Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2012 Crítica + BSO : Dredd (2012)

    Crítica + BSO : Dredd (2012)

    Pete Travis, director de En El Punto de Mira o Endgame, parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra, Juez Dredd, y ha adaptado una nueva versión, como ya hizo años atrás Danny Cannon otro director con Stallone. ¿El resultado? Ahora lo veremos. Año 2012.

    ¿De qué va?
    En MegaCity 1, un lugar donde los grandes edificios se mezclan con los suburbios y donde la radioactividad ha asolado media ciudad, el número de parados y delincuencia es extremo. Solo los Jueces que ejercen de policía, juez, jurado y verdugo son los únicos capaces de traer el orden.
    Una nueva droga está llenando las ciudades y es una delicuente buscada, Ma-Ma, la que lo suministra a través de uno de los edificios mas altos, nada menos que 200 plantas.
    Allí irá el Juez Dredd con la novata en pruebas Anderson, la cual es mutante y puede leer el pensamiento...

    Actores.
    Karl Urban (Riddick, Star Trek) es el Juez Dredd
    Olivia Thirlby (Darkest Hour, Being Flynn) es la novata Anderson
    Lena Headey (300, Juego de Tronos) es la delincuente Ma-Ma

    Impresiones.
    Como buen amante de los cómics que me considero, Juez Dredd ha sido uno de los tebeos que leía en mi niñez, un cómic muy fuerte para un crío, pero por aquel entonces no hacía mas que leer historias de Alan Moore y Lobo, así que estaba curado de espanto.

    Reconozco también que pese a mis limitaciones por la edad, cuando salió la película de Stallone, me gustó, aun no teniendo ni un ápice de parecido con el cómic original.
    A día de hoy, uno ve ese engendro y no puede mas que sentir aberración. Un Juez Dredd que sale con su casco los primeros diez minutos del film y todo lo demás se convierte en una película de humor de la mano de Rob Schneider sumado a las caras de Stallone no es más que una tortura y un insulto a la seriedad que pululaba de la historia de Wagner/Ezquerra.


    Así que Pete Travis no lo tenía muy difícil para superar la cinta de los noventa y nuevamente estamos en uno de esos casos en los que un remake supera al original. Aunque tampoco es un remake exactamente ya que ni siquiera la historia es la misma.

    Y hay muchas cosas a favor que hacen que Dredd sea una película muy buena. En primer lugar su fidelidad al cómic con respecto a su violencia e historia. Seguidamente la ambientación, donde vemos una MegaCity 1 con mucho acierto donde lo pobre se mezcla con inmensas instalaciones. Y luego tenemos un detalle que pese a ser pequeño, es muy importante. Dredd no se quita el casco ni para mear.

    Éste dato es de aplauso, ya que poner a un actor de renombre en una película donde no se le ve a ver la cara (salvo el mentón) en todo su metraje, es como poner a Christian Bale con el traje de Batman toda la película, de seguro que mas de uno diría... para eso que lo haga otro. Pero no, Karl Urban ha entendido a la perfección el carisma del personaje y no solo no se ha quitado el casco sino que sus expresiones faciales (en este caso las de la boca) son muy similares a las mostradas en las historias de Wagner /Ezquerra, donde veíamos a un Dredd tosco, duro y de expresiones pronunciadas.

    Luego tenemos también a su favor los efectos especiales que son brillantes sobretodo en los momentos en los que los personajes toman drogas y el tiempo se ralentiza enormemente. Hay varios momentos destacables como cuando Dredd y Anderson entran en la habitación y disparan a todos mientras dos yonquis visualizan la escena a cámara lenta.
    Y en este caso, la cinta no contó con un gran presupuesto, sin embargo ha sido muy bien administrado como es notable.

    No obstante, si hay que poner un pero, quizás sea la historia en sí, que pese a su originalidad media, nos recuerda en gran manera a una cinta reciente de acción y que recomiendo, The Raid, una cinta de Indonesia en la que un reducido grupo de policías se encuentra encerrado en un edificio enorme donde todos tratan de matarlos.

    En resumidas, un film muy bueno. Violento, sangriento, muy fiel al cómic, haciéndonos olvidar aquel esperpento de Stallone, con unas actuaciones muy buenas, unos efectos brillantes y una hora y medía de espectáculo palomitero.

    Música.
    Paul Leonard-Morgan, quien ya hizo un muy buen score con la cinta Limitless, crea una composición electrónica que de cara al film y al personaje es perfecta, sobretodo para el mundo en el que se sumerge la historia. Así pues destacamos algunos tracks como el siguiente, donde los protagonistas se ponen en acción.

    Judge, Jury and Executioner

    Otro corte a mencionar es el momento en el que los personajes toman esa nueva droga que ralentiza los latidos del corazón y hacen que todo sea mucho mas lento. El siguiente corte en una de las mejores escenas, es un track de calma y relax que refleja precisamente ese placer de la calma y la lentitud en una dosis.

    Ma-Ma´s Requiem

    Y acabamos con el tema que puede dar pie como entrada o finalización a ésta historia. Totalmente electrónico, vibrante y muy bueno.

    She´s a Pass


    Lo Mejor: Su fidelidad al cómic. Violenta y muy bien hecha. Un Karl Urban al que nunca vemos la cara

    Lo Peor: Que su historia la hayamos visto recientemente en la cinta de accion Indonesia The Raid.

    Calificación: 8/10

    7 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2012
    miércoles, 23 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    7 comentarios

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 23 de enero de 2013, 16:20

    La ví el Domingo pasado y ciertamente me llevé una grata sorpresa. No es un peliculón, pero sí un entretenimiento digno, fiel al cómic como dices y que deja con ganas de ver más entregas.

    Yo a la de Stallone le tengo un cariño puramente nostálgico, pero analizando fríamente aquella tienen muchos puntos de mierda y pocos rescatables.

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 23 de enero de 2013, 22:50

    Me hablaron tan bien de ella que estaba demasiado ansioso. No es mala película, ni mucho menos, pero me esperaba algo mucho más... no sé. Algo más.

    avatar
    Reply
    Dr. Quatermass delete 25 de enero de 2013, 18:54

    ¿Y si te digo que me parece mejor película que la de Stallone pero prefiero aquella? Que quieres que te diga, me parece un "actioneer" del montón, por lo menos la de Stallone tiene en encanto descerebrado de un entretenimiento ochento-noventero sin pretensiones.... y no era tan mala, ¡carallo! ;-)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de enero de 2013, 11:53

    Trepamuros, es cierto lo del cariño a Stallone, yo también siento nostalgia, pero como bien dices, la aferrada al cómic es ésta. :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de enero de 2013, 11:54

    Adolfo, yo iba sin expectativas tras el desastre anterior y me encantó muchiiiiiisimo. xD

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de enero de 2013, 11:55

    Doc, si me dices que te parece mejor película, hemos acabado nuestra amistad.

    Una cosa es la nostalgia y otra la fidelidad al original. xD
    Y sí, era malaaaaa, pero yo añoro algunas cosas como el robot que crea el hermano de "Dredd-Stallone". Estaba genial

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de febrero de 2013, 13:59

    Uxio, me alegra coincidir. Bienvenido!!

    Saludos!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso