Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Harry Potter Críticas Estrenos 2009 CRÍTICA : Harry Potter y El Misterio del Príncipe [Harry Potter and the Half-Blood Prince] (2009) [Ciclo Harry Potter]

    CRÍTICA : Harry Potter y El Misterio del Príncipe [Harry Potter and the Half-Blood Prince] (2009) [Ciclo Harry Potter]

    La sexta entrega de la saga Harry Potter fue nuevamente dirigida por David Yates, cosechando una suculenta recaudación y numerosas críticas favorables. No obstante, para los fans del libro es de las mas decepcionantes. ¿Para mí? La mejor, sin ninguna duda. Año 2009.



    ¿De qué va?
    Dumbledore trata de convencer a Harry para que haga de espía ante el profesor Slughorn quien tiene un recuerdo perdido muy necesario sobre lo que Voldemort de joven, Tom Riddle, quería hacer con un nuevo conjuro maldito llamado Horrocrux. Mientras tanto, Draco Malfoy confabula para eliminar al director y para ello hace uso del viejo armario evanescente, guardado en la sala de los menesteres.

    Actores.
    Daniel Radcliffe es Harry Potter
    Rupert Grint es Ron Weasley
    Emma Watson es Hermione Granger
    Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
    Ralph Fiennes (La Lista de Schindler, El Paciente Inglés) es Lord Voldemort
    Jim Broadbent (Moulin Rouge, Cloud Atlas) es Horace Slughorn
    Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
    Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
    Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
    Tom Felton es Draco Malfoy.
    Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
    Natalia Tena (Juego de Tronos) es Nymphadora Tonks
    Brendan Gleeson (In Bruges, The Village) es el profesor Alastor "ojoloco" Muddy
    Helena Bonham Carter (Big Fish, Fight Club) es Bellatrix Lestrange
    Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
    David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin
    Timothy Spall (Upside Down) es Peter Pettigrew
    Evanna Lynch es Luna Lovegood

    Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.



    Impresiones.
    ¿Por donde empezar?
    Harry Potter y el Misterio del Príncipe, o como se tenía que haber llamado realmente, El Príncipe Mestizo es la película mas vapuleada por los lectores y fans de J.K Rowling y sus libros.
    Éste libro al igual que el último, Las Reliquias de la Muerte, es de lo poco (y menos mal) que he leído de la saga.

    Sin embargo, ya sabeis cual es la filosofía de éste blog y de servidor. Nunca comparo libro con película para saber que es mejor, porque eso es evidente. Tambien os he hablado en numerosas ocasiones sobre las libres adaptaciones, como es el caso, por lo que una vez mas, me voy a limitar a hablar de la película, que es lo que se crítica en este Blog de CINE.

    Y digo yo... ¿No soy pesado dando la vara con la misma cantinela? Pues sí, pero mas pesados son aquellos que siguen escribiendo comentarios y comparando cada película con su respectivo libro.
    Si os apetece la opinión sobre un libro os recomiendo que vayais a la sección "Basada En" compartido con La Diseccionadora de Libros, la cual nos hablará de Harry Potter muy pronto, seguro.

    Así pues, obviando que si el libro se salta una batalla final en Hogwarts o los momentos que saltan sobre Riddle, hablaré de mi visión sobre la película, la cual disfruté en su día en el cine un par de veces y disfruto cada vez que la veo.

    El Misterio del Príncipe es la mejor película (Película sí, no libro ni adaptación, peliiiiiiiicula) de toda la saga Harry Potter por diversas razones, pero principalmente por el peso que tiene en la cinta el personaje de Michael Gambon alias Albus Dumbledore. Me gusta el actor, me gusta su actuación y las escenas que ocurren en su derredor.
    Siempre me ha gustado desde su incursión en la tercera película, ya que las dos primeras las protagonizó el fallecido Richard Harris, pero desde El Prisionero de Azkaban, Dumbledore se convirtió para mí en un personaje esencial al igual que Snape y el propio Voldemort. Sí, no soy fan del trío protagonista porque me resulta muy anodino.


    Las escenas principales de ésta película están tan bien hechas que llegan incluso a poner los vellos de punta.
    Se quedan grabadas en la retina y dudo mucho que otro las hubiera hecho mejor, simplemente por la fotografía y el clímax de las mismas.
    Aun pienso en lo que hubiese pasado en si M.Night Shyamalan hubiese dirigido ésta película, ya que fue uno de los candidatos junto a Guillermo del Toro para conducir ésta obra. Finalmente recurrieron a Yates que ya hizo la película anterior y pudo contar de nuevo con Steve Kloves al guión. Director y guionista estaban finalmente completos con la colaboración de Nicholas Hooper, donde el acierto fue total en todo.

    Igualmente, la elección de Jim Broadbent como el profesor Horace Slughorn es brillante y sus momentos deslumbrantes ocurren cuando éste trata de evadir al propio Harry o cuando el joven mago toma su felix felicis y acuden juntos a ver a Hagrid.

    Y no hace falta decir que la escena que me dejó huella fue ese momento cuando en la torre alta, Harry y Dumbledore se disponen a viajar al lugar donde está el horrocrux. Mientras va creciendo hasta estallar la música de Hooper, vemos a la pareja protagonista encima de una roca en medio del mar, observado frente a ellos un acantilado. Una escena que conjuga espectáculo visual, una sorprendente banda sonora y a Michael Gambon. ¿Que más queremos?

    Tampoco hace falta decir la tensión creada desde ese punto hasta el trágico final. Un final que es cierto que echamos en falta algunas cosas como el funeral al completo o esa tumba blanca, pero que por suerte podemos ver al final de la siguiente película como era.

    No obstante, a la película le reprocho ese status hormonal tan subido que acapara el mayor tiempo en el film. Las relaciones amorosas, los líos sexuales y demás, que son comprensibles pero que podrían haberlo dejado mas a un segundo plano y extenderse mas en el personaje interpretado por Ralph Fiennes, el cual no aparece casi nada en ésta película (aunque sí su personaje mas joven, Tom Riddle).

    Sí amigos, salvo esos detalles, estamos ante la película mas profunda, oscura y tenebrosa de Harry Potter. Podría compararla a la sucesión de acontecimientos ocurridos en el episodio III de Star Wars, donde lo felizmente conocido como bueno, acaba siendo masacrado por el mal. En El Misterio del Príncipe, estamos ante ese maléfico comienzo y empieza nada menos que con la muerte del mejor personaje, Albus Dumbledore, el mago que tan bien nos cae y que batiéndose en duelo contra Gandalf (igualmente, el mejor personaje de Lord of the Rings) le daría una paliza con solo un Avada Kedavra.

    Ésta película, ha tenido una crítica muy alta en Rotten Tomatoes con un 86% a favor, y eso no es moco de pavo. ¿La habrán calificado por el libro o por la película? Vaya pregunta tonta... ¿no?


    Soundtrack.
    Tras estar en la anterior cinta, Nicholas Hooper, nos regala su mejor trabajo hasta la fecha. Una composición extensa que roza varios estilos y donde emplea en su mejor y justa medida los coros en los momentos mas importantes. Su trabajo ha sido nominado en diversos premios y podemos apreciar su buen hacer y su toque mas barroco en cortes como el siguiente, de una belleza y una tristeza sin igual.

    When Ginny Kissed Harry


    Y uno de mis tracks favoritos aparece en una escena que pone los vellos de punta, y culpa de ello lo tiene la magistral composición de Hooper donde une violines que cada vez suenan mas fuertes con un ligero coro que estalla en el momento en el que Dumbledore y Harry viajan hasta la roca en mitad del mar. Obra maestra.

    Journey to the Cave


    Mi segundo corte favorito junto al anterior es el que ocurre tras el suceso mas trágico del film. El propio Alexandre Desplat se vio obligado a usarlo en la segunda parte de las reliquias de la muerte. El tema tiene una carga y una belleza que sobrecoge. Igualmente, toda una Master Piece.

    Dumbledore´s Farewell


    Uno de los momentos de esperanza y amistad nos llega justo al final, cuando los amigos se reúnen para emprender un viaje que nunca olvidarán y que disfrutaremos en las siguientes entregas. Aquí Hooper recae en la pausa ofreciendo dulzura y un atisbo de alegría para dejar un buen sabor de boca.

    The Friends


    Y para acabar con el "buen rollo", los títulos de crédito cierran con un tema muy irlandés que completa una banda sonora magistral, siendo la mejor de todas las empleadas en las películas de Harry Potter. Gracias por tu trabajo Nicholas Hooper!! Un score inolvidable, al igual que la película.

    The Weasley Stomp


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO POTTER

    Lo Mejor: Dumbledore. La mejor película de toda la saga. El enorme soundtrack de Nicholas Hooper.

    Lo Peor: Que hayan dejado más tiempo para el amor juvenil que para centrarse mas en Voldemort.

    Calificación: 9/10

    8 Comments
    BSO, Ciclo Harry Potter, Críticas, Estrenos 2009
    domingo, 17 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    David delete 17 de febrero de 2013, 2:07

    "es de lo poco (y menos mal) que he leído de la saga." ¿y menos mal? mmm...
    Y no, no eres pesado... ni lo son más los que los comparan/mos con el libro. Sois/somos igual de pesados entonces.
    eeeh...el libro me gustó mucho más (jaja)
    No. Vale, ahora en serio.
    mmm... Para mí la mejor (leáse, la que más me gusta) ya te he dicho que fue la de Cuarón. Como película (y como dices tú, no como adaptación, no como libro, etc...).
    A mí el trío sí me gusta. Me gustan muchos personajes (eeeh... y me gustaron más bien por los libros, no por las películas, pero bueno, eso es otra historia).
    Jim Broadbent está genial. Pero si pienso en Slughorn me imagino a Bob Hoskins en mi cabeza.
    A mí esta peli me parece que está bien, pero sin más (como casi todas las de la saga). Al contrario que a ti, a mí me gusta todo ese rollo hormonal, y no lo considero lo peor para nada. La relación Ron-Hermione, o la escena del hospital tienen mucha gracia...pero eso es porque como ya he dicho, a mí el trío me gusta (y Hermione sobre todo), y me gusta ver cómo cambian las relaciones entre ellos. La otra parte también está bien.
    Por cierto, podrías pasarte por mi "casa" Y leer la entrada que hice sobre Harry (ya te la enlacé una vez)... no habla mucho de las pelis... pero igual te anima a leer el resto de libros (aunque teniendo en cuenta tu menos mal, dudo que lo consiga).
    Aquí: http://safarinocturno.blogspot.com.es/2012/08/harry-potter.html

    Un saludo.

    avatar
    Reply
    Unknown delete 17 de febrero de 2013, 12:36

    No podía por menos que estar de acuerdo nuevamente contigo.
    Es también para mí la mejor de todas las películas. La música es brillante y preciosa, una gran obra que resaltar aún más una peli tan bien hecha como esta.
    No tenía conocimiento de que fuera de las más criticadas por los fans de los libros, yo también soy fan de los libros, pero a mí esta peli me pone los vellos de punta!

    A mí sí me gusta "el trío" como los llamas, pero como han dicho arriba, más por los libros que por las pelis. No obstante, he de decir que mi personaje favorito es sin duda, Snape. Si un día te los lees fíjate en él siempre que hace aparición, ve uniendo cabos, hechos y hasta el más insignificante de sus gestos, tiene una complejidad increíble y nadie, excepto Alan Rickman, podría haber hecho a ese personaje como merecía. Su físico, su apecto, su forma de hablar (lo has oído en versión original? es brillante)
    Este libro/peli lleva su nombre, lo hacen protagonista. Y ya era hora!
    Snape junto a Dumbledore... creo que ese es el secreto del éxito de esta parte. Y desde luego el cómo lo han hecho. No puedo más que repetirme, brillante, brillante, emocionante, imagenes que casan perfectamente con esas músicas y que te sumergen totalmente en la peli.

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 18 de febrero de 2013, 17:48

    Bueno decir que para mi está es donde se nota el resurgir de la saga, no se si catalogarla como la mejor, ya que aunque niñas, La piedra filosofal, la cámara secreta y las dos últimas, sobretodo la última me parecen que tienen buen nivel. Es imposible no hacer comparaciones con el libro, que para mi es mi favorito, pero como dices ya sabemos quién pierde en estas comparaciones. Decir que es verdad que quizás se debería haber dejado en segundo plano los amoríos y demás de los personajes pero bueno, que se le va a hacer, parece que lo que vende en estos tiempos son esas memeces estilo Crepusculo, aunque debo decir que no hay nada que se le iguale,es por ello que la nota que le daría a la peli serái de un notable, un 9 me parece algo excesivo, pero bueno para gustos =)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de febrero de 2013, 11:29

    David, esto es como todo, cuestión de gustos. Bob Hoskins-Slughorn? fuuu, no se no se. xDDDDD

    Estoy leyendote!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de febrero de 2013, 11:30

    Verónica, Snape-Dumbledore, crema!!!

    Sï, lo mejor de lo mejor de lo mejor y la mejor de la saga :)

    Hagamos rebelión para que la llamen El Príncipe Mestizo!!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 19 de febrero de 2013, 11:31

    Juan Manuel, me alegra saber que es de tus favoritas. A mi me la han tirado a la cara muchas veces por decir que es la menos apegada al libro. ¿Y qué??

    Saludos!

    avatar
    Reply
    MovimientoU delete 21 de febrero de 2013, 16:38

    Me encanta poder leer criticas como estas... Pienso que la eleccion de Dvid Yates como director de la tercera pelicula hasta la ultima, le da un giro a la calidad de la fotografia y la escenografia. con Chris Columbus los escenarios eran mas luminosos, Yates le da un toque sombrio y tenebroso acorde con lo que es la historia. El papel de Gambon impresionante. Daniel Radcliffe mejoro un poco pelicula tras pelicula, sin embargo no llena mis expectativas.
    Me emociono como el primer dia leyando los libros y viendo las peliculas. La saga de una generacion Harry Potter!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de abril de 2015, 5:17

    En mi opinión, nos encontramos ante la peor de las de la saga, una porque no le es fiel al libro en casi ningún sentido (escenas inventadas, escenas importantes quitadas), y segundo porque mirándole desde el punto de vista del cine en la película no pasa nada. El principio es impresionante, con esa música triste y esa primer escena donde los mortifagos van volando por los cielos, nos hacen dar cuenta que tiempos oscuros se vienen en esa película y las siguientes, sin embargo no hay acción en toda la película, salvo en el final con esa escena de la cueva, pero luego la escena por la que esperaste mucho (la de la mini batalla de Hogwarts) es quitada, cosa que estuvo pésimo a mi parecer. Uno especulaba con que el funeral de Dumbledora abriría la última película, pero no, no aparece ni aquí ni en la otra, también se le restó importancia a las clases de Harry y Dumbledore, en donde veían la vida de Voldemort cuando era conocido como Tom Riddle, cosa que estuvo mal porque ademas de que en el libro estuvieran perfectamente contadas y te generaran esa sensación similar al miedo, iban contando cómo creó los Horrocruxes, y en la película es un tema que lo manejan muy mal, ya que no se entiende mucho. No me disgusta verla, cuando la vi en el cine me gustó me acuerdo, pero se la podría haber hecho mejor, mucho mejor.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      CRÍTICA | Somos lo que somos (2013)
      ¿De qué va? Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos; por una buena razón. ...
    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Curiosidades: Algo huele a podrido en Hollywood (Globos de Oro)
      Si amigos, huele muy mal, tanto que apesta. Estamos ante un avance de lo que nos puede esperar en los Oscars. ¿Que podría pasar? ¿Que Avatar...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso