Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Better Call Saul Series SERIES | Better call Saul 1x10 (2015)

    SERIES | Better call Saul 1x10 (2015)


    MARCO

    Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Aunque a veces se trate de la misma puerta, sólo que no nos damos cuenta. La puerta de un bar oscuro y macilento donde el tiempo parece no pasar y cuyos parroquianos descargan la frustración de unas vidas miserables y/o ordinariamente insípidas. Una puerta que marca la diferencia entre el patio de juegos de dos sinvergüenzas como ese Quijote del engaño llamado Jimmy "el escurridizo" y su fiel escudero Marco, y la madurez de una vida donde todo esfuerzo por hacer lo correcto y evolucionar a base de sangre, sudor y lágrimas parece toparse con el muro de los prejuicios; un bar que se constituye en un último reducto de rebeldía, donde las noches se queman con la misma facilidad que los dólares de los sinvergüenzas que pasan de timadores a timados.

    Como un círculo vicioso, todo termina desembocando en el mismo lugar donde comenzó. La verdad ha salido a la luz, y, como un Pablo derribado del caballo por una andanada iluminatoria, Jimmy arrastra el peso del rencor y la traición que se se clavaron en su corazón repleto de amor fraternal haciéndolo añicos. Ni el súbito respeto y comprensión de su enemigo Howard ni una surrealista sesión de bingo donde hasta el azar en forma de bolas convierte la lucuacidad en ponzoña y bilis serán capaces de calmar los exaltados ánimos de nuestro protagonista. Para recuperar la fe en una mismo nada mejor que un retorno a los orígenes. Una semana para desplegar todo el repertorio de trucos de prestidigitador trilero en el escenario del bar oscuro y protector convertido en un bosque de Sherwood que vuelve a contemplar el esplendor de esos Robin & Little John que roban al caradura, al rastrero, al egoísta y al inocentón para invitar a unas rondas a la parroquia. Lo importante no es el escueto botín obtenido, sino la emoción del juego; la adrenalina que bulle en el organismo cuando dos artistas despliegan su repertorio con sincronía de gimnasta chino mientras más de un desdichado sale sin plumas y cacareando... o creyendo haber visto a Kevin Costner en el fondo de una botella.


    Sin embargo, los personajes crecen y maduran a partir de sus experiencias y decisiones. Como en la vida misma, nuestros actos nos hacen cambiar y adoptar responsabilidades, como esos ancianos que buscan a la persona en quien confían para dejar bien atados sus últimos cabos (y voluntades). Una semana recuperando al viejo Jimmy "el escurridizo" está bien, pero estos últimos días han sido suficientes para jubilar al personaje. Es el momento de volver a ser James McGill. Sin embargo, Marco le pedirá un último favor. Como el viejo Conan Doyle, acabar con el personaje mediante un último saludo en el escenario. El truco del Rolex falso y el borracho inconsciente servirá como despedida por todo lo alto, aunque con diferentes resultados a los previstos cuando el simulacro de borrachera se convierte en un ataque al corazón que se lleva la vida de Marco con un suspiro de satisfacción final.

    Tras cerrar un ciclo vital, Jimmy vuelve a Albuquerque dispuesto a retomar su vida como abogado, bien pertrechado con el dinero obtenido al traspasar su gran caso a HHM. Incluso tiene la posibilidad de participar en la causa cuando la propia HHM le busca un posible trabajo en otro despacho de abogados en el que ha delegado parte de las tareas. Todo está preparado para proseguir su camino hacia la cima del mundo de la abogacía, salvo dos pequeños detalles: una visita frustrada a Chuck en la que el rencor y la decepción pesan más que la escasa distancia entre la acera y la puerta y, sobre todo, el anillo de Marco como recuerdo de otra vida más plena; el recuerdo de "la mejor semana de mi vida". El destino marca en ocasiones en qué lado de la ley te encuentras, mientras que uno decide si quiere ser buena o mala persona. Ser bueno y llevar una vida honrada haciendo lo correcto aunque suponga volver cada día a un despacho de mala muerte es una opción, pero es mucho mejor tener la capacidad de agarrar un millón y medio de pavos limpios de polvo y paja cuando uno lo tiene a tiro. La decisión está tomada; cuando la vida te da la espalda, tócale el culo a ritmo de Deep Purple. James McGill ha muerto, ¡larga vida a Saul Goodman!
    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    1 Comment
    Antonio Santos, Better Call Saul, Series
    viernes, 10 de abril de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    1 comentarios:

    avatar
    Reply
    obidantenobi delete 13 de abril de 2015, 3:14

    Y sin embargo, para mi este ha sido el capítulo más flojo de toda la temporada,no entiendo algunos puntos, en realidad casi nada de lo que ocurre en el mismo capítulo me parece de gran coherencia, pero bueno... Así son las cosas, un notable alto para la serie hasta la fecha, aunque espero un pelín más!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso