Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Cine de los 80 Críticas Dante Martín CRÍTICA | Legend (1985)

    CRÍTICA | Legend (1985)


    "SERÁ MUY DULCE. SERÁ INOCENTE. PERO YO PREFIERO UN SAPO CALIENTE"

    ¿De qué va?
    El señor oscuro tiene un plan, conseguir el cuerno de dos unicornios para extender su poder y convertir el día en noche para siempre. La princesa Lili caerá en sus redes y el joven Jack, enamorado de ella, hará lo posible por evitar que ésto ocurra con la ayuda mágica de hadas, gnomos y otras criaturas.

    Reparto
    Tom Cruise es Jack
    Mia Sara es Lili
    Tim Curry es Darkness
    David Bennent es Gump

    Dirección
    Ridley Scott (Blade Runner)

    Impresiones
    Después de dos complejas y maravillosas películas como eran Alien el Octavo pasajero y Blade Runner, Ridley Scott sintió que era el momento de realizar una película distinta, más familiar e inmersa en el mundo de la fantasía, de los cuentos de hadas. Aunque no está basada en ningún libro en cuestión, Legend es una historia que sabe conjugar el mundo de la fantasía y la aventura, sin embargo, peca de algo muy importante, un guion muy plano y básico por culpa del continuo retoque y revisiones a manos de la productora.


    Si recordamos el caso de Blade Runner, que tuvo reversión tras reversión, en Legend ocurrió algo similar. Sus primeros pases crearon discordia por el exceso de sentimentalismo y tuvieron que recortar sus más de dos horas de duración para dejarlo en hora y media, teniendo una versión distinta en Estados Unidos y otra en Europa. No solo se vio alterado el primer borrador que convenció a Scott, sino que recortaron algunas escenas subidas de tono como la posesión sexual de Darkness y la princesa. Pero el recorte más notable lo hayamos en su banda sonora. Jerry Goldsmith, quien ya trabajó con Scott en Alien. Había compuesto una partitura maravillosa que no solo sufrió los recortes de duración -imprescindible su versión en CD- sino que vieron mejor reemplezarlo por el grupo Tangerine Dream para darle un toque más actual y según ellos, familiar -¿en serio?-. Sin ser una mala banda sonora, la de Goldsmith estaba a años luz, y por suerte, su remasterizado y lo que podemos escucha hoy en las ediciones Blu-Ray es la partitura original aunque incompleta.

    A título personal, la fantasía no es mi género favorito y aunque en cierto modono es de las cintas más aclamadas de Scott, tiene su hueco dentro de los más puristas. Y a decir verdad esto se debe a ciertos aspectos enriquecededores que conjugan muy bien. Por un lugar, los escenarios son simplemente brillantes, inusuales para su época. Es una lástima que la segunda parte del metraje sea en su mayoría en entornos cerrados, pero sus exteriores son maravilloso. Y por otro lado, tenemos el maquillaje, una labor delicada de la mano del creador de efectos de La Cosa, que suponían horas de trabajo para los extras y con una extraordinaria caracterización de Tim Curry como el demonio, siendo éste el punto fuerte de la obra. Scott lo contrató tras verlo en The Rocky Horror Picture Show, y no cabe duda que ha sido uno de los actores más camaleónicos de la historia del cine -incluso cantaba-. Recuerdo en mi infancia que tardé en ver la película, la razón se debía a la portada, donde ese demonio copaba la mayor parte del cartel y para un infante al que sus padres alquilaban las películas, era mejor buscar una cinta de animación Disney que algo así. Años después me resarcí y la vi, obteniendo ésta pequeña fábula para toda la familia que como ya he dicho más arriba, tiene su público, aunque no sean muchos.


    Un joven Tom Cruise con su uniceja aun sin recortar, protagoniza ésta cinta junto a Mia Sara, una crecidita niña que gozaba por entonces de quince años de edad. Ambos como pareja resultan cargantes y no me extraña que su empalagosa historia de amor haya sido recortada, pero aun así, el resto de la historia no termina de llenar por su básico argumento. Me gustaría destacar a David Bennent, actor que siempre he confundido -y eso que no coinciden en época y edad- con Frankie Muniz, el protagonista de la serie Malcolm. El protagonista de la mítica El tambor de hojalata es Gump, un extraño duende del bosque que junto a su particular hada, ayudará a Jack en su cruzada.

    Se ha dicho que Legend fue la fuente de inspiración para la creación de Zelda -nacido un año después- y siendo algo probable por ese mundo de fantasía, la armadura de su personaje, las hadas y el rescate de la princesa, probablemente será lo más reseñable de ésta historia que solo logra subsistir por su magnífica ambientación y su maquillaje, ya que por lo demás, nos dejó claro que Ridley Scott era capaz de hacer obras maestras, pero también era humano, y errar es de humano. Aun así, es una cinta que como mínimo entretiene y dentro de su sopor, hay cosas muy positivas. ★★★★★

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet




    Add Comment
    Cine de los 80, Críticas, Dante Martín
    jueves, 16 de julio de 2015
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Solo en Casa  [Home Alone] (1990)
      Crítica : Solo en Casa [Home Alone] (1990)
      El director de las dos primeras entregas de Harry Potter, Chris Columbus , realizó anteriormente un film que se afianzó como una de las p...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      Crítica : Animal Kingdom (2010) En el futuro hablaremos de ella como una Obra Maestra
      No tiendo por norma a hacer una crítica nada más ver una película. Es un error ya que la película debe de madurar en la mente para otorgar u...
    • Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      Crítica : Midnight in Paris (2011) Dedícate a tocar el clarinete, Woody...
      La última película de Woody Allen está que arrasa. Ha sido nominada a cuatro Oscars nada menos. Pero... ¿Los merece? ¿De que va? Nos habla d...
    • CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      CRÍTICA | Antes de que te vayas (2014)
      "¿CÓMO PUEDE UNA DE LAS PEORES NOCHES DE MI VIDA SER TAMBIÉN UNA DE LAS MEJORES?" Rara vez, pero de vez en cuando nos top...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso