Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Criticlassic solocineclasico CRITICLASSIC : Bienvenido, Míster Marshall (1953)

    CRITICLASSIC : Bienvenido, Míster Marshall (1953)


    "Como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación, y esta explicación que os debo, os la voy a dar. Que yo, como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación, y esta explicación que os debo, os la voy a dar, porque yo, como alcalde vuestro que soy...."

    La obra por excelencia del cine español que reúne  todas las características, y que además fue la pionera, es sin duda alguna Bienvenido Mr. Marshall. Nuevamente, pongámonos en situación mediante un escueto resumen por mi parte: Tras acabar la Segunda Guerra Mundial Europa estaba completamente desolada y destruida. EEUU decidió poner un programa económico de ayuda al que apodaron "Plan Marshall". La mayoría de países europeos se vieron beneficiados por este programa excepto los del bloque comunista, y España. Aquí empieza la "guasa" por nuestra parte. 

    Vayamos a la película: Villar del Río, un pueblo típico español (posiblemente castellano), espera con ansia la llegada de los americanos, tras el anuncio del Delegado de la región, para repartir las ayudas que están repartiendo por parte del famoso Plan Marshall. No saben nada excepto que les van a dar lo que ellos pidan (sin abusar), y que han de prepararles un gran recibimiento. 

    La presentación de los personajes no podía ser más fluida y divertida. Están todos los prototipos típicos de los pueblos españoles: El Alcalde, el hombre más rico del pueblo, curiosamente sordo; el Cura, guía espiritual de sus feligreses, bonachón aunque firme; el Hidalgo del pueblo, noble pero pobre, claro guiño a nuestro querido Don Quijote; el Empresario que llega al pueblo, pícaro y emprendedor, aunque con demasiadas pretensiones y ensoñaciones de grandeza; la Maestra, inteligente, capaz y "soltera"; los comerciantes... todos ellos son los dirigentes del pueblo; todos ellos seguidos por el pueblo llano, agricultores, ganadores o peones sin ideas, aspiraciones o motivaciones, masas estancadas. 

    Ante el temor de que los demás pueblos puedan ofrecer a los americanos un recibimiento mucho mejor, ellos deciden mostrar algo atípico en un pueblo de la zona de Castilla, un recibimiento a lo andaluz (mi hermosa tierra). El empresario convence al Alcalde para decorar todo el pueblo como si fuera uno andaluz, además compran para todos los lugareños trajes de flamenco y gitanas... ("Tipical Spanish") Todo ello acompañado de una canción de bienvenida, la famosísima "Americanoooos, vienen a España guapos y sanos". El final es soberbio. Deja clara una cosa, a optimistas no nos gana ningún pueblo en la faz de la Tierra; los españoles somos expertos en reírnos de nuestras propias tragedias y pensar que tarde o temprano todo se solucionará. No diré más para los que no la hayan visto, en especial nuestros compañeros de América Latina. 

    La cinta es una crítica, tanto hacia los Estados Unidos a modo de sátira y con "buen rollo" por el plan Marshall del que España, tras más de 10 años de dura pos-guerra, no se benefició en absoluto; cómo al propio régimen de Franco, con su política autocrática y de autosuficiencia, lo cual cerraba las puertas a cualquier ayuda del exterior. Quizás la censura no entendió esa última parte y la dejaron pasar pensando únicamente en el reproche hacia los yankees. 

    La película está dirigida por otro genio del celuloide patrio, Luis García Berlanga,  además de estar escrita por Juan Antonio Bardem y Miguel Mihura. Se presentó al Festival de Cannes, ganando el Premio Internacional de la Crítica (para Berlanga), y una mención especial al guión. 


    Por mi parte hacer una mención especial a la actuación de Pepe Isbert, cómo alcalde Villar del Río. Alcalde, ricachón del pueblo, viejo verde, medio-sordo, inocente, y temeroso del delegado... esplendido; y también al montaje que nos permite visionar la cinta de un modo cómodo y a gusto, con un ritmo muy bien marcado y progresivo.

    •Calificación: 9/10
    Por José Mayo
    @solocineclasico
    @joSEANbauer




    Add Comment
    Criticlassic, solocineclasico
    martes, 16 de julio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso