agosto de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    @ngel delete 3 de agosto de 2012 a las 12:43

    Fantástica entrada!, enhorabuena. Alien en mi film de referencia y lo pongo en la cúspide de mi lista de todos los géneros. Mi blog se basa también en esta gran peli que marcó la época del inicio en mi gusto por el cine, saludos y paso a leer tus especiales, el de Miyazaki lo leeré ahora mismo xD!, saludos!

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 3 de agosto de 2012 a las 13:20

    Si no recuerdo mal, el papel de Weaver iba a ser primero para Robert Redford. Al negarse cambiaron hasta el género del personaje.

    avatar
    Reply
    Mr Blogger delete 27 de agosto de 2012 a las 18:07

    Y es que aunque ciertas cosas vistas ahora cantan un poco (y siendo prometheus una peli anterior temporalmente igual no deberían de haber hecho ciertas otras cosas "tan modernas" para encajar mejor), la peli sigue comportándose muy bien visualmente, no ha perdido nada de fuerza en sus decorados y ambientación. Y por supuesto el bicho. Pero la genialidad es que todo en la película crea tensión. Los actores con sus enfrentamientos, los escenarios que tienden a la oscuridad cuanta más tensión se quiere provocar, la música o el simple ruído de fondo, la actitud e interpretación...

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x21-22 (2016)
      ABSOLUTION/ASCENSION Como viene siendo costumbre, la serie nos ofrece de nuevo un clímax final en forma de doble capítulo para echar ...
    • SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      SERIES | Agentes de SHIELD 3x19 (2016)
      FAILED EXPERIMENTS Episodio algo de transición pero que resulta tan entretenido como viene siendo habitual. Se nota que se intenta ha...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      CRÍTICA | Midnight Special (2016)
      "ELLOS NOS OBSERVAN. NOS HAN ESTADO MIRANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO" Aunque tenga una corta filmografía, Jeff Nichols ha...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso