Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Crítica : Django Desencadenado [Django Unchained] (2012)

    Crítica : Django Desencadenado [Django Unchained] (2012)

    Han pasado tres años desde que Quentin Tarantino nos trajera Inglorius Basterds, uno de sus mejores trabajos. Ahora se pasa al western, un género "olvidado" y maltratado. Para ello, ha contado con un reparto peculiar y de calidad. Año 2012.

    ¿De que va?
    Django es un esclavo que es liberado por un cazarrecompensas para el que acabará trabajando como socio. Tras varios cobros, deciden ir a Mississippi, donde está la mujer de Django, para liberarla de un magnate metido en el mundo de las peleas llamadas Mandingas.

    Actores.
    Jamie Foxx es Django, papel que ya hizo antes Franco Nero aunque con una historia mas diferente y donde el propio actor original hace un cameo curioso. Foxx sin embargo, es a mi parecer el mas flojo de los actores, casi siempre con el mismo rostro de amargado, aun cuando está enfadado. En éste caso, son los secundarios quienes brillan por el.

    Christoph Waltz que ya culminó un papelón en la anterior de Tarantino como villano alemán, interpreta a otro alemán en ésta ocasión que actúa de cazarrecompensas. Es un papel diferente ya que en ésta ocasión recae en el lado bueno, y de nuevo, es su forma de actuar lo que hace que la película sea aun mejor. Desde su primer momento en escena, la película cobra calidad.

    Leonardo DiCaprio es Calvin Candie, quien domina los terrenos de Candyland y maneja las peleas mandingas. Es la primera vez que vemos a un DiCaprio en un papel de "malo" y me atrevería a decir que con el permiso de Waltz es lo mejor de la película. Todo el mundo debería de hacer de malo alguna vez, y a Dicaprio le queda muy bien.

    Samuel L.Jackson tiene un papel fundamental como el criado principal de la mansión Candyland. Ejerce de "loro" de Calvin y a su vez, muestra ser un auténtico peso fuerte al mostrarse como un negro que parece ser blanco y trata a los demás como esclavos. Genial

    Don Johnson tiene un corto papel e incluso está irreconocible con semejante bigote y el sombrero, pero sus momentos son de auténtico lujo. Recordemos que al actor lo remontó Robert Rodriguez en Machete y Tarantino ha hecho buen uso de el.

    Y el propio Tarantino hace un cameo como ya haría en Pulp Fiction. Algo totalmente evitable, pero que al menos lo finaliza con acierto.

    Impresiones.
    Como amante del western (sobretodo del spaguetti), esperaba ésta película con cierta ansia y mas aún si venía de la mano de Tarantino, quien realiza auténticas joyas (algunas mas que otras).

    Con Django Unchained estamos ante otra gran película del director que pese a su duración, casi tres horas, se pasa volando, y eso es porque el autor siempre sabe conjugar a la perfección a los personajes con las enrevesadas escenas. Y es que siempre que esperamos que ocurra alguna cosa, finalmente, Quentin sale por otra, lo cual es siempre muy atrayente, pero siempre guardando su fiel estilo.

    Sí, hay sangre, a borbotones, algunas escenas de acción, pero sobretodo hay diálogos  algunos muy buenos como la escena de los encapuchados a caballo mientras hablan con el personaje de Don Johnson sobre los agujeros de las capuchas. Diálogos con sello que me recuerdan a la primera escena de Reservoir Dogs, por mencionar alguna.

    Y aunque ya lo he citado mas arriba, me gustaría recalcar el papel de Dicaprio y el de Waltz, los dos pesos fuertes de la cinta y una magnífica elección de ambos para cada papel. Foxx en éste caso flojea, el que más. Aunque tiene en su mayoría, escenas compartidas con dos grandes pilares, sobretodo Waltz y L.Jackson.
    DiCaprio como villano, impresionante. Waltz como instructor, maravilloso y Jackson con su personaje tan histriónico y su caracterización de anciano, perfecto. Se nota que el director se ha volcado en trabajar bien cada papel, aunque haya dejado el de Django para lo mas sencillo.

    ¿Pero es Django Unchained la mejor película de Tarantino? Definitivamente no. Es cierto que es un campo diferente, el western, pero también lo era el apartado-guerra en su anterior película. Aun así se maneja muy bien, con comodidad, hasta el extremo de que un film tan largo, se hace muy ameno.
    Pero tiene algunas carencias notables con respecto a sus otros trabajos que no la hacen esa obra perfecta que pueda estar a la altura de las anteriores.

    En la parte negativa se podría destacar la falta de emoción con respecto a la resolución de algunas escenas. Y es cierto que Tarantino es impredecible, no sabemos por donde va a salir, pero le ha faltado en ocasiones un poco de "explosión" en algunas escenas que se quedaban en nada (Salvo la escena que ocurre en la mesa mientras comen en la mansión, que es de una calidad exquisita). Y sobretodo, su propio cameo, que sobraba, y ese retorno de venganza de Django, se hacen algo pesados.
    Si la película hubiese tenido una resolución desde primera hora en la mansión cuando ocurre la matanza (cuanta sangre!) hubiese estado perfecta, pero a partir de ahí, la cinta entra en flojera.

    E igualmente hay algunas escenas "bestias" que chocan bastante. Ya sabemos que en un film de Tarantino, la sangre y su cantidad, es algo que van unidas y se multiplican por dos. Pero momentos como cuando los esclavos van a matar a su opresor al principio donde disparan al suelo y se nota que realmente explota artificialmente un artefacto del suelo o la escena cuando Django está en las escaleras de la mansión y dispara a la hermana de Candie y ésta sale prácticamente volando hacia un lado que no es el del disparo.... Esos fallos le quitan fuerza al exceso utilizado en la película con respecto a la violencia y la sangre.

    Por otra parte, tenemos el tema musical, que como siempre es una selección escogida por el director. En éste caso tenemos a Morricone nuevamente, y no solo con otras composiciones suyas de otras películas, sino que compone un tema para la película.
    Y ya sabemos que el director es muy dado a unir música de otro tiempo y estilo, pero a mi me chirría mucho escuchar rap en un western, algo que me parece sacrílego. A otros les parecerá fenomenal, estoy seguro.

    En resumidas, es un buen film de Tarantino, pero por debajo del nivel de cintas como Pulp Fiction o Malditos Bastardos, probablemente por sus fallos y otros detalles que hemos mencionado arriba. Aun así, es una muy buena película que se pasa volando, con algunas actuaciones brillantes y momentos inolvidables.

    Lo Mejor: Leonardo DiCaprio, Waltz y Jackson. La escena de la mesa en la mansión. La escena de la charla de Don Johnson a los encapuchados a caballo.

    Lo Peor: Jamie Foxx. Algunos errores técnicos. La última media hora. El cameo de Tarantino.

    Calificación: 7.5/10

    12 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    martes, 8 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    12 comentarios

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 9 de enero de 2013, 0:10

    Tan cuestionado es el cameo de Tarantino? A mí siempre me gusta verlo en la pantalla, espero que no me suceda. Igual, te gustó, y eso es genial. La pudiste ver, eso es más genial todavía.
    Espero hacerlo pronto.

    Buena crítica, aunque reconozco que me fui salteando algunas líneas, cuando veía que se tornaba demasiado argumental, jaja. No quiero saber nada.

    Un abrazo!

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 9 de enero de 2013, 0:14

    En mi modestísima opinion, salvo Pulp Fiction que es un peliculón y Reservoir Dogs, el resto de Tarantino es bastante malo. El típico director que hace películas para pasárselo teta con los amigos, lo cual me parece muy bien, pero que está disfrutando de una legión de fans que le perdonan cualquier chapuza. Me dormí viendo Kill Bill, me dormí más viendo Kill Bill 2, Death Proof me pareció una cutrada y Los Bastardos... en fin, que no me gusta Tarantino desde que se cree que puede pintar un truño de dorado y hacerlo pasar por oro.

    avatar
    Reply
    Dr. Gonzo delete 9 de enero de 2013, 11:07

    A mí los cameos de Tarantino tampoco me molestan. A contrario, me hacen gracia.

    Admito que no he leído la crítica completa (sólo el apartado de personajes) porque quiero ir a la sala de cine lo más virgen posible, pero hay algo en lo que no estoy de acuerdo.
    El Django de Tarantino no es el Django de Corbucci (el que interpretó Franco Nero). Se llaman igual, pero no son el mismo personaje. Es sólo un homenaje por parte de Tarantino.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de enero de 2013, 11:28

    Rodri, lo del cameo de Tarantino no es que sea vital, es solo un cameo, pero se lo podría haber ahorra.
    Despues de hablar contigo recientemente, se que Django se ha convertido en una de tus esenciales del 2012. Es muy buena película!! (Y creo que es de las pocas veces que le das mas nota a una peli que yo, gustándonos la misma!!)

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de enero de 2013, 11:29

    Adolfo, si no te gustó Malditos Bastardos, poco mas puedo decir. Me encanta esa película!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de enero de 2013, 11:30

    Gonzo, en ningún momento digo que ésta cinta sea un remake. De hecho, este Django es NEGRO y comienza como esclavo, así que evidentemente, como dices es un homenaje, y mas aún con el guiño de Nero en su cameo.

    Saludos! :)

    avatar
    Reply
    Víctor delete 20 de enero de 2013, 3:47

    Dante, siempre he pensado que eres un poco blando para calificar películas, pero no me molesta, gustos son gustos, pero creo que aquí se te va la mano. Django es derechamente mala y aburrida, lo peor de Tarantino y lo peor que he visto que se ha nominado a Oscar jamás.

    avatar
    Reply
    Víctor delete 20 de enero de 2013, 3:49

    Y lo que dice Gonzo, los Djangos son puro alcance de nombres, no tiene nada que ver un personaje con el otro.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de enero de 2013, 17:26

    Hola Víctor. ¿Nos conocemos? Como siempre has pensado así... eso es porque no has leído críticas como la de Cloud Atlas donde solo falta que me tiren piedras.

    El pensamiento es gratuito, pero no me tachan de blando precisamente.
    A mi Tarantino me gusta, pero creo que la nota es apropiada pues no es su mejor película y no le llega a las botas a cintas como Pulp Fiction e Inglorius Basterds.

    Y lo de Django, ya quedó respondido sobre el comentario de Gonzo, y repito, en ningún momento digo que sea un remake. ¿Está por algún sitio esa palabra en la crítica?

    Saludos!! :)

    avatar
    Reply
    loleta delete 28 de enero de 2013, 6:46

    quería saber de que iba al película la estrenan el jueves y después de ver repetidamente Bastardos sin Gloria, ya no se que me gusta y que no de Tarantino (En lo personal me gustan mucho Reservoir Dogs, Pulp Fiction e incluso Jackie Brown)
    así que me interesaba leer de que iba esta peli.

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 1 de febrero de 2013, 23:45

    Vaya, estoy bastante de acuerdo!!!
    Foxx si me gustó, pero coincido en que la cosa se tendría que haber resuelto en la mansión en el primer encontronazo y no que se vaya y vuelva. Tarantino también me sobró. Y la última media hora flojea un poco en emoción.
    La música me encantó, siempre me gusta, pero hay otras pelis que tienen mejor música ;)
    No es mi preferida, pero su primera hora y media es un disfrute a lo loco. Esos diálogos, esa ironía, esa escena de las capuchas que decís jajaja como me gustó!!!
    En cuanto a la dirección de los tiros, creo que es común en él, es parte de su bizarrería supongo. jajaja
    Siempre un gusto venir por acá :D

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 12 de febrero de 2013, 3:58

    Oigan,tengo una pregunta,¿en españa la doblaron y salio en 3D?Porque en Chile salio subtitulada y solo en2D asi que algunas escenas se me hicieron mas pesadas.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso