viernes, 6 de mayo de 2011

Crítica : Los Vikingos (1958) Por Odin y por Thor que ésto sí es una película de Vikingos!!

Richard Fleischer es sin duda un director muy aventurero. Prueba de ellos son films como Tora Tora Tora!, Barrabás, Conan el Destructor o ese fracaso llamado El Guerrero Rojo. Aunque sin duda, su mejor film, al igual que del que vamos a hablar hoy, es Cuando el Destino nos Alcance con el magnífico Charlton Heston.

Los Vikingos es sin duda una superproducción en la que se contaba con un grupo de actores de bastante nombre. Y tanto! Kirk Douglas y Tony Curtis, enemigos entre sí y coincidiendo en otro film como ocurrió dos años después en Espartaco.

Pero también andaba por ahí Ernest Borgnine como el Rey Vikingo, Ragnar y padre de Einar (Douglas).
La chica en este caso es una muy guapetona Janet Leigh.

Douglas llevándose lo que le pertenece

La trama es bien conocida por todos, cuenta como el esclavo Erik (Curtis), despues de herir con su halcón en el ojo a Einar, es condenado a muerte. Sin embargo Odin lo perdona, por lo que ejerce de esclavo para un inglés que habita en las tierras del norte. Cuando apresan a la princesa, Erik la rescata y emprende una huida contra todo el pueblo vikingo, llegando al Reino Inglés con malas cosencuencias...
Sin embargo, hay algo más dentro de la historia Erik que compartirá muy de cerca con Einar.

Y si no la habeis visto, ya estáis tardando. No os he destripado mucho.

La fotografía es inmensa, y claramente el film de Fleischer es muy preciso a la hora de mostrarnos la historia vikinga desde su origen hasta el Valhalla, la muerte gloriosa de un vikingo. Sus fiestas bestiales y orgías, su conducta y sus creencias quedan perfectamente reflejado en éste film, donde los paisajes, las nieblas y los barcos son sin duda más otros protagonistas fundamentales en un film bárbaro.

La narración original era nada menos que de la voz de Orson Welles, y ésta película supuso el segundo trabajo de Douglas con el director, ya que anteriormente habían trabajado juntos en 20.000 leguas de viaje submarino, otro film de aventuras en el que Fleischer más cómodo se sentía.

Foto de familia con Borgnine, Leigh, Curtis y Douglas

Otro aspecto es lo empalagosa pero realmente bella que resulta la partitura de Mario Nascimbene, que un año mas tarde haría Salomón y la Reina de Saba de King Vidor.
El tema principal, que se repite durante todo el film, sobretodo en sus partes más tranquilas, es incluso la llamada vikinga al pueblo con sus grandes cuernos. Puede resultar como ya he dicho empalagoso, pero eso no le resta belleza a un soundtrack muy bonito y melódico.

En resumidas, un film que más quisiera el Thor de Kenneth Branagh llegarle a los talones, y lo digo con todo mi pesar. Claro que uno es un film de aventuras y lo otro... también no?

Lo mejor del Film: Vikingos!! Todo el compendio de actores. La historia. Ver a Douglas escalando entre hachas.

Lo peor del Film: Una superproducción con tantos colores en las vestimentas nunca puede ser seria.

Calificación: 8/10

4 comentarios:

  1. Esta película es genial. De crío me chifló y la revisé hace unos meses y me siguió maravillando. Peliculón!!

    ResponderEliminar
  2. Es que tiene de todo, accion, aventuras, paisajes, buena música y Kirk Douglas!!

    Saludos David!

    ResponderEliminar
  3. A mi también me quedo la película en la cabeza. Me impacto muchísimo de niña y ahora la he recobrado! Gracias!

    ResponderEliminar
  4. No hay de que Susana. Si no fuese por los clásicos, el cine no sería nada. Gracias por pasarte!
    Saludos!

    ResponderEliminar