Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Miyazaki Críticas Estrenos 2009 CRÍTICA : Ponyo en el Acantilado (2009)

    CRÍTICA : Ponyo en el Acantilado (2009)

    La última película de éste ciclo (por ahora) es Ponyo en el acantilado, una cinta que para muchos le resultará una obra menor del que hoy por hoy es el mejor dibujante de la gran pantalla. Año 2009

    ¿De que va?
    Sosuke, un niño pequeño de unos ocho años, encuentra un extraño pez con cara en la orilla del agua, debajo de su casa. Le pone de nombre Ponyo. Pero el pececito se "enamora" de Sosuke, por lo que decide romper todas las reglas del mar y hacerse una niña para estar con su querido amigo. Sin embargo, tras desatarse una tormenta, apunto de peligrar la vida de mucha gente, Ponyo tendrá que decidir si seguir siendo una niña o un pececito.

    La última obra de un genio.
    Para muchos, Ponyo supone la película más infantil de Miyazaki, pero ésto no es del todo exacto. Hablando desde mi parecer, cintas como la de Nicky, La Aprendiz de Bruja o incluso Mi Vecino Totoro, me resultan más infantiles desde el aspecto edad. Sin embargo, Ponyo, a pesar de no contener un argumento con muchas vueltas de hoja, más que una cinta infantil (donde podamos relacionar a los pequeños unicamente) es un pretexto para que los mayores estén ante la pantalla con sus pequeños, disfrutando de una historia que resulta tierna.


    Ponyo en el acantilado es una cinta que gana madurez al comprobar cada detalle (y aunque ésto suene en todas las películas del director, en ésta más). Y esos detalles a los que me refiero son las acuarelas y lienzos con los que Miyazaki nos deleita como en los momentos en los que Sosuke va a la guardería y observamos los paraguas, por decir algo, cómo se les notan los trazos, esos dibujos iniciales en el mar, esos seres marinos prehistóricos... Es una maravilla total.

    ¿Adaptación?
    Ya sabemos que Miyazaki ha adoptado en ocasiones libros o relatos como el de El Castillo Ambulante lo cual le supuso un retroceso en su genial carrera (aun siendo magnífica).
    En Ponyo, algunos dicen que es una adaptación del cuento de la Sirenita, pero basicamente debe de ser muy muy libre sin lugar a dudas porque no se parece en nada, unicamente en el aspecto de que el "pececito" desea ser una niña de verdad, aunque ésta lo tenga más facil.
    Hasta ahí, es todo lo parecido con el famoso cuento.

    Hoy por hoy y esperando a una segunda parte de Porco Rosso para el futuro, Ponyo es el último trabajo al lápiz del director, y sin duda le damos las gracias por ofrecernos tal diversidad de historias, tan llenas de misticismo, amor y mucho mensaje. Es cierto que Ponyo es la más sencilla, pero es también la mas dulce y enternecedora. Tánto, que nos quedaremos embobados al ver a la pequeñita en todas sus fases, desde pez, anfibio y niña, es dulce en todos ellos.

    Es por eso que siendo un film infantil, es una maravilla para adultos que nunca olvidaremos. Y es por eso que para mí está entre las más importantes de Miyazaki. Me encanta!!


    Música.
    Aunque adoro todas las bandas sonoras de Hisaishi, es con Ponyo donde encuentro la melodía mas perfecta y armoniosa, con temas que me ablandan y me ponen los vellos de punta como Mother Sea, que es inicio en los créditos o aún mas intensa y grande el corte Song for mothers and the Sea.
    Y ni que decir del cierre cantado tan bonito y dulce que se nos pegará al oído y lo tarareamos una y otra vez (lo teneis al final de la crítica).
    Para mí, una obra maestra musical.

    Lo Mejor del film: Su ternura, dulzura y sus acuarelas. Todo!!

    Lo Peor del Film: Absolutamente Nada.

    Calificación: 10/10




    Y aqui teneis el temita final cantado, el cual no dejareis de tararear por muy vergonzoso que sea...



    5 Comments
    Ciclo Miyazaki, Críticas, Estrenos 2009
    martes, 13 de marzo de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    5 comentarios

    avatar
    Reply
    Cristina delete 13 de marzo de 2012, 16:43

    La segunda película que he visto de Miyazaki después de "El castillo ambulante". Tierna y agradable a más no poder. Con un buen dibujo, lleno de colores, lleno de vida.
    Me gustó bastante. La vi con 25 años y la disfruté como una enana.
    Después de leer tus críticas sobre el resto de películas y los comentarios de los miembros del blog, me las apunto en la lista de películas pendientes de ver, que son unas cuentas ;).
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de marzo de 2012, 11:46

    Cristina, pues si solo has visto éstas dos, ya estás tardando con la filmografía de Miyazaki. Hay cosas enormes por ahí como Mononoke o Chihiro. Imperdible!!

    Ya me cuentas! Saludos

    avatar
    Reply
    Mr Blogger delete 16 de marzo de 2012, 13:02

    No estoy de acuerdo en considerar totoro como una cinta más infantil que ponyo. El transforndo de totoro es más siniestro y duro, totoro es todo un mundo en la mente de las niñas para escaparse de todo aquello que les provoca dolor, para aislarse del hecho de que su madre se muere, para no encontrarse solas, para no asumir sus responsabilidades adultas, el tener que cuidar de si mismas mientras su padre no está, todo ello mezclado con la curiosa mitología japonesa. De hecho por ahí corre una versión de los hechos que cuenta que en realidad las niñas ya están muertas y que todo son imaginaciones del padre, que no ha podido superar su muerte ni la pérdida de su mujer al final (quienes ven a los espíritus del bosque es porque ya están más allá del reino de los vivos, y todos salvo el padre ven a totoro o acaban viéndolo). Te recomiendo que la revisiones cuando tengas ocasión.

    En cambio Ponyo es una cinta sobre una niña-pez, sobre asumir la responsabildiad y la madurez, el egoísmo y la niñez, temas mucho más asequibles y cercanos al público infantil.

    avatar
    Reply
    Cristina delete 19 de marzo de 2012, 20:15

    Criticón 5.1 tomo nota. El problema es que tengo muchas películas pendientes de ver y me falta tiempo. En cuando las vaya viendo te comento.

    Por cierto, ¿has visto "Shame"?. Para mi gusto un peliculón.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    @ngel delete 3 de agosto de 2012, 12:47

    Hablamos de palabras mayores cuando se menciona a Miyazaki, un maestro en su género del cual mucha animación europea intenta emular.La última de su hijo Goro tampoco está nada mal, "Desde la colina de las amapolas", saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso