Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Disney Críticas CRÍTICA | Los tres caballeros (1944)

    CRÍTICA | Los tres caballeros (1944)


    El séptimo clásico Disney era una especie de continuación del anterior, Saludos Amigos, donde se retornaba a Sudamérica y donde los estudios seguían en crisis en plena época de guerra. Año 1944


    ¿De qué va?
    Es el cumpleaños de Donald y sus amigos de Sudamérica se han acordado de él llevándole regalos. Así volverá a viajar con su amigo José Carioca y conocerán a Panchito Pistolas, un gallo que los llevará de viaje por su tierra, México.

    Impresiones
    Aunque la anterior cinta fue una encomienda política para unir lazos, tuvo bastante éxito pese a su pobre calidad. Gracias a la buena acogida, dos años después se planteó una nueva cinta, presentando exclusivamente al pato Donald como protagonista. Para ello, se aunaron algunos cortometrajes guardando una relación y un punto en común, las aves. Así pues el primer regalo de Donald es una película de aves raras en las que se conecta con un cortometraje sobre un pingüino que detesta el frío y pretende viajar hasta llegar a una isla cálida donde disfrutar y sudar. Este corto tiene mucha calidad y está muy logrado a diferencia de los de Saludos Amigos, donde solo merecía la pena el protagonizado por el loro (o papagayo) Carioca.

    Seguidamente, el siguiente cortometraje nos lleva a tierras argentinas para mostrarnos a un pequeño gaucho que quiere demostrar lo hombre que es y para ello emprende un viaje a las montañas. En lo mas alto, logra dar "caza" a una extraña ave con forma de burro, o mas bien, un burrito con alas, al que acaba domesticando y con el que tratará de vencer en una carrera de caballos. Tras esto sale a escena Jose Carioca, quien pregunta una docena de veces a Donald si ha visitado Bahía y es ahí donde entra en juego Aurora Miranda quien interpreta el tema Os quindis de yayá y donde Donald se enamora de ella. Vemos unos primeros planos en los que se comparte el dibujo animado y lo real, y aunque en primera estancia se nota que los personajes actúan con pantallas, minutos después comprobamos que el trabajo es muy trabajado y digno, y más aún si pensamos que hablamos de una película de los años cuarenta.

    Es el turno de Panchito Pistolas, un gallo Mexicano que entra en escena de una forma imborrable para cualquier mente y donde entona uno de los mejores temas del film, que pese a no ser original, es innegable que para todo niño en aquella época, se nos hacía único y siempre lo relacionábamos con la película.


    Y a partir de aquí, todo es un batiburrillo de música, color y viaje. Pero lo mejor de todo es comprobar que el Pato Donald era realmente un pervertido que se enamoraba de la primera mujer que veía. La escena en la playa, atacando y acosando a las chicas no tenía precio. Y mas delito tiene esa orgía de color cuando logra darle un beso a Dora Luz, la chica que le canta el Solamente Una Vez en inglés. A partir de aquí y bajo las palabras de Donald de "el amor es una droga" observamos cierta similitud con el momento abstracto que vivió Dumbo tras su borrachera viendo los elefantes rosas. Y acabamos con un baile de cactus mientras baila con Carmen Molina en lo que puede ser uno de los efectos de esa droga pasional.

    Los Tres Caballeros es un film que pese a no ser brillante, supera en calidad a su predecesora y yo le guardo un muy buen recuerdo sobretodo por sus dos personajes, Carioca y Panchito y donde nos dimos cuenta que en los años cuarenta, el Pato Donald era un pervertido sexual. Consiguió dos nominaciones al Oscar al Sonido y su Banda Sonora que estaba compuesta por un trío afín a Disney, Paul J. Smith, Charles Wolcott y Edward H. Plumb. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO DISNEY

    El Temazo:



    2 Comments
    Ciclo Disney, Críticas
    martes, 22 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 22 de enero de 2013, 3:15

    Me acabo de quitar 25 añazos de un plumazo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de enero de 2013, 12:02

    xDDDD Me alegro Adolfo :)

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso