Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Harry Potter Críticas Estrenos 2010 CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte I [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part I] (2010) [Ciclo Harry Potter]

    CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte I [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part I] (2010) [Ciclo Harry Potter]

    Llegamos al final de la historia y en vista de ello, Warner decidió cortar la película en dos partes para poder exprimir aun mas el filón Potter. David Yates continua al igual que hizo en las dos películas anteriores. Año 2010.



    ¿De qué va?
    Mientras Harry y sus amigos van en la búsqueda de horrocruxes para eliminarlos, todo Hogwarts es ahora dominado bajo la orden de Snape y éste a su vez, del señor tenebroso.  Mientras el trío de amigos comienza con peculiares celos amorosos, investigan a su vez un extraño símbolo que va relacionado con las reliquias de la muerte.

    Actores.
    Daniel Radcliffe es Harry Potter Rupert Grint es Ron Weasley
    Emma Watson es Hermione Granger
    Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
    Ralph Fiennes (La Lista de Schindler, El Paciente Inglés) es Lord Voldemort
    Jim Broadbent (Moulin Rouge, Cloud Atlas) es Horace Slughorn
    Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
    Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
    Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
    Tom Felton es Draco Malfoy.
    Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
    Natalia Tena (Juego de Tronos) es Nymphadora Tonks
    Brendan Gleeson (In Bruges, The Village) es el profesor Alastor "ojoloco" Muddy
    Helena Bonham Carter (Big Fish, Fight Club) es Bellatrix Lestrange
    Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
    David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin
    Timothy Spall (Upside Down) es Peter Pettigrew
    Evanna Lynch es Luna Lovegood

    Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.



    Impresiones.
    Llegados aquí la pregunta que cabría hacerse sería ¿Era necesario dividir en dos el último libro? La respuesta es evidente tras ver el resultado de la primera parte.
    Muchos fans han achacado el poco apego de algunos originales con respecto al film y probablemente la razón haya sido que la duración de las películas, pese a durar más de dos horas cada una, omitía partes importantes de los libros.

    No obstante, podemos ver como Las Reliquias de la Muerte, que entre las dos películas casi supera las cinco horas, se convierte en todo un martirio, probablemente por su "fiel" apego o simplemente por el propósito de hacer caja, que es el mas evidente.

    Así pues, tenemos en ésta primera parte todo un tostón de película, aburrida, donde me atrevería a decir que estamos ante la peor de la saga. Y no porque hayan dejado lo "mejor" para la última y así tener ansias salivares hasta la siguiente sino porque lo que cuenta no resulta en ningún momento interesante.

    Tres chavales comidos por los celos que se pelean entre ellos y que van de un lado a otro dando palos de viejo para encontrar un collar. Ese podría ser el resumen de ésta primera aburrida película.
    ¿Se apega al libro? Mas que otras, sí (éste me lo leí en una noche mucho antes de que llegara a España simplemente por saber como acababa) aunque a pesar de su duración sigan omitiendo cosas y sacándose otras de la manga.

    No obstante, voy a destacar en positivo uno de los mejores momentos de la película. Es el cuento narrado por Hermione sobre los tres hermanos, sacado de Los cuentos de Beedle el Bardo que ella heredó de Dumbledore. La animación ofrecida para contar la historia es fantástica y sorprendente. Mas abajo la podéis admirar al completo.

    En la historia se hablaba de las tres reliquias que eran la capa de invisibilidad, la piedra de la resurrección y la varita de sauco. El que tuviese las tres tendría un poder inmenso.


    Visto ésto, el propósito principal para derrotar a Voldemort sería encontrar las tres. Sin embargo, tras contar Hermione la historia, no hay un solo ápice de movimiento por parte de los protagonistas para encontrarlas, lo cual muestra que esa historia acaba funcionando simplemente de relleno y que a pesar de su buen hacer de cara a lo visual, finalmente no sirve para nada. ¿Culpa de la película, del director? En absoluto, culpa de J.K. Rowling que nos cuenta algo que parece importante (y lo es) pero que sus protagonistas ni siquiera se molestan en hallar.

    ¿A lo mejor porque saben que Voldemort ya tiene la varita de sauco? Imposible, y de hecho, en el film solo la obtiene hasta el final. ¿Y Voldemort? ¿Sabría del cuento? Si fuese así... ¿No querría también la capa y la piedra? En fin, preguntas sin respuesta que no se desvelan en el libro ni en la película ¿A lo mejor en la parte II? Ya os adelanto que no.

    Lectores fanáticos, reprochadme lo que queráis, pero a mi, como seguidor de la saga, me molesta que esto acabe así, sin ninguna explicación coherente, funcionando finalmente como un triste relleno.
    Sí, conclusiones puede sacar cada uno las que quiera, pero queda reflejado que ninguno de los personajes de la novela se molesta en reunirlas, por lo que ya el título de Las Reliquias de la Muerte va sobrando (aunque chulo sí que es).

    Y ya que he destacado algo para acabar tirándolo por la borda, os mencionaré que al menos disfruté con la aparición de Dobby y todo lo que ocurre en el tramo final de la cinta. Ese momento mientras quita el tornillo de la lámpara es de Oscar, sin duda alguna. Y para que mencionar el triste final, que a mas de uno nos hizo caer alguna lagrimita. Gran personaje Dobby, tierno como pocos.

    En resumidas, una película realizada unicamente como enlace para lo que todos queremos ver. Poco interesante, con alguna escena destacable, pero que en resumidas se convierte en la mas aburrida de la saga y con un relleno que resulta ilógico.

    PD: La conversación antes del cuento de los tres hermanos con guiño hacia esa saga "crepusculera" del momento no tiene precio:

    - Había una vez 3 hermanos que viajaban a la hora del crepúsculo por una solitaria y sinuosa carretera.
    - Medianoche; mi madre decía medianoche... (todos se miran) ...Pero... "Crepúsculo" mola; casi mejor..



    Soundtrack.
    Tras Hooper, llaman al gran Alexandre Desplat, que como ocurrió en el caso del anterior compositor, hizo su mejor trabajo en su segunda apuesta, en éste caso en la segunda parte de las reliquias. Pese a todo, Desplat hace un trabajo muy bueno. Nos extenderemos mas en el siguiente trabajo en la siguiente crítica que tiene algunos momentos muy memorables.

    Obliviate.


    Y del comienzo pasamos al final con un track melancólico transformado en tragedia con la pérdida del elfo Dobby. Un momento triste con una música preciosa, dejandonos un buen sabor de boca para que Desplat nos acabe sorprendiendo en su última composición en la siguiente película

    Farewell to Dobby


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO HARRY POTTER

    Lo Mejor: La animación del cuento de los tres hermanos. Dobby

    Lo Peor: Es la mas aburrida de la saga. Los rellenos y las incoherencias.

    Calificación: 5/10


     El Cuento de los tres hermanos al completo:
    6 Comments
    BSO, Ciclo Harry Potter, Críticas, Estrenos 2010
    domingo, 17 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    David delete 17 de febrero de 2013, 13:06

    Vale. Estra la fui a ver al cine con mi hija. No había leído los libros...y tenía sin ver ni la quinta ni la sexta, así que cuando la vi, no sabía muy bien ni dónde estaba y sí... se me hizo un poco pesada porque eran tres chavales agobiados y perdidos dando vueltas.
    Pero las pelis de Harry Potter (al igual que los libros)... deberían verse como un todo.
    Leídos los libros y revisada la saga cinematográfica después...
    Pues...el libro es con diferencia mi favorito de la serie, y tiene momentos buenísimos (mi favorito, la "vuelta" de Ron y los reproches de Hermione).
    La peli me sigue pareciendo que está bien, sin más... Un detalle visual que me gusta...la tortura a Hermione escribiéndole mudblood en el brazo. Pero para un recurso visual que gana en comparación con el libro (la aplicación continuada de la maldición)...pierde comparada con la angustia y el sufrimiento que se crea en las páginas de Rowling. Cuando están torturando a Hermione, la indefensión, la impotencia y la angustia de Ron son tremendas. No para de gritar su nombre y no sabe qué hacer. En la peli no es así. Supongo que porque hubiera sido demasiado duro para el espectador.
    La pieza de animación que te gusta está bien. Alguien comentó o destacó lo mismo en un comentario en mi entrada sobre Harry Potter (no te la voy a enlazar otra vez(jaja) ).

    Y no estoy de acuerdo con lo que apuntas de J.K Rowling y ese fallo.
    Harry quiere hallar esas cosas, es Hermione la que es escéptica respecto a su existencia... Por otra parte, los chavales están perdidos, no tienen pistas...que Dumbledore no se las dio para que tampoco fueran obvias para sus enemigos. Pero
    a) la capa ya la tienen. Es la que heredó.
    b) La piedra, Harry averigua al final dónde está y le sirve para enfrentar la muerte.
    c) La vara de saúco puede tenerla Voldemort, pero no le pertenece. En la novela (y creo que en la peli también) se explica todo el tema de las varas, la posesión y demás.
    Así que fallo ninguno.

    A mí lo único que me "molestó" (y ni eso) en la novela es que en el duelo final entre ambos se explica todo en un diálogo larguísimo...En la peli lo reducen (pero eso ya es de la segunda parte...e iba a contar algo que siempre me ha parecido ridículo de esa peli,pero venga, lo guardo para tu siguiente entrada).

    Un saludo.

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 18 de febrero de 2013, 18:06

    A mi no me parece tan floja, si que es verdad que le falta algo, no se si acción o yo que se. No obstante, para mi gusto es de lo mejorcito de la serie, aunque eso si y te doy un puntazo a favor la mejor escena es la de las reliquias, se saca un as de la manga para contarla, muy mágica la verdad.

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 18 de febrero de 2013, 20:18

    Por fín, alguien que se aburrió tanto como yo con esta entrega. No hacía falta dividir este libro, lo que se contó en la parte I podrían perfectamente haberlo contado en una hora y sumarle las otras dos en una sola película. Llevan toda la saga dejándose cosas mucho más interesantes y van y alargan lo más aburrido del último.

    Posiblemente visto en conjunto, las dos partes de la última entrega o la saga completa, es posible que sea más llevadero. Pero como película individual es un tostón de tres pares de narices y eso no se lo quita nadie.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de febrero de 2013, 11:26

    Gracias por las aclaraciones David. Algunas más válidas que otras, sin duda :)

    Y ahora que he terminado el ciclo, pienso pasarme por el tuyo!! Ahora voy para allá!! :)

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de febrero de 2013, 11:27

    Juan Manuel, al igual que tu, creo que sois mayoría los que veis esta película entretenida, y lo es, pero me sigue resultando flojuna. xD

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de febrero de 2013, 11:28

    Trepamuros, me alegra ver que no soy el único. jaja. Gracias!!

    Saludos!

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso