martes, 10 de mayo de 2011

Crítica : La Pradera sin Ley (1955) Las pistolas vuelan!

El afamado director de Duelo al Sol o Guerra y Paz, King Vidor, nos regaló a los espectadores un western que solo podía estar protagonizado por el incombustible Kirk Douglas. ¿La razón? Lo que él hace y cómo lo hace en el film, es imposible ser interpretado por nadie.

Douglas es Dempsey Rae. Un hombre que huye de Texas en busca de libertad, guiado por una estrella. Es el tiempo de las alambradas y los pastos no tienen libertad. Él ha sufrido eso en sus carnes y por eso vuela hacia lugares mejores.
Sin embargo, el carisma de éste es fundamental ya que sus movimientos mostrados con dureza (como la cara de Kirk) y mezclándolos con la gracia y el salero que muestra son sencillamente geniales para la composición de un personaje muy peculiar.

Dempsey es un cowboy que sabe disparar perfectamente, es exitoso con las mujeres y cae bien a todo el mundo. Decide trabajar para un patrón llevando cabezas de ganado de un sitio a otro. Sin embargo, en vista de la cantidad tan grande de ganado, los demás empresarios comienzan a usar alambradas para dejar claro de quien es el terreno de quien.

Douglas en una pose para un fotón

Ésto por supuesto no gusta a Dempsey, pero unas razones que lo podrán contra las cuerdas hará que se alíe con el menor grupo de empresarios, indefensos, y apoyarlos en su lucha.

En el film veremos estampidas, acción, disparos, amor y pasión. Ingredientes que no pueden fallar en un Western.
Y como algunos sabréis, yo soy mas de los Western made in Leone o Eastwood. No obstante, La Pradera sin Ley tiene unas cosas bastante peculiares que la hacen situarse ante una de las películas más importantes del mundo del western.

Hay momentos como las "filigranas" que Dempsey hace con la pistola que no recuerdo haberlo visto en ningún otro film. El momento en el que el compañero queda totalmente alucinado al ver lo que es capaz de hacer con el revolver y la siguiente lección que le enseña Dempsey a éste al decirle que precisamente todas esas filigranas no sirven para nada. Ese momento lo teneis en uno de los videos de abajo.

El titulo del film, originalmente es A Man Without a Star, un título que es perfecto ya que el personaje busca una estrella que le guíe hacia un lugar donde pueda estar en libertad, sin alambradas. Algo que cada vez era mas dificil, pero que el personaje de Dempsey piensa optimistamente que hallará, a pesar de que le ofrecen rebaños, pastos y una zona para el, para vivir como un pequeño empresario e ir a más.

Y Douglas volvió a cantar. Ya lo había hecho antes en 20.000 Leguas de Viaje Submarino. Ésta vez nos regala el tema And the Moon Grew Brighter and Brighter.



Más abajo os dejo el video donde la interpreta, banjo en mano en una version más corta para el film.

La Pradera sin Ley es un film con mensaje de un hombre en busca de un lugar donde vivir sin retenciones, algo dificil mirado hoy día y en aquella época, algo que terminaría por completo.
La recomiendo en todos los aspectos y sobretodo por Kirk Douglas, donde hace un papel muy trabajado donde se lo trabajó a base de bién.

Ésto es lo que le pasó al último que no comentó el post

Lo mejor del Film: Kirk Douglas

Lo peor del Film: Su torpe pero necesario compañero.

Calificación: 7/10


Las filigranas de Dempsey:


El tema cantado por Douglas:

2 comentarios:

  1. Lo mejor del film. King Vidor, Kirk Douglas y guión de Borden Chase. Kirk está fantástico. Efectivamente lo de las filigranas es una tontería, como dice su personaje. Lo que importa es que él está dispuesto a luchar a favor de algo que no está de acuerdo (las alambradas) porque sabe que es lo que debe hacerse. El inicio del film con ese asesinato en el tren y el joven inexperto a punto de dejarse colgar por no ser un chivato es genial. Un western estupendo de posiblemente mi director de cine favorito, maestro de maestros (que no es Kubrick ;-) )
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. ¿Como que no es Kubrick? xDD

    Efectivamente Vidor es uno de esos grandes cineastas que ha hecho no peliculas, sino peliculones!.

    Por cierto, vaya pelazo que tiene Douglas en este film! Pelazo!!

    Saludos!

    ResponderEliminar