Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Series The Flash SERIES | The Flash 1x19 (2015)

    SERIES | The Flash 1x19 (2015)


    WHO IS HARRISON WELLS?

    Muy buen capítulo en de esta semana, siguiendo con la tendencia de la serie. Resulta curiosa la forma de plantear la trama principal por la que han optado los guionistas, pero a su vez no deja de ser de lo más efectiva. En este caso, hacer que el espectador vaya por delante de los personajes. Desde el capítulo 15 sabemos la verdad sobre la identidad y motivaciones reales de Harrison Wells, ese Maquiavelo que va allanando el terreno para llevar los acontecimientos en la dirección que necesita. Sin embargo, los personajes se ven abocados a una búsqueda de la verdad en la que poco a poco van avanzando y llegando a las conclusiones lógicas sobre la verdadera identidad de su jefe y compañero. Un planteamiento muy bueno que duplica la tensión y refuerza la conexión con los personajes.

    En este caso, el equipo se divide para intentar derramar luz sobre el accidente que cambió la vida de Wells y provocó la muerte de su esposa. Mientras Caitlin y Barry afrontan la aparición de un nuevo metahumano de tendencias cleptómanas Joe y Cisco viajarán a Starling City, lugar donde se produjo el fatídico accidente, para intentar aclarar las circunstancias en las que tuvo lugar y extrapolar si hubo algo extraño que lo causara. Es decir, tenemos un nuevo crossover entre Flash y Arrow, aunque esta vez sólo afectará a la parte policial. Estando ambas series tan estrechamente relacionadas, el hecho de que esta no se esté emitiendo en España debería ser delito, ya que se disfrutan mucho más cuando se ven las conexiones entre ambas. El capitán Lance será el cicerone de los visitantes en sus investigaciones. Menos mal que el hombre ya está curado de espantos, porque asistir al despliegue de "fanta-ciencia" de Cisco así a palo seco puede atentar contra la cordura de cualquiera. La interacción entre los personajes de ambas series está muy bien construida. Por una parte, Joe ayudará a Lance a relajar un poco la relación con su hija con sus consejos como padre y veterano policía. Por otra, Cisco aprovechará su estancia en Starling para proveer a Canario Negro de un gadget acústico (el Grito del Canario) mucho más poderoso que el que portaba su hermana. Su recompensa como fan fatal de la justiciera no tiene precio. Aunque lo realmente importante es el resultado de las investigaciones del accidente. Gracias a los siempre impresionantes aparatejos de Cisco descubrirán un cadáver largo tiempo enterrado en el lugar del suceso. Los restos de alguien que, tras los análisis pertinentes, demostrará ser el mismísimo y verdadero Harrison Wells.


    Mientras tanto, en Central City la investigación recaerá en Barry y Eddie que deberán detener a un metahumano con el camaleónico poder de adquirir el aspecto físico de cualquiera a quien toca. Esto le sirve para efectuar una serie de robos con la identidad de otras personas, dejando tras él un reguero de víctimas inocentes encarceladas por crímenes que no han cometido. Víctimas entre las que se encontrará el propio Eddie, a quien copia el aspecto en el transcurso de una espectacular persecución y lo utiliza para disparar a dos policías. Con Eddie en la cárcel, será Barry junto con sus compañeros de STAR Labs quien deba intentar detener al villano, cosa harto difícil por dos razones. La primera, si le toca puede averiguar su identidad secreta, quién sabe cómo funcionan sus poderes. La segunda, ¿cómo detener a alguien del que no sabes qué aspecto tiene? El nombre con el que en esta ocasión lo bautiza Caitlin lo resume perfectamente: Everyman. La única forma de encontrarlo es que cometa un error, y lo hará cuando se apodera del aspecto de Barry y no sólo lo usa para enrollarse con Caitlin, sino que un detalle como confundir a un zurdo con un diestro servirá para que alguien perspicaz (no sabría muy bien si llamar así a la sosa de Iris) lo cace. Aunque aún escapará de forma un tanto peregrina para servir en bandeja un último encuentro con Flash en el que éste aprovechará para dejar constancia pública de sus poderes y así exculpar a Eddie. Lo mejor sin duda es el final, con una escena inspirada en la mítica etapa de Perter Milligan en la colección Blanco Humano en la que el villano, tras años apropiándose de identidades ajenas, ha olvidado cuál es su propia identidad. Chapó.

    El cliffhanger final deja la trama en plena tensión. Por fin las pruebas que Cisco y Joe han recogido sirven para abrir los ojos a Caitlin a la verdad. Casi parecía que la chica iba finalmente a posicionarse en el bando de Wells, pero este descubrimiento hace que gire su visión de las cosas. Un programa de emulación de Cisco les revelará otra puerta a la verdadera identidad de Harrison Wells. En este caso, textualmente. Barry, Caitlin y Cisco descubren el cuarto secreto de su jefe y, en su interior, dos reveladores objetos: el traje del Flash Reverso y la referencia a un periódico de un aún muy lejano 2024. En este punto, el espectador y los personajes se encuentran en el mismo punto. ¿Qué pasará a partir de ahora? La recta final de la serie se aproxima y las perspectivas no pueden ser más halagüeñas.
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Series, The Flash
    miércoles, 29 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso