Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Trance (2013)

    CRÍTICA : Trance (2013)


    ◘ ¿De qué va?
    Simon trabaja en uno de los edificios de subasta mas prestigiosos. Sus extremas medidas de seguridad son casi perfectas hasta que ocurre un atraco en el que tras un forcejeo, Simon se da un golpe y pierde la memoria...

    ◘ Actores
    James McAvoy (Wanted) es Simon
    Vincent Cassel (Doberman) es Franck
    Rosario Dawnson (Siete Almas) es Elizabeth

    ◘ Impresiones
    Danny Boyle es un director prolífico que abarca numerosos estilos diferentes como ha destacado en títulos diversos entre los que se cuentan Trainspotting, Sunshine, 28 Días Después y otros tantos más. Tramas con relación a las drogas, zombies, ciencia ficción, aventuras en la India o la vida de un hombre condenado a una piedra durante 127 horas son algunas de las ofrecidas por Boyle, algunas con mas acierto que otras. Le ha tocado el turno a Trance, una historia compleja que nos recuerda levemente a los primeros montajes del autor por su vueltas de guión.

    Si habeis leído la sinopsis, es bastante escueta, precisamente porque contar más sería destrozar una historia que está sumamente cuidada. No obstante, en la crítica tendréis todos los detalles a tener en cuenta (no advierto de spoilers porque considero que el que lee una crítica es porque ha visto la película. El que no lo ha hecho solo lee la sinopsis. Al menos eso hago yo).

    Danny Boyle crea un circulo con McAvoy, Cassel y Dawnson. Un trío en el que su trama vuela y nos da vueltas una y otra vez. Y el mayor acierto de ésta historia lo encontramos en su montaje. Hacía mucho tiempo que no paraba un solo segundo para relajarme. He estado todo el metraje muy atento, interesado con cada escena, cada plano y contrapicado y sus viajes al interior del cerebro de sus personajes. De hecho, es una película que podría beber de algunas películas de culto como la propia Trainspotting o El Club de la Lucha con esos intercambios de personalidad que son achacados a la intención de la hipnotista.


    El director propone al espectador un apasionante viaje en un universo de suspense, ocasionado por lo poco que sabemos, ya que Simon es quien tiene la "llave" para encontrar lo que todos están buscando. Pero cuando todo parece sencillo, acudiendo a unas simples sesiones de hipnosis, poco a poco nos damos cuenta de que hay gato encerrado y las intenciones de unos y otros comienzan a variar gradualmente. Y éste es el mayor hallazgo, ya que cuando creemos tener alguna idea o suposición de lo que podría haber pasado, poco después el director nos la tira completamente por la borda. Conseguir eso y mantenernos a su vez pegados al asiento con todo el interés del mundo durante una hora y media sin aburrirnos un solo segundo, es impagable.

    La cinta es redonda por completo y no me equivoco si digo que es de lo mejor del 2013. Su trama es brillante, su montaje es espectacular, sus actuaciones, sobretodo la de McAvoy (me muero por verlo en Filth) son estelares y la banda sonora de Rick Smith es la mas acertada para éste film cuyo decorado destaca por el uso de cuadros conocidos, siendo el cuadro de Goya, Brujas en el Aire, el legítimo protagonista de la historia. Y seguramente habremos pensado en otros títulos interesantes como El Secreto de Thomas Crown, pero el fuerte de Trance no está en el atraco sino en la búsqueda.

    Y podría ser perfecta de no ser por un detalle al final que me ha dado cierto repelús, y digo eso porque de no ser por ese desliz minúsculo, podría haber redondeado con el diez, pero no cabe en la cabeza de nadie cuando el personaje de Cassel está bañado en gasolina que no se queme ni con los disparos, ni con lo que le rodea y menos aún con la chispa que produce al arrancar el coche con los cables. Pero omitiendo ese hecho que tampoco es tan grave, la película se coloca por delante de muchas y a título personal se ha convertido en mi favorita del director.


    ◘ BSO
    Rick Smith compone una banda sonora perfecta para una película prácticamente redonda. Su función y género se acerca al ambient, pero le da una vida sin igual al film y es uno de los protagonistas aunque es redecorado con algunas canciones y viejos títulos entre los que cabe destacar al imprescindible Moby que suena en el momento del impresionante desnudo de Rosario Dawnson (mamma mia!) y al gran UNKLE. En resumidas, un score potente y magnífico. Soy fan de los scores ambientales y electrónicos y éste es uno de ellos.

    Bullet Cut


    Bring it to Me


    The Heist


    •Lo Mejor: Absolutamente todo. La mejor película de Danny Boyle junto a Trainspotting.

    •Lo Peor: El detalle final de un Cassel intacto a pesar de estar bañado en gasolina

    •Calificación: 8.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartínC




    4 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    viernes, 5 de julio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de julio de 2013, 22:12

    Completamente de acuerdo en todo lo destacado en esta crítica, incluida la nota. Sin duda, la película la merece. :D

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 6 de julio de 2013, 14:18

    Me ha parecido una buena peli. Te tiene enganchado pero como toda trama de este tipo tiene errores. Está bien que te la chica pueda hacerte olvidar a alguien pero, si le has enviado cientos de e-mails a ese alguien, el día que abres el correo, digo yo que pensarás quién será esa a la que le escribes noche y día. Luego está la chica del maletero que no tiene familia, amigos, ni trabajo, porque su coche está aparcado en un sitio público, perfectamente identificiado y nadie lo busca. De todas formas, me lo he pasado bien y se agradece ver propuestas de este tipo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de julio de 2013, 19:03

    Y que lo digas :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 7 de julio de 2013, 19:06

    Yo lo del correo no lo veo tal, sobretodo cuando en cada terapia hay un constante lavado de cerebro que como vemos, acaba afectándole y cambiándole la personalidad. Y lo de la chica del maletero es mas puntilloso y te doy la razón, yo tampoco había caído en ese detalle. Por lo demás, me ha encantado el film y como dices, se agradece.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso