Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Antonio Santos Arrow Series SERIES | Arrow 2x23 (2014)

    SERIES | Arrow 2x23 (2014)


    UNTHINKABLE

    Culmina esta temporada del arquero esmeralda por todo lo alto, con un capítulo que cierra el ciclo argumental que ha sido el leitmotiv de esta segunda tanda de episodios: La venganza contra Oliver planeada y ejecutada con precisión de cirujano por un temible y maquiavélico Slade Wilson. Y el desenlace está a la altura de las circunstancias. 

    Tras la ola de caos y destrucción sembrada a lo largo y ancho de Starling City por los "superhombres" de Slade, nuestros héroes se reúnen para lanzar un definitivo ataque contra los villanos. A la superioridad del enemigo se une otro problema aún mayor, si cabe: Si no han vencido al amanecer, drones de ARGUS bombardearán la ciudad para evitar que el cáncer se extienda más allá de sus límites. Por fortuna, los héroes contarán con dos ases en la manga: El antídoto del mirakuru funciona (lo que además devuelve al equipo a Roy, aunque ya sin poderes) y un aliado inesperado se une a la lucha. Sara no ha vuelto sola a la ciudad, sino que la acompaña Nissa al Ghul junto con un equipo de ninjas de la Liga de las Sombras. Aunque a regañadientes, Oliver acepta esta alianza con una condición: Se seguirán sus reglas y no morirá nadie (sin embargo, un asesino siempre será un asesino). De esta forma se desarrolla una batalla campal, con una Starling City sumida en el fuego y la destrucción, en la que Arrow y su equipo junto con la policía y los guerreros de Nyssa se enfrentan a los hombres de Slade en una carrera contra reloj.

    Mientras tanto, en un plan B para intentar parar la destrucción de Starling por parte de ARGUS, Diggle y Lyla se infiltran en su cuartel general liberando al Escuadrón Suicida para que les ayude a detener a Amanda Waller si los héroes no tienen éxito en su misión. De esta forma se produce un tenso equilibrio de poder entre Diggle y una Amanda que es capaz de morir con las botas puestas.

    Un final espectacular para la temporada y para la trama central que además es técnicamente increíble, a la altura de series más ambiciosas. Hay que hincar la rodilla ante CW por arriesgarse a hacer una serie con este nivel de calidad, con una fotografía y trabajo de montaje digno de un producto cinematográfico, culminando en una soberbia escena de pelea entre Oliver y Slade perfectamente coreografiada y narrada de forma que se conjugan y alternan dos tiempos, el presente y el pasado, con una fluidez impecable. Pero lo mejor está en el gran trabajo de guion, con giros sorprendentes y utilizando elementos que siempre han estado ahí, aunque no nos hayamos dado cuenta, para dejar al espectador con la boca abierta y facilitar un desenlace donde las piezas encajan como un puzzle, sin tener que recurrir a trampas o Deus-ex-Machina. Oliver no vence porque es más fuerte, o usa flechas mágicas. Vence porque es capaz de ganar a su enemigo usando sus propias trampas contra él. Vence porque tras perderlo todo ha sido capaz de culminar el camino del héroe enterrando su pasado y volviendo a nacer (aquí son evidentes las influencias del Daredevil de Miller y el Caballero Oscuro de Nolan) como un hombre nuevo, eligiendo su destino y definiendo quién quiere ser. En este caso, el camino del héroe implica que siempre hay una forma de vencer sin matar a tu enemigo. Siempre. Por muy temible que sea y muy negro que te lo ponga. De ahí Lo impensable del título. En este caso, lo impensable es que, pese al daño que le ha causado su enemigo y las voces que una y otra vez le han remarcado que merece morir como el monstruo que es, finalmente lo deja con vida, de forma consciente, porque sabe que es mejor que él. Hay quien incluso ha visto este final como un tirón de orejas a Goyer por el desenlace de Man of Steel. 



    Como si fuera su reflejo en un espejo deformante, el camino que emprende Thea es justamente el contrario. El trauma de darse cuenta de que ha vivido toda su vida en una mentira es superior a ella. Todo su mundo se ha venido abajo. Y la gota que colma el vaso es descubrir que Roy, la única persona en la que confiaba, sigue ocultándole cosas cuando ve bajo su cama el arco y el carcaj que le dio Oliver. De esta forma, emprende su camino al lado oscuro de la mano de su padre natural (Malcolm Merlyn) dejando tras de sí tan sólo una nota de despedida de una frialdad despiadada. 

    Tensión, emoción, intensidad, reirte cuando das la vuelta a la página y descubres que te la han dado con queso y no lo has visto venir... Eso es el cómic. Y por eso no cabe otra que quitarse el sombrero ante esta serie, que acierta plenamente al trasladar la esencia del cómic de superhéroes a la pequeña pantalla. Superar esta gran temporada va a ser muy difícil, pero al menos las semillas plantadas para la próxima prometen, y mucho.

    Por Antonio Santos
    @thelordofsounds

    Add Comment
    Antonio Santos, Arrow, Series
    viernes, 23 de mayo de 2014
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por Antonio Santos

    Cinéfago por puro placer y juntaletras ocasional. Defensor de las causas perdidas seriéfilas. Hincado de hinojos ante Hitchcock y Tarantino, entre otros muchos. Amante de la ciencia ficción, la aventura, Rick Remender, Jonathan Hickman, el helado de chocolate, Jessica Chastain y Eva Green (no necesariamente por ese orden).

    Related Posts

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      CRÍTICA | Sound of my voice (2011)
      "NO ES MI ELECCIÓN, ES TUYA" ¿De qué va? Peter y Lorna están grabando un documental sobre las sectas y para ello se inf...
    • Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Crítica : Arrietty y el Mundo de los Diminutos (2011) Solo faltaron las locuras de Miyazaki...
      Se estrena por fin en nuestras pantallas la nueva película de Studios Ghibli. Curiosamente no tenemos a Miyazaki en la dirección, aunque s...
    • Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Crítica : Monster [Serie-Anime] (2004) "El Monstruo que hay en mí..."
      Hoy traemos una serie a destacar entre todas las críticas cinéfilas. Un anime dirigido por Masayuki Kojima y basado en el prestigioso manga...
    • Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Crítica: Watchmen (2009) "Truñaco Importante"
      Ayer vi la pelicula, que tan esperada era por muchos. Detalle de eso es que ha Cuadruplicado el numero de entradas vendidas con antelacion q...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso